Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

lunes, 30 de julio de 2018

Esta Inteligencia Artificial predice tu personalidad en diez minutos (mirándote a los ojos)

Carnival 411494 960 720 Verily, es una compañía que ya había logrado desarrollar un método capaz de encontrar enfermedades cardíacas analizando los ojos del paciente simplemente entrenando un algoritmo con 300.000 pacientes. Ahora, otro estudio sugiere que incluso se puede determinar la personalidad de un individuo mirándole a los ojos.

Los 5 grandes en tus ojos

Desarrollado por la Universidad de Australia del Sur, en asociación con la Universidad de Stuttgart, la Universidad Flinders y el Instituto Max Planck de Informática en Alemania, la investigación utiliza algoritmos de aprendizaje automático de última generación para demostrar un vínculo entre la personalidad y los movimientos oculares.

Los resultados muestran que los movimientos oculares de las personas revelan si son sociables, concienzudos o curiosos, y el software del algoritmo reconoce confiablemente cuatro de los rasgos de la personalidad de los Cinco Grandes: neuroticismo, extraversión, amabilidad y escrupulosidad.

Los investigadores rastrearon los movimientos oculares de 42 participantes mientras realizaban tareas cotidianas en un campus universitario, y posteriormente evaluaron sus rasgos de personalidad utilizando cuestionarios estándar.

Entre otras cosas, esta investigación proporciona oportunidades para desarrollar robots y ordenadores que puedan ser más naturales y eficaces a la hora de interpretar las señales sociales humanas.

También te recomendamos

Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego

Distintos tests que sirven para determinar tu (indescriptible) personalidad

La gente que está en el paro también cambia su personalidad

-
La noticia Esta Inteligencia Artificial predice tu personalidad en diez minutos (mirándote a los ojos) fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2mQTg9o

Se alcanza la temperatura más fría del universo en la Estación Espacial Internacional

Fotonoticia 20180730140734 640 En el ámbito de la Estación Espacial Internacioal (ISS) se ha logrado crear el punto más frío del universo con un laboratorio que ha empezado a producir nubes de átomos a temperatura justo por encima del cero absoluto, la temperatura más baja que se puede obtener debido a las leyes de la física, pues es el punto en el cual los átomos teóricamente deberían dejar de moverse por completo (-273,15 grados Celsius).

ISS

El Cold Atom Laboratory (CAL) de la NASA se instaló en el laboratorio de ciencias de Estados Unidos de la estación a fines de mayo y ahora produce dichas nubes de átomos ultrafrías, conocidas como condensados de Bose-Einstein (BEC). Esta es la primera vez que los BEC se han producido en órbita.

En el CAL, Los átomos se enfrían a aproximadamente 10 mil millonésimas de grado por encima del cero absoluto, o alrededor de 10 mil millones de veces más frías que la temperatura promedio del espacio profundo. A esas temperaturas, los átomos se comportan de maneras extrañas.

Esta instalación de la NASA es la primera de su tipo en el espacio. Está diseñado para avanzar en la capacidad de los científicos para realizar mediciones de precisión de la gravedad. Según explica Robert Thompson, científico del proyecto CAL y físico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California:

Tener un experimento BEC operando en la estación espacial es un sueño hecho realidad. Ha sido un camino largo y difícil para llegar aquí, pero vale la pena la lucha, porque hay mucho que podemos hacer con esta instalación.

Hay más experimentos BEC existen en la Tierra, pero en la Estación Espacial Internacional, libres de la atracción de la gravedad, los científicos podrán observar BEC durante mucho más tiempo.

También te recomendamos

La realidad es más real de lo que parece (I)

¿Es verdad que los imanes se desgastan con el tiempo?

Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego

-
La noticia Se alcanza la temperatura más fría del universo en la Estación Espacial Internacional fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2NWWl3w

domingo, 29 de julio de 2018

El aumento de calor podría también incrementar la tasa de suicidios

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Stanford sugiere que el aumento de las temperaturas debido al calentamiento global podría traducirse en mayores tasas de suicidio en América del Norte.

Las proyecciones de aumento de la temperatura en los próximos 30 años podrían conducir a 2.000 suicidios adicionales en los Estados Unidos y México, según este nuevo estudio publicado en la revista Nature Climate Change.

Temperatura y suicidio

Las tasas de suicidio en general han sido más altas en los meses más cálidos durante siglos, pero a los investigadores les ha resultado difícil hacer comparaciones directas con la temperatura, dados los muchos otros factores que varían estacionalmente (tasas de desempleo, horas diurnas, etc).

Para encontrar un vínculo más directo, los investigadores compararon la temperatura histórica y los datos de suicidios durante varias décadas, y buscaron en las redes sociales.

De este modo, analizaron el idioma en más de mil millones de publicaciones en Twitter, buscando tweets que contenían palabras como " solitario, "atrapado" o "suicida" durante los períodos de más altas temperaturas.
Imagen | Bluebells 200814824078688_09c2249625_o.jpg

También te recomendamos

Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego

Cada año se suicidan 4.000 personas solo en España

Eutanasia suiza: el turismo suicida

-
La noticia El aumento de calor podría también incrementar la tasa de suicidios fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2uYXbFV

Los hombres más machistas podrían padecer una enfermedad mental

Man 2037255 960 720 Una nueva investigación, publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, revela que los hombres que exhiben comportamientos sexistas tienen más probabilidad de tener problemas de salud mental.

No significa que para ser machista se tenga que estar necesariamente mal de la cabeza, sino que al comportarse de una forma típicamente masculina, el hombre admitiría en menor proporción su debilidad y acudía menos a profesionales de la salud mental.

Casi 20.000 hombres

El estudio (en realidad un metaanálisis) tiene un tamaño muestral 19,453 participantes y ha durado una década, centrándose en la correlación entre las normas específicas de la masculinidad tradicional y la salud mental. Más de la mitad de los estudios estaban compuestos por hombres blancos, pero algunos incluían hombres afroamericanos y asiáticoamericanos.

Los investigadores encontraron una conexión entre problemas de salud mental como la depresión y el uso de sustancias y la mayoría de las normas de masculinidad, pero tres en particular mostraron la relación más clara. Estas fueron "autosuficiencia", "búsqueda del comportamiento típico de playboy" y "poder sobre las mujeres".

La sólida asociación entre la conformidad con estas dos normas y los resultados negativos relacionados con la salud mental subraya la idea de que el sexismo no es meramente una injusticia social, sino que también puede tener un efecto perjudicial sobre la salud mental de quienes adoptan tales actitudes.

También te recomendamos

¿Qué tipo de porno se consume más a través de internet?

Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego

¿Por qué la gente dejó de fumar cuando se prohibió? La interiorización de las normas

-
La noticia Los hombres más machistas podrían padecer una enfermedad mental fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2LLI2RL

Los riesgos de dormir con el aire acondicionado encendido

En estos días de calor abrasador resulta casi imposible dormir sin ventilador o aire acondicionado. Sin embargo, tanto uno como el otro sistema implica exponerse a una serie de riesgos que, no obstante, podemos minimizar si tomamos determinadas medidas.

Aire

Cualquier cosa que provoque un movimiento rápido del aire, incluido un ventilador, puede evaporar la humedad de la boca y los conductos nasales, secándolos. Ello dificulta un sueño profundo, porque aumenta los ronquidos y otros problemas de respiración.

Este movimiento de aire también puede hacer circular polvo, lo que podría causar molestias en algunas personas, especialmente si tienen alergias.

Una buena idea es tratar de mantener el ventilador a una distancia segura de tu cama y no tenerlo soplando directamente sobre ti. Para protegerse contra el polvo y otros alérgenos, se recomienda mantener un filtro de aire en el dormitorio. También es recomendable realizar irrigación sinusal diaria con solución salina, que puede ayudar con los conductos nasales secos, la congestión y otros problemas nasales.

El aire frío también puede causar contracciones musculares, por lo que la exposición a este aire por la noche puede provocar rigidez en el cuello por la mañana. Esto es más un problema con el aire acondicionado que se deja funcionando toda la noche que con los ventiladores. En caso de que se use aire acondicionado, pues, es mejor que éste no apunte directamente al cuerpo del que duerme, y que la temperatura no sea muy baja: la adecuada para que no sudemos porque tenemos calor.
Imagen | @eduardorobles7025464157_6b23cebb77_o.jpg

También te recomendamos

El rendimiento cognitivo cae si hace calor y no hay aire acondicionado

Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego

Los atascos son perjudiciales para tu salud (sobre todo si estás dentro el coche)

-
La noticia Los riesgos de dormir con el aire acondicionado encendido fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2mSE8so

sábado, 28 de julio de 2018

Los olores familiares es la forma en la que se guían las palomas mensajeras

Animals 731213 960 720 Para navegar a través de cientos de kilómetros de territorio desconocido, las palomas mensajeras se guiarían a través de los olores familares (así como los artificiales no llamarían su atención), según ha revelado un reciente estudio al respecto.

La líder del estudio ha sido Anna Gagliardo, de la Universidad de Pisa (Italia), que lo ha publicado junto a sus colegas en el Journal of Comparative Physiology A.

Activación olfativa

Los resultados de este estudio, pues, señalan que la llamada hipótesis de activación olfativa, que ha sido propuesta por algunos investigadores, debe ser ignorada. Gagliardo y sus colegas utilizaron 63 palomas adultas sin experiencia a las que se les permitió realizar vuelos espontáneos en su área de origen. as aves se dividieron en tres grupos experimentales, cada uno equipado con un dispositivo de rastreo por GPS, y lanzado a solo 53 kilómetros de su hogar.

Las aves expuestas a señales de olor ambiental tuvieron un desempeño significativamente mejor que las aves estimuladas con olores artificiales. Solo las aves expuestas a sustancias orgánicas naturales podían orientarse a casa. Tal y como explica Gagliardo:

Las aves que fueron estimuladas con odorantes artificiales sin sentido antes de su lanzamiento no pudieron orientarse en el hogar y realizaron caminos significativamente más cortos el día de la liberación en comparación con las aves a las que se les permitió oler aire natural durante el transporte y sitio de liberación. Nuestras pruebas con experimentos de rastreo GPS proporcionaron más evidencia del papel crítico que juega el sentido del olfato en la navegación aviar.

También te recomendamos

Éste es el primer animal no humano que se orienta mediante la Vía Láctea

Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego

Se descubre (mejor) cómo se orientan las hormigas: gracias al sol

-
La noticia Los olores familiares es la forma en la que se guían las palomas mensajeras fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2AieHK5

52 km de altura, el nuevo récord alcanazado por el avión espacial de Virgin Galactic

Y3j4vpsavmi7o0dqhdie Alcanzando 52 kilómetros de altitud y con una velocidad de dos veces la del sonido, el avión espacial de Virgin Galactic ha alcanzado un nuevo récord de altura, y además ha dejado atrás la estratosfera, penetrando ya en la mesosfera.

De este modo, el llamado el VSS Unity, da un paso más para abrir las puertas del futuro turismo espacial.

VSS Unity

VSS Unity voló sobre el desierto de Mojave, en Estados Unidos, viajando a 2,47 veces la velocidad del sonido, superando así el Mach 2. Con todo, a pesar de los 52 kilómetros alcanzados en altura, aún quedan unos cuantos para superar los 100, la llamada línea de kármán, donde hemos convencido que se llega al espacio exterior.

Esta segunda prueba (la primera acabó en desastre, matando a dos pilotos) ha supuesto un segundo paso en su ambición de llevar turistas al espacio por la módica suma de unos 250.000 dólares.

También te recomendamos

Este sonido lo capta cualquier micrófono pero no tu oído

Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego

La primegra grabación de voz humana cumple hoy 158 años

-
La noticia 52 km de altura, el nuevo récord alcanazado por el avión espacial de Virgin Galactic fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2NQSg0w

viernes, 27 de julio de 2018

Usar el móvil en clase reduce el rendimiento del alumno, según nuevo estudio

Los estudiantes rinden menos en los exámenes de fin de trimestre si se les permite el acceso a un dispositivo electrónico, como un teléfono o tableta, para fines no académicos en las clases, según un nuevo estudio publicado en Educational Psychology.

Además, cuando se permitió el uso de dispositivos electrónicos en clase, el rendimiento también fue peor para los estudiantes que no usaron dispositivos, así como para los que sí lo hicieron. Esto sugiere que el uso del teléfono / tableta daña el ambiente de aprendizaje grupal.

Distracciones

Investigadores de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, realizaron un experimento en clase para evaluar si dividir la atención entre los dispositivos electrónicos y el profesor durante la clase afectaba el rendimiento de los estudiantes en pruebas dentro de la clase y un examen de fin de trimestre.

118 estudiantes de psicología cognitiva de la Universidad de Rutgers participaron en el experimento durante un período de su curso. Los portátiles, teléfonos y tabletas fueron prohibidas en la mitad de las clases y permitidas en la otra mitad. Cuando se permitieron los dispositivos, se les pidió a los estudiantes que registraran si los habían utilizado con fines no académicos durante la clase.

El estudio encontró que tener un dispositivo no disminuyó los puntajes de los estudiantes en las pruebas de comprensión dentro de las clases magistrales, pero sí las puntuaciones más bajas en el examen de fin de trimestre al menos en un 5%. Este hallazgo muestra por primera vez que el efecto principal de la atención dividida en el aula es la retención a largo plazo.

Este efecto fue también para toda la clase, aunque algunos no usaran dispositivos electrónicos. Para ayudar a administrar el uso de dispositivos en el aula, los profesores deben explicar a los alumnos el efecto dañino de las distracciones sobre la retención, no solo para ellos, sino para toda la clase.

Imagen | Linuxbear6406662487_6e8c9927d9_o.jpg

También te recomendamos

La mejor forma de ahorrar: que los demás sepan que tienes una deuda

Férulas en 3D: mucho más que sustituir una escayola

Los estudiantes están mejor sin un ordenador portátil en el aula

-
La noticia Usar el móvil en clase reduce el rendimiento del alumno, según nuevo estudio fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2JYB0nX

jueves, 26 de julio de 2018

Estos nematodos llevaban 42.000 años congelados, y ahora están vivos

a Después de hallarse dos nematodos dormidos en el antiguo hielo del Pleistoceno, se lograron retornar a la vida en una placa de Petri.

El experimento podría proporcionar un gran avance en los campos de la astrobiología y la criónica, ya que demuestra la "capacidad de los organismos multicelulares para sobrevivir a largo plazo".

Ubicación

Los nematodos volvieron a la vida en placas de Petri en un laboratorio del Institute of Physico-Chemical and Biological Problems of Soil Science, cerca de Moscú. El equipo de investigadores rusos trabajó con geocientíficos de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey.

Analizaron a más de 300 gusanos congelados en permafrost para encontrar los candidatos más adecuados. Uno de estos se encontró en el permafrost cerca del río Alazeya en 2015, y se cree que tiene alrededor de 41.700 años.

El otro fue localizado en 2002 de una madriguera de una ardilla prehistórica e eln afloramiento de Duvanny Yar, en los tramos bajos del río Kolyma, y ​​tiene alrededor de 32.000 años de antigüedad.

Ambos sitios están en Yakutia, que es conocida por ser la región más fría de Rusia.

a

Descongelación

Después de descongelarse, los nematodos mostraron signos de vida: comenzaron a moverse y a comer. Según el equipo internacional de investigadores, este último avance demuestra "la capacidad de los organismos multicelulares para sobrevivir a largo plazo, decenas de miles de años" en un estado de "crioconservación natural".

Es obvio que esta capacidad sugiere que los nematodos del Pleistoceno tienen algunos mecanismos adaptativos que pueden ser de importancia científica y práctica para los campos como la criomedicina, la criobiología y la astrobiología.

También te recomendamos

Férulas en 3D: mucho más que sustituir una escayola

Lugares del universo que podrían albergar vida

Podríamos detectar vida en Encélado gracias a esta técnica holográfica

-
La noticia Estos nematodos llevaban 42.000 años congelados, y ahora están vivos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2LRPYh2

Los estudiantes infectados con este parásito tienden a especializarse en negocios

Cat 2083492 960 720 Un nuevo estudio muestra que los estudiantes de Estados Unidos infectados con el parásito Toxoplasma gondii son más propensos a especializarse en estudios relacionados con los negocios, como gestión empresarial o actividades empresariales.

En el nuevo estudio, publicado en Proceedings of Royal Society B, los investigadores examinaron a 1.300 estudiantes universitarios.

Toxoplasma gondii

Toxoplasma gondii (T. gondii) es un parásito unicelular que es transportado por los gatos. Infecta a casi un tercio de la población mundial, a menudo después de que las personas entran en contacto con las heces de los gatos.

El organismo unicelular Toxoplasma gondii es uno de los parásitos con más éxito en la Tierra (si medimos el éxito como la capacidad de infectar), pues se estima que ha infectando al 11 por ciento de los estadounidenses y tal vez a un tercio de todas las personas en todo el mundo. ¿Cómo es posible? Porque manipulan también a las ratas para que sean osadas y se dejen comer más fácilmente por los gatos, en cuyo interior se reproduce el parásito. Y el gato es un animal doméstico estrella del ser humano.

Puede no haber síntomas y, si los hay, suelen aparecer alrededor de 1 a 2 semanas después de entrar en contacto con el parásito.

Cat 1285634 960 720

En el estudio presente, los investigadores también encontraron que los países con niveles más altos de infección por T. gondii también muestran niveles más altos de actividad empresarial, incluso cuando controlan otros factores económicos. Sugieren que la razón de esto es que T. gondii podría apagar de alguna manera el ajuste de "miedo al fracaso" en nuestros cerebros.

Pero los investigadores también señalaron los peligros de este comportamiento arriesgado, citando cómo la mayoría de las empresas fracasan, y cómo los experimentos anteriores han demostrado que el parásito puede despojar a las ratas de las capacidades de evaluación de riesgos, poniéndolos en situaciones que amenazan la vida.

Aún así, algunos científicos argumentan que no debemos sacar conclusiones sobre el parásito porque gran parte de la investigación llevada a cabo sobre T. gondii se realizó de manera no confiable.

También te recomendamos

Libre albedrío... ¿libre?

El parásito que vuelve aventureros y temerarios a los chimpancés

Férulas en 3D: mucho más que sustituir una escayola

-
La noticia Los estudiantes infectados con este parásito tienden a especializarse en negocios fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Ln2UPT

Con un metro de ancho, éste es el pie más grande jamás encontrado de dinosaurio

Fotonoticia 20180725122428 640 Tiene un metro de ancho y corresponde a un braquiosaurio (un saurópodo que se encontraba entre los animales terrestres más grandes de la Tierra). Es el pie más grande que se ha encontrado hasta la fecha.

El fósil ha sido encontrado por paleontólogos estadounidenses en Wyoming, lo que también confirma que hace 150 millones de años una gran franja de Norteamérica fue el hogar de los braquiosaurios.

Braquiosaurio

El pie fue excavado en 1998 por un equipo de expedición de la Universidad de Kansas. Ahora, después de una minuciosa preparación y examen, han identificado el pie como perteneciente a un animal muy relacionado con el saurópodo de cuello largo, el saurópodo de cola larga.

Según el autor del estudio publicado el martes en la revista PeerJ, Emanuel Tschopp, becario postdoctoral de la Theodore Roosevelt Richard Gilder Graduate School en la División de Paleontología del Museo de Historia Natural de los Estados Unidos:

Hay huellas y otros esqueletos incompletos de Australia y Argentina que parecen ser de animales aún más grandes, pero esos gigantescos esqueletos fueron encontrados sin los pies.

La región Black Hills de Wyoming, famosa en la actualidad por albergar 'atracciones turísticas' como Deadwood y el Monte Rushmore, seguramente contiene muchos más fósiles de dinosaurios que podrían constituir grandes hallazgos.

También te recomendamos

Lugares insospechados donde puede nacerte un tercer pezón

Ford Co-Pilot360: la conducción del mañana arranca ahora

Posiblemente estos sean los primeros animales de la historia

-
La noticia Con un metro de ancho, éste es el pie más grande jamás encontrado de dinosaurio fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2uQ1Idq

miércoles, 25 de julio de 2018

Los perros pueden llegar a sentir una empatía similar a la de los humanos

Dog 1224267 960 720 Un estudio reciente de la revista Learning and Behavior muestra que los perros sienten y actúan sobre la empatía.

Esta demostración de empatía era de esperar, ya que los perros han estado viviendo junto a los humanos durante milenios. Los perros fueron domesticados dos veces por los humanos hace aproximadamente 12.500 años: una vez en Asia y otra vez en lo que hoy es Europa occidental.

Empatía canina

En el estudio, 34 perros, de los cuales 16 eran perros de terapia, y sus dueños estaban separados por una puerta cerrada y opaca. Los perros fueron conectados a un monitor de ritmo cardíaco para medir sus niveles de estrés. Después de un rato, los dueños tararearon o emitieron un "grito angustiado".

Los investigadores midieron cuánto tiempo tardaron los perros en reaccionar. Descubrieron que los perros cuyos dueños dieron el grito angustiado abrieron la puerta 3 veces más rápido que aquellos cuyos dueños acababan de tararear.

Sus niveles de estrés aumentaron, pero solo lo suficiente como para cumplir la tarea de abrir la puerta. Es decir, que los perros reprimieron sus propios sentimientos de angustia para ser útiles.

Ni los humanos ni los perros pueden ayudar cuando los niveles de estrés se corresponden con la persona estresada. Después de todo, ¿cuál es el beneficio biológico de igualar los niveles de estrés con alguien que lo necesita?

Curiosamente, los perros cuyos dueños tararearon no alteraron los niveles de estrés, sino que abrieron la puerta por curiosidad. Y los perros de terapia no abrieron la puerta más rápido que los otros perros.

Según Julia Meyers-Manor, de Ripon College, coautora del estudio:

Parece que adoptar el estado emocional de otra persona a través del contagio emocional por sí solo no es suficiente para motivar una respuesta de ayuda empática; de lo contrario, los perros más estresados ​​también podrían haber abierto la puerta. El alcance de esta respuesta empática y bajo qué condiciones se puede obtener merece una investigación más profunda, especialmente porque puede mejorar nuestra comprensión de la historia evolutiva compartida de humanos y perros.

También te recomendamos

Los perros nos juzgan si somos buenos o malos con otras personas

10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?

El cerebro de los perros funciona de forma parecida al humano cuando les hablamos

-
La noticia Los perros pueden llegar a sentir una empatía similar a la de los humanos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2JPMA4E

Para algunas personas, el sexo puede dar sentido a la vida

Sea 1284368 960 720 Según un equipo de psicólogos de la Universidad George Mason, que ha publicado un estudio en Emotion, el sexo no solo puede proporcionar bienestar, sino incluso dar cierto sentido a la vida. Sobre todo al día siguiente de haberlo tenido.

Bienestar e intimidad

El estudio involucró a 152 estudiantes universitarios (incluidas 116 mujeres) y examinó la relación entre la frecuencia y la calidad del sexo con los estados de ánimo y el bienestar general. El 63% de los sujetos mantenían relaciones monógamas.

Los participantes tuvieron que llevar un diario nocturno durante 21 días en el que anotaban sus estados de ánimo, si la vida se sentía significativa, y si tenían relaciones sexuales desde la última entrada. Los científicos también querían saber si el sexo era bueno e íntimo.

Lo que encontraron es que el sexo proporcionaba no solo bienestar, sino mayor significación a la vida. La investigación también mostró que para que las relaciones sexuales aumenten la sensación de bienestar, los participantes tenían que tener en relaciones más íntimas, mientras que "simplemente estar en una relación comprometida es insuficiente para obtener beneficios".

Con todo, las limitaciones del estudio radican en su dependencia de los estudiantes universitarios y de su tamaño muestral pequeño.

También te recomendamos

10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?

La gente percibe los colores de forma diferente si está triste

Evaluando el estado de ánimo del mundo a través de Twitter

-
La noticia Para algunas personas, el sexo puede dar sentido a la vida fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2LlOyiB

martes, 24 de julio de 2018

Cortar el moho del pan de molde para comerte el resto no es buena idea

a Muchos de nosotros hemos comprobado que una rebanada de pan de molde exhibía una zona contaminada por moho, hemos recortado esa zona y nos hemos comido el resto del pan, que parecía estar en buen estado.

Sin embargo, hacer eso no es una buena idea porque no podemos estar seguros de que el moho no ha contaminado el resto del pan (aunque no lo podamos ver).

Alimentos blandos

Esto ocurre en alimentos blandos como el pan de molde. Es muy fácil para el moho penetrar en nuevas zonas del alimento. Las raíces de la espora del moho van mucho más lejos en el pan de lo que nuestros ojos pueden ver.

Es posible que haya algo de margen de maniobra cuando se trata de pan rebanado que viene en una bolsa. Si puedes ver que un extremo de un pan está limpio por dentro y por fuera, es seguro conservarlo. Pero el pan es un alimento barato, es mejor no arriesgarse.

El pan no es el único alimento con el que no puedes cortar los pedazos de moho y comer el resto. Las mermeladas, las frutas suaves y la carne también deben desecharse una vez que se descubra el moho en cualquier parte de los mismos. Sin embargo, hay buenas noticias. Los alimentos más duros las zanahorias y los quesos duros se pueden rescatar cortando el moho visible, ya que sus raíces no pueden moverse tan rápido a través de sus superficies duras. Solo para estar seguros, se recomienda cortar tres centímetros adicionale de comida alrededor del moho.

También te recomendamos

¿Las tostadas muy hechas puede aumentar el riesgo de tumores?

No, el pan integral no es más saludable (según cómo seas)

10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?

-
La noticia Cortar el moho del pan de molde para comerte el resto no es buena idea fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2A1RjAo

lunes, 23 de julio de 2018

Este viernes veremos el eclipse de Luna más largo del siglo

Fotonoticia 20180723115957 640 Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el eclipse total de Luna de este viernes 27 de julio, el más largo previsto para todo el siglo, será visible en toda España desde las 20.24 horas.

Las Islas Baleares será, sin embargo, el emjor enclave para apreciar el fenómeno. También se recomienda alejarse de zonas contaminadas como ciudades con luces o edificios que oculten el horizonte en dirección este.

Luna roja

Este eclipse lunar total de casi cuatro horas de duración, de principio a fin, es el más largo previsto en todo el siglo XXI y coincidirá con luna llena.

La fase total durará 1 hora y 43 minutos, durante los cuales el satélite natural de la Tierra adquirirá un color rojo o rojizo conocido popularmente como 'luna de sangre' (debido a que parte de la luz solar que atraviesa la atmósfera de la Tierra se curva alrededor del borde de la Tierra y cae sobre la superficie de la luna).

En España, el inicio de la fase total tendrá lugar a las 21.30 horas, coincidiendo con la hora de salida de la Luna en Madrid, y finalizará a las 23.13 horas.

Gran parte del Hemisferio Oriental de la Tierra verá el eclipse. El fenómeno en su totalidad será visible desde África, Oriente Medio y países de Asia central, y será visible desde el este de América del Sur cuando esté terminando, y desde Australia cuando está comenzando.

También te recomendamos

99 horas de ciencia solo en una semana en la ISS

Expectación en Indonesia al único eclipse total de sol de 2016

Reconocimiento facial, ¿el sustituto del sensor de huellas o algo más?

-
La noticia Este viernes veremos el eclipse de Luna más largo del siglo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2JTXHK0

En determinados contextos, a veces odiamos a las personas generosas y cooperativas

Man 3122063 960 720 La mayoría de las veces nos gustan las personas cooperadoras y las generosas, es decir, las buenas personas. Nos gusta cuando los malos reciben su merecido y cuando los que no cooperan son castigados.

Pero, algunas veces, los cooperadores son los que reciben el castigo, sobre todo en ámbitos competitivos como el entorno laboral. Este patrón se ha encontrado en todas las culturas que se han examinado.

Buena gente

Algunas personas odian a las buenas personas, especialmente si creen que los buenos les hacen verse mal, por contraste, en el lugar de trabajo, la sala de juntas u otra organización.

Ser suspicaz, tener celos o mostrarse hostil hacia aquellos que parecen mejores, más bondadosos o más buenas personas que nosotros, parece ser una emoción muy profunda en el ser humano. La evidencia antropológica de sociedades igualitarias de cazadores-recolectores sugiere que un fenómeno social similar impidió que excelentes cazadores dominaran el grupo.

Un ejemplo paradigmático que señalan los autores de este estudio es el ataque a las personas que son más ecológicamente sostenibles. Las personas que no hacen nada por el medio ambiente corren el riesgo de dañar su reputación, y en su lugar, en algunos casos, pueden optar por atacar los motivos de los ecologistas.

Según explica el profesor de psicología Pat Barclay, autor principal de este estudio de la Universidad de Guelph:

Un posible beneficio de esta investigación es que, al identificar y crear conciencia sobre esta estrategia social competitiva y lo que provoca, tal vez sea menos probable que funcione.

También te recomendamos

El grado de colaboración que prestamos a los demás cambia en función de nuestra edad

Si hablamos más, cooperamos más (y por eso en internet se coopera tanto)

Consejos “mágicos” para que la batería del smartphone nos dure más

-
La noticia En determinados contextos, a veces odiamos a las personas generosas y cooperativas fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2A2eKd4

El azúcar es bueno para mejorar la memoria y la capacidad de trabajo de los mayores

Spoon 2426623 960 720 Según una nueva investigación de la Universidad de Warwick, ell azúcar mejora la memoria en los mayores y los motiva a realizar tareas difíciles a plena capacidad.

El estudio encontró que el aumento de los niveles de azúcar en la sangre no solo imejora la memoria y el rendimiento, sin que hace que los mayores se sientan más felices durante una tarea.

Azúcar en sangre

Los investigadores dieron a los participantes jóvenes (de 18-27 años) y mayores (de 65-82 años) una bebida que contenía una pequeña cantidad de glucosa y los obligaron a realizar diversas tareas de memoria. A otros participantes se les administró un placebo, una bebida que contenía edulcorante artificial.

Los investigadores midieron los niveles de compromiso de los participantes con la tarea, su puntaje de memoria, estado de ánimo y su propia percepción del esfuerzo.

Descubrieron que aumentar la energía a través de una bebida con glucosa puede ayudar tanto a los adultos jóvenes como a los mayores a esforzarse más en comparación con aquellos que tenían el edulcorante artificial. En los adultos jóvenes, la glucosa no mejoró ni su estado de ánimo ni el rendimiento de su memoria. Sin embargo, los adultos mayores que tomaron una bebida con glucosa mostraron una memoria significativamente mejor y un estado de ánimo más positivo en comparación con los adultos mayores que consumieron el edulcorante artificial.

Lump Sugar 549096 960 720

Además, aunque las medidas objetivas de compromiso de la tarea mostraron que los adultos mayores en el grupo de glucosa pusieron más esfuerzo en la tarea que aquellos que consumieron el edulcorante artificial, sus propios autoinformes mostraron que no sentían como si lo hubieran hecho.

Con todo, se necesita más investigación para desenredar estos factores con el fin de comprender completamente cómo la disponibilidad de energía afecta el compromiso cognitivo.

Según explica Friederike Schlaghecken, del Departamento de Psicología de la Universidad de Warwick:

Nuestros resultados nos acercan un paso más a la comprensión de lo que motiva a los adultos mayores a esforzarse y encontrar maneras de aumentar su disposición a esforzarse incluso si una tarea parece imposible de realizar.

También te recomendamos

Ya no basta con que limpien bien, los nuevos robots también deben ser capaces de escuchar

Las bebidas energéticas son más eficaces según su precio, además de por su composición

¿Basta con sostener una bebida alcohólica para parecer estúpido?

-
La noticia El azúcar es bueno para mejorar la memoria y la capacidad de trabajo de los mayores fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2A3Axky

domingo, 22 de julio de 2018

Las personas religiosas votan con más frecuencia que las que no lo son

A veces da la impresión de la religión está recuperando adeptos en algunos países, sobre todo en Estados Unidos, si echamos un vistazo a la deriva electoral que allí está teniendo lugar. Sin embargo, esta deriva no es tal si analizamos los porcentajes de votantes y sus creencias.

Porque quienes no profesan ninguna religión votan menos que los que la profesan.

Votante medio

En 2012, los estadounidenses sin afiliación religiosa constituían un 20 % de la población, pero el 12 % de los votantes. Los protestantes evangélicos blancos, sin embargo, integraban el 20 % de la población adulta, pero constituían el 26 % de los votantes, más del doble de la proporción de los irreligiosos.

Es difícil saber por qué ocurre algo así, pero una explicación podría ser que las religiones organizadas están, valga la redundancia, organizadas, y les resultan por tanto más fácil conseguir votos y llevarlos a su terreno. Tal y como lo explica el psicólogo de Harvard Steven Pinker en su libro En defensa de la Ilustración:

Aunque quienes no se identificaban con ninguna religión apoyaban a Clinton frente a Trump en una proporción de tres a uno, el 8 de noviembre de 2016 se quedaron en casa, mientras que los evangélicos hacían cola para votar. Patrones similares son aplicables a los movimientos populistas europeos.

La realidad es que la creencia en la verdad literl de la Biblia entre los entrevistados en la encuesta Gallup ha descendido entre los estadounidenses, desde el 40 % en 1981 hasta el 28 % en 2014, mientras que la creencia de que se trata de un libro de "fábulas, leyendas, historia y preceptos morales registrados por el hombre" creicó desde el 10 hasta el 21 %.
Imagen | murdelta4827815756_d3b873a971_o.jpg

También te recomendamos

Ya no basta con que limpien bien, los nuevos robots también deben ser capaces de escuchar

Un nuevo estudio sugiere de nuevo que los ateos son más inteligentes que los creyentes

¿Cuál es el país con la mayor cantidad de reclusos del mundo?

-
La noticia Las personas religiosas votan con más frecuencia que las que no lo son fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2NwXajd

El simple aroma del café parece incrementar nuestras habilidades matemáticas

a Que el café es el motor matutino del ser humano ya casi es un lugar común, y es cierto que la ingesta de cafeína aunmenta la velocidad de determinados procesos cognitivos. Lo que nunca se había probado hasta ahora es que el simple aroma a café podría incluso aumentar tales capacidades.

Concretamente, el aroma del café podría aumentar nuestra competencia en pruebas de matemáticas (la parte analítica de Graduate Management Aptitude Test, o GMAT) según una investigación realizada en Stevens Institute of Technology.

Placebo

El trabajo, dirigido por la profesora de Stevens School of Business, Adriana Madzharov, no solo resalta la fuerza oculta del aroma y el impulso cognitivo que puede proporcionar en las tareas analíticas, sino también la expectativa de que los estudiantes rindan mejor en esas tareas. Madzharov, con sus colegas de Temple University y Baruch College, ha publicado sus hallazgos en el Journal of Environmental Psychology.

En resumen, oler un aroma parecido al café, que no tiene cafeína, tiene un efecto similar al del consumo de café, lo que sugiere un efecto placebo del aroma del café. Los resultados sugieren que las expectativas sobre el rendimiento se pueden explicar por las creencias de que el aroma del café por sí solo hace que las personas estén más alerta y enérgicas.

Madzharov, cuya investigación se centra en el marketing sensorial y la estética, busca explorar si los aromas similares al café pueden tener un efecto placebo similar sobre otros tipos de desempeños. Por el momento, quizá deberíamos ir comprando ambientador con olor a café para instalarlo en nuestro lugar de trabajo.

También te recomendamos

La importancia del oído y otros sentidos a la hora de comprar un producto

Ya no basta con que limpien bien, los nuevos robots también deben ser capaces de escuchar

El olor de personas desconocidas incrementa el cortisol en sangre

-
La noticia El simple aroma del café parece incrementar nuestras habilidades matemáticas fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2NBiJiC

sábado, 21 de julio de 2018

¿Por qué los inmigrantes de EEUU tienen menos enfermedades mentales que los estadounidenses?

Muslims 2590609 960 720 Utilizando la Encuesta Epidemiológica Nacional sobre Alcohol y Condiciones Relacionadas y entrevistas personales, un nuevo estudio encuestó a más de 36.000 inmigrantes descubriendo algo sorprendente y contraintuitivo: que los inmigrantes de Estados Unidos tienen menores tasas de problemas de salud que los propios estadounidenses.

En concreto, el estudio halló menor probabilidad de experimentar ansiedad, trastorno bipolar, depresión y trastornos relacionados con el trauma.

Inmigrante saludable

A priori, uno podría pensar que el estrés de mudarse a un nuevo país, establecer una nueva vida y aprender una nueva cultura puede constituir un desafío a la salud mental de un inmigrante, porque todo ello es de todo punto estresante. Sin embargo, las personas inmigrantes son precisamente las más saludables y mentalmente duras, las que se atreven a enfrentarse al desafío.

Según esta hipótesis, llamado del inmigrante saludable, las personas que están dispuestas a migrar, y que pueden hacerlo con éxito, forman parte de un subconjunto excepcionalmente saludable y psicológicamente resistente.

Esencialmente, los inmigrantes parecen ser más saludables porque solo los saludables, en general, son los capaces de emigrar. Las personas poco saludables carecen de la capacidad o el deseo de abandonar sus países de origen, mientras que las personas más sanas que voluntariamente deciden inmigrar resuelven mejor el estrés de hacerlo y son más resistentes mentalmente en general.

También es probable que las barreras logísticas y financieras a la inmigración impidan que las personas enfermas lleguen a los Estados Unidos. De hecho, cuando se eliminan estas barreras, las tasas de trastornos mentales en los inmigrantes tienden a aumentar a los niveles de los estadounidenses. Los puertorriqueños, por ejemplo, pueden viajar libremente a los Estados Unidos sin pasar por la inmigración. Como resultado, tienen niveles comparables de enfermedades mentales como individuos del continente.

Migration 3129340 960 720

La encuesta utilizada para recopilar la mayor parte de los datos no distinguía entre los tipos de inmigrantes entrevistados, por lo que este estudio no pudo comentar las diferencias específicas entre los migrantes voluntarios (trabajadores, personas que habían inmigrado para estar con la familia, etc.) y migrantes involuntarios (refugiados y solicitantes de asilo). Sin embargo, investigaciones previas han demostrado que los refugiados experimentan niveles más altos de trastornos que los inmigrantes no refugiados.

Aclimatación cultural

Sin embargo, el estudio también reconoce que otros factores pueden estar en juego cuando se trata de la salud mental de los jóvenes inmigrantes. Un factor notable es la aclimatación cultural. ¿Son más saludables los que mejor se adaptan a la cultura que les hospeda o es al revés?

Al parecer, los inmigrantes que se sumergen más en su cultura adoptiva experimentan peores resultados de salud que aquellos que están menos adaptados a la misma. Por ejemplo, los hispanos de Estados Unidos que en su mayoría hablan español y se asocian con otros hispanohablantes son menos propensos a consumir drogas y comer comida rápida, y es más probable que sean físicamente activos.

Si se adaptan más a la cultura, también entran más en contactos con ciudadanos del país, lo que aumenta la probabilidad de discrminación, sea ésta explícita o implícita, lo que aumenta las tasas de estrés. También al tener competencias lingüísticas más altas, al parecer, son capaces de detectar con más frecuencia posibles matices en la discriminación de los estadounidenses.

Naturalmente, estos resultados aparecen en Estados Unidos. Está todavía por ver si estos fenómenos se repiten en otros países, o si la procedencia del migrante es decisiva para alterar algún valor.

También te recomendamos

¿Oprah Winfrey presidenta de EEUU en 2020? Mala noticia para la ciencia

También los ricos lo pasan mal si en la sociedad hay desigualdad económica

Ya no basta con que limpien bien, los nuevos robots también deben ser capaces de escuchar

-
La noticia ¿Por qué los inmigrantes de EEUU tienen menos enfermedades mentales que los estadounidenses? fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2NxW8Dv

viernes, 20 de julio de 2018

Se descubre la primera evidencia de que los neandertales sí que sabían hacer fuego

Neanderthals 96507 960 720 Un arqueólogo de la Universidad de Leiden, Andrew Sorensen, ha descrito la primera evidencia material de que los neandertales sí que sabían hacer fuego en un estudio publicado en Scientific Reports, lo que desmiente la idea de que solo dependían del fuego producido naturalmente, como los incendios naturales causados por los rayos, por ejemplo.

Pirita

Para hacer fuego, los neandertales golpeaban una pieza de pirita, un mineral que contiene hierro, con herramientas de sílex.

Junto con la arqueóloga francesa Emilie Claud y la profesora de arqueología de Leiden Marie Soressi, Sorensen descubrió un desgaste microscópico muy específico en las hachas de mano de sílex (también llamadas bifaces) del paleolítico medio, la era de los neandertales. Tal y como explica:

Estas son las huellas que obtienes si tratas de generar chispas golpeando un pedazo de sílex contra una pieza de pirita. Estas hachas de mano son mucho más antiguas que las herramientas de fabricación de fuegos en las que se ha encontrado hasta ahora este desgaste.

Sorensen y Claud estudiaron docenas de hachas de mano de aproximadamente 50.000 años de edad de varios sitios en toda Francia. Encontraron el mismo desgaste distintivo en todos ellos. Además, con una combinación de investigación microscópica y experimentos, Sorensen descubrió que los rastros de desgaste eran específicos de la fabricación de fuego.

También te recomendamos

Se descubre que el fuego también era dominado por los neandertales hace 175.000 años

A los neandertales también les gustaba ir a la moda

Ya no basta con que limpien bien, los nuevos robots también deben ser capaces de escuchar

-
La noticia Se descubre la primera evidencia de que los neandertales sí que sabían hacer fuego fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2mu4gcH

jueves, 19 de julio de 2018

21 millones de imágenes para rastrear el cerebro de una mosca a nanoescala

Fotonoticia 20180719182019 640

Dos microscopios electrónicos de alta velocidad. 7.062 rebanadas de cerebro. 21 millones de imágenes. Por primera vez, ahora podemos rastraer el cerebro de la mosca a nanoescala gracias a científicos del campus de investigación Janelia en el Instituto Médico Howard Hughes

Nanoescala

El trabajo requirió la colaboración de docenas de neurocientíficos, ingenieros mecánicos y desarrolladores de software de Janelia, así como consultores de ingeniería y científicos de la Universidad Johns Hopkins y el Laboratorio de Biología Molecular de MRC.

Con esta inmensa operación con datos visuales, ahora los investigadores han rastreado así los caminos de las neuronas (hilos de colores) que se extienden hasta el 'cuerpo del hongo', una región involucrada en la memoria y el aprendizaje.

A pesar de su tamaño, aproximadamente del tamaño de una semilla de amapola, el cerebro de la mosca de la fruta contiene unas 100.000 neuronas (los humanos tienen 100 mil millones). Y nunca se ha generado una imagen de todo el cerebro de la mosca con esta resolución que te permite ver las conexiones entre las neuronas. Ese nivel de detalle es clave para trazar los circuitos del cerebro: las redes precisas de conexiones neuronales que apuntalan comportamientos específicos de las moscas.

Cada neurona se ramifica en un estallido de cables finos que tocan los cables de otras neuronas. Las neuronas se comunican entre sí a través de estos puntos de contacto, o sinapsis, formando una densa red de circuitos de comunicación. Los científicos pueden ver estos cables y sinapsis con una técnica de imagen llamada microscopía electrónica de transmisión de sección serial.

Para lograr, primero se añadieron al cerebro de la mosca metales pesados. Estos metales se acumulan en las membranas celulares y las sinapsis, y finalmente marcan los contornos de cada neurona y sus conexiones. Luego, los investigadores golpearonn las rebanadas del cerebro con un haz de electrones, que atraviesa todo menos las partes cargadas de metal.

Pero tomar 21 millones de imágenes sería muy lento, se tardarían décadas. Sin embargo, el equipo desarrolló nuevas herramientas para acelerar el proceso empleando cámaras de alta velocidad y dos sistemas personalizados para mover rápidamente las muestras de tejido en incrementos de ocho micrómetros, lo que les permitió capturar rápidamente las imágenes de las áreas vecinas.

Pudieron obtener una imagen de una rebanada de cerebro completa en menos de siete minutos, cinco veces más rápido que la matriz de cámara de microscopio electrónico de transmisión de alto rendimiento anterior, TEMCA1. También se beneficiaron de un cargador robótico personalizado construido en Janelia que recoge y coloca muestras automáticamente.

Ahora, más de 20 grupos de laboratorio están explorando el nuevo conjunto de datos, rastreando las neuronas y delineando los circuitos del cerebro.

También te recomendamos

La mejor microfotografía de 2013

Ya no basta con que limpien bien, los nuevos robots también deben ser capaces de escuchar

El ‘software’ que nos enseña en directo el desarrollo del sistema nervioso célula a célula

-
La noticia 21 millones de imágenes para rastrear el cerebro de una mosca a nanoescala fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2A0agno

En 2020 tendrá lugar la primera lluvia de estrellas artificial y será en Japón

Fotonoticia 20180719125053 640 En el año 2020, los satélites de ALE, una startup con sede en Japón, rociarán pequeñas bolas metálicas de aproximadamente 1 cm de diámetro fuera de la atmósfera a fin de generar la primera lluvia de estrellas artificial de la historia.

Un satélite puede transportar aproximadamente 400 bolas y 20 se usarán en un evento típico.

Lluvia artificial

Mediante el mismo proceso que se generan las lluvias de estrellas naturales, a medida que estas bolas metálicas de los satélites de ALE vuelven a entrar en la atmósfera, brillarán intensamente de 60 a 80 km sobre el suelo como estrellas fugaces naturales.

La tecnología de ALE le permite controlar los satélites, la dirección de las bolas y el color y el brillo de las estrellas fugaces.

Okajima ha elegido el área japonesa de Hiroshima y Setouchi como sede del primer espectáculo, teniendo en cuenta factores como el clima y el paisaje, pero ciudades del Medio Oriente como Dubai también están interesadas.

ALE es una startup fundada en 2011 con inversores que incluyen un fondo de riesgo asociado a la Universidad de Ciencias de Tokio.

También te recomendamos

La ISS desciende hacia la Tierra cien metros al día o lo difícil que es mantener un satélite en el espacio

Las comunicaciones espaciales del futuro dependerán de nanosatélites

Ya no basta con que limpien bien, los nuevos robots también deben ser capaces de escuchar

-
La noticia En 2020 tendrá lugar la primera lluvia de estrellas artificial y será en Japón fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2LbkM08