Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

jueves, 6 de octubre de 2022

2022 es, por ahora, el año más cálido en España

- El año 2022 es, desde enero a septiembre, el más cálido de la serie histórica y el tercero más seco. El pasado mes de septiembre ha sido cálido: el octavo más cálido del siglo XXI. El mes ha tenido un carácter seco en cuanto a precipitaciones en la España peninsular pero Canarias ha registrado su septiembre más húmedo.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/z7VY9gX

lunes, 19 de septiembre de 2022

El verano más cálido de la serie histórica en una España cada vez más árida

- El trimestre compuesto por junio, julio y agosto registró las temperaturas más elevadas desde, al menos, 1961, superando holgadamente al verano de 2003, el más cálido hasta ahora. Las precipitaciones fueron muy escasas en junio y julio, mientras que en agosto se registraron fenómenos asociados a tormentas muy adversos. Se trató del noveno verano más seco de la serie histórica. Las condiciones veraniegas se han prolongado más allá de los límites naturales de la estación: el cuatrimestre compuesto por mayo, junio, julio y agosto ha sido el más cálido y seco de toda la serie histórica. Además, en septiembre se han continuado batiendo récords de calor. Los climas áridos avanzan en España, desde mediados del siglo XX, a un ritmo anual de unos 1500 km² al año, el equivalente en cinco años a la extensión de la provincia de Málaga, en detrimento de los climas templados. En el suroeste de Europa las olas de calor se están incrementando entre 3 y 4 veces más rápido que en el resto de zonas de latitudes medias El otoño de 2022 será más cálido de lo habitual en España, especialmente en la vertiente mediterránea y Baleares, y más seco de lo normal en el noroeste peninsular. También lo será en el resto de Europa, especialmente en el norte y en el mediterráneo occidental, y más seco y más lluvioso de lo habitual en el mediterráneo oriental y en los países escandinavos respectivamente

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/4QyaKZh

martes, 13 de septiembre de 2022

Estelas de condensación producidas por la aviación

- Las estelas de condensación son nubes de hielo, en forma de largas líneas, que surgen en ocasiones al paso de un avión, por condensación del vapor de agua contenido en las emisiones de los motores. A veces también se forman otro tipo de estelas en la punta de las alas, por condensación del vapor atmosférico a causa de la bajada de presión y temperatura que se produce al paso del avión, pero estas últimas suelen ocurrir en el despegue y el aterrizaje, no durante el vuelo en niveles altos, y duran mucho menos.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/9uZwaL0

jueves, 8 de septiembre de 2022

España ha vivido el verano más caluroso de su serie de datos

- El pasado verano meteorológico ha sido el más caluroso de la serie, iniciada en 1961. El pasado mes ha sido muy cálido: el segundo agosto más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. El mes ha tenido un carácter normal en cuanto a precipitaciones en la España peninsular pero en Canarias ha sido el tercer mes de agosto más húmedo de desde el comienzo de la serie.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/6e8UMTY

lunes, 8 de agosto de 2022

Julio de 2022, el mes más cálido en España desde que hay registros

El pasado mes fue extremadamente cálido. Su temperatura media fue la más alta registrada en España no solo en julio, sino en cualquier mes desde, al menos, 1961. La ola de calor que afectó a la Península y Baleares fue la más importante desde que hay registros, pues se trató de la más intensa, la más extensa y la segunda más larga de la serie. En Canarias se produjeron dos olas de calor a lo largo de julio. También fue un mes muy seco: las precipitaciones no llegaron a alcanzar la mitad del valor normal, convirtiéndose en el tercer julio más seco del siglo XXI

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/eA3X6E7

jueves, 21 de julio de 2022

Mejoras en la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en España

- AEMET ha presentado una nueva herramienta que posibilita la toma anticipada de decisiones al ampliar hasta siete días la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en España. Otras novedades suponen mejoras en la visualización de la información, mediante distintos niveles de zoom, y en la experiencia de usuario al permitir la descarga de los datos ya georreferenciados.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/oFWPeXR

miércoles, 6 de julio de 2022

Junio de 2022, otro mes más muy alejado de las medias

- El pasado mes ha sido muy cálido: el cuarto junio más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. La ola de calor registrada en la Península y Baleares entre los días 11 y 18 del mes es la de ocurrencia más temprana de la serie, igualando registros con la ocurrida el 11 de junio de 1981. También ha sido muy seco: el quinto más seco del siglo y el octavo desde el comienzo de la serie en 1961.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/cBumyIL