Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

miércoles, 31 de octubre de 2018

La longevidad y la madurez sexual podría depender más del cerebro que del cuerpo

La longevidad y la madurez sexual podría depender más del cerebro que del cuerpo

Se ha aceptado de forma generalizada que los mamíferos con cuerpos más grandes o tasas metabólicas más lentas que viven más tiempo, pero un nuevo análisis estima que lo determinante para ese efecto es el número de neuronas en la corteza cerebral, con independencia del tamaño del cuerpo.

La cantidad de neuronas que encuentra en el córtex de una especie predice alrededor del 75 por ciento de toda la variación en la longevidad entre las especies, incluidos los seres humanos. El tamaño corporal y el metabolismo, en comparación con los estándares habituales para comparar animales, solo predijeron entre el 20 y el 30 por ciento de la longevidad según la especie.

Neuronas corticales

Lo más importante es que se consideraba a los humanos como una rareza evolutiva con largos períodos de infancia. Pero esta investigación, publicada en el Journal of Comparative Neurology, encuentra que eso no es exacto. Los humanos tardan tanto tiempo en madurar como se espera en función de su número de neuronas corticales, y viven el tiempo que se espera de allí en adelante.

En el estudio, se examinó más de 700 especies animales de sangre caliente de la base de datos de AnAge, que recopila registros completos de longevidad. Luego comparó estos registros con sus extensos datos sobre la cantidad de neuronas en los cerebros de diferentes especies de animales.

Si los animales más grandes viven más tiempo, los gorilas deberían vivir más que los humanos, pero no lo hacen: los humanos les sobreviven. Porque, dado el número de neuronas en nuestra corteza, los humanos tardan todo el tiempo que deberían en alcanzar la madurez sexual y viven el tiempo que se espera para su número de neuronas.

No se sabe muy bien por qué mayor número de este tipo de neuronas te permite ser más longevo. Una hipótesis es que, a más tiempo de vida, mayor es la probabilidad de que mueran neuronas de este tipo, que probablemente no se pueden reemplazar. Pero si tienes muchas neuronas, esa muerte importa cada menos durante más tiempo. Y esas neuronas son importantes para vivir: entre otras cosas, de ellas dependen las funciones fisiológicas, ritmo cardíaco, frecuencia respiratoria y funcionamiento del metabolismo.

También te recomendamos

¿Los perros son más inteligentes que los gatos?

Pan, masas dulces, pasta fresca: ¿merece la pena hacerlo tú mismo?

Así es como pica el mosquito que transmite el virus

-
La noticia La longevidad y la madurez sexual podría depender más del cerebro que del cuerpo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2QfDmCw

martes, 30 de octubre de 2018

La IA de Google es mejor diagnosticando el cáncer de mama avanzado que los patólogos humanos

La IA de Google es mejor diagnosticando el cáncer de mama avanzado que los patólogos humanos

La herramienta de deep learning de Google ha sido capaz de distinguir correctamente el cáncer metastásico el 99% del tiempo, una mayor tasa de precisión que los patólogos humanos.

El equipo entrenó un algoritmo (llamado Lymph Node Assistant, o LYNA) para detectar las características de los tumores que han llegado a metástasis (es decir, diseminación), que son particularmente difíciles de detectar. Del medio millón de muertes en todo el mundo causadas por cáncer de mama, el 90% se debe a la metástasis.

LYNA

La tasa de acierto del 99% es superior al rendimiento de los patólogos humanos, y el algoritmo también fue mejor a la hora de encontrar pequeñas metástasis en diapositivas individuales. Los patólogos humanos pueden pasarlo por alto hasta el 62% del tiempo.

En lugar de reemplazar a los humanos, es más probable que esta tecnología complemente sus habilidades, lo que facilitará y agilizará el diagnóstico de tumores metastásicos.

Por ejemplo, el algoritmo redujo a la mitad el tiempo necesario para revisar una diapositiva en promedio, reduciéndola a solo un minuto por diapositiva.

Google está aplicando IA a la atención médica en varios proyectos diferentes. Su filial DeepMind está utilizando IA para buscar signos de enfermedad ocular en el Moorfields Eye Hospital en Londres, por ejemplo. El próximo paso será ver cómo LYNA se empieza a usar en una clínica de verdad.

Actualmente la herramienta, únicamente detecta el cáncer de mama. Por lo que suponemos Google seguiría trabajando en ella con el fin de que sea más efectiva y sea capaz de detectar la presencia de cáncer en otras partes del cuerpo humano.

Tal vez no queramos dejar en manos de una máquina nuestra salud, pero ¿por qué no permitir que las mismas repasen el diagnóstico de un facultativo humano? Diversos experimentos sugieren que los médicos cometen un gran número de errores a la hora de interpretar radiografías, y también son víctimas de sesgos cognitivos o de la mera fatiga.

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

Twitter para estudiar el consumo de alcohol

La Inteligencia Artificial descubre 6.000 especies nuevas de virus

-
La noticia La IA de Google es mejor diagnosticando el cáncer de mama avanzado que los patólogos humanos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Og1LGy

El primer bio-ladrillo del mundo producido a partir de la orina humana

El primer bio-ladrillo del mundo producido a partir de la orina humana

Mediante un proceso natural similar al de las conchas marinas, investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo ha concebido el primer bio-ladrillo del mundo producido a partir de la orina humana.

El concepto de usar urea para cultivar ladrillos se probó en los Estados Unidos hace algunos años con soluciones sintéticas, pero es la primera vez que se usa orina humana real por primera vez. El estudio se publica en Journal of Environmental Chemical Engineering.

Proceso

Técnicamente se denonima precipitación de carbonato microbiano. En este caso, la arena suelta se coloniza con bacterias que producen ureasa. Una enzima, la ureasa descompone la urea en la orina mientras produce carbonato de calcio a través de una reacción química compleja.

Los ladrillos normales se hornean a temperaturas de alrededor de 1 400 ° C y producen grandes cantidades de dióxido de carbono, pero estos se fabrican a temperatura ambiente. Además, el proceso de bio-ladrillo produce como subproductos nitrógeno y potasio, que son componentes importantes de los fertilizantes comerciales. En cuanto a su dureza, Dyllon Randall, supervisor de la investigación, señala:

Si un cliente quisiera un ladrillo más fuerte que un 40 por ciento de piedra caliza, permitiría que la bacteria fortaleciera el sólido haciéndolo crecer por más tiempo. Cuanto más tiempo permita que las pequeñas bacterias produzcan el cemento, más fuerte será el producto. Podemos optimizar ese proceso.

También te recomendamos

Squirting: ¿orgasmo con orina?

Probando AISBER, el enfriador para latas y botellas que puedes llevar a todas partes

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

-
La noticia El primer bio-ladrillo del mundo producido a partir de la orina humana fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2AyC68b

Nuevo récord de aproximación al Sol con un objeto de fabricación humana

Nuevo récord de aproximación al Sol con un objeto de fabricación humana

El récord de acercamiento al Sol por un objeto hecho por el ser humano ha sido batido por la nave Parker Solar Probe de la NASA tras 78 días de viaje.

La misión superó el récord actual de 42,72 millones de kilómetros a la superficie del Sol el 29 de octubre, anteriormente establecido por la nave germano-estadounidense Helios 2 en abril de 1976.

Parker Solar Probe

Según el Gerente de Proyecto Andy Driesman, del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland:

Hace apenas 78 días que se lanzó Parker Solar Probe, y ahora nos hemos acercado más a nuestra estrella que cualquier otra nave espacial en la historia. Es un momento de orgullo para el equipo, aunque nos mantenemos enfocados en nuestro primer encuentro solar, que comienza el 31 de octubre

La nave espacial repetidamente batirá sus propios récords, con un acercamiento final de 6,16 millones de kilómetros hasta el Sol previsto en 2024.

Los sistemas de la nave están diseñados para soportar el extremo de la radiación y el calor cerca del Sol, donde la intensidad del sol es de aproximadamente 520 veces mayor a la intensidad en órbita de la Tierra, gracias el uso de un escudo solar. El protector solar es de 11.4 cm de espesor y está hecho de un compuesto de carbono–carbono reforzado, diseñado para soportar temperaturas fuera de la nave espacial de unos 1377 °C. Sus observaciones agregarán conocimientos clave a los esfuerzos de la NASA para comprender el Sol, donde las condiciones cambiantes pueden propagarse hacia el sistema solar

También te recomendamos

¿Amante de los animales? Guía deco para tener una casa bonita y hacer feliz a tu mascota

El próximo año, SpaceX quiere enviar sus primeros turistas a la Luna

En cinco años, ¿los primeros vuelos turísticos alrededor de la Luna?

-
La noticia Nuevo récord de aproximación al Sol con un objeto de fabricación humana fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2CRc024

lunes, 29 de octubre de 2018

¿Es mejor atropellar a un joven o a un anciano? La respuesta cambia según el país

¿Es mejor atropellar a un joven o a un anciano? La respuesta cambia según el país

En 2014, investigadores en el MIT Media Lab diseñaron un experimento llamado Moral Machine. La idea era crear una plataforma similar a un juego que recopilara las decisiones de la gente sobre cómo los coches autónomos mismos deberían priorizar vidas en diferentes variaciones del llamado dilema del tranvía.

Una de las preguntas clásicas es: ¿es moralmente más reprobable atropellar a un anciano o a un joven? Para muchos, la respuesta está clara: es mejor priorizar una vida que aún está por vivir que otra que ya ha sido mayormente vivida. Sin embargo, algunos países piensan lo contrario.

El respeto a los mayores

Según un nuevo estudio publicado en Nature que presenta el análisis de esos datos revela la divergencia de la ética intercultural en función de la cultura, la economía y la ubicación geográfica.

Por ejemplo, es menos probable que los participantes de culturas colectivistas como China y Japón perdonen a los jóvenes por encima de los viejos, tal vez, según la hipótesis de los investigadores, debido a un mayor énfasis en el respeto a los ancianos. Podéis ver los resultados a continuación:

Sin Titulo 2 Copia

De manera similar, los participantes de países con un alto nivel de desigualdad económica muestran mayores brechas entre el tratamiento de las personas con estatus social alto y bajo.

Los resultados mostraron que los participantes de culturas individualistas, como Reino Unido y Estados Unidos, pusieron un mayor énfasis en salvar más vidas dadas todas las demás opciones, tal vez, en opinión de los autores, debido al mayor énfasis en el valor de cada individuo.

Los consumidores chinos entrarían más fácilmente en un automóvil que dieran preferencia a la protección del conductor antes que a los peatones.

Nuestros códigos morales, pues, tienen una parte universal, íntimamente ligada a nuestro sistema nervioso, pero también una parte moldeable por las circunstancias.

También te recomendamos

Excitado o no excitado sexualmente: las diferencias en nuestras opiniones

Los besos no son tan universales como creíamos

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

-
La noticia ¿Es mejor atropellar a un joven o a un anciano? La respuesta cambia según el país fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2zbyI1n

¿Por qué hay padres o abuelos que confunden tu nombre con el de tu hermano?

¿Por qué hay padres o abuelos que confunden tu nombre con el de tu hermano?

A todos nos puede suceder que, en un pequeño lapsus, nos equivoquemos de nombre al referirnos a alguien familiar. Sobre todo sucede en el caso de padres o abuelos al confundir tu nombre con el de, por ejemplo, tu hermano o tu primo.

Eso, lejos de ser un síntoma de negativo, según los psicólogos podría significar sencillamente que te quieren.

Efecto cariño

En un estudio publicado en la revista Memory and Cognition, se preguntó a más de 1.700 personas si alguna vez fueron nombradas erróneamente o si alguna vez cometieron el error.

Luego se preguntó qué nombres se utilizaron incorrectamente y la relación entre las personas o los animales involucrados. Los resultados confirmaron que estos errores son comunes y cometidos por personas de todas las edades. Además, la mala interpretación no parece ser un indicador del envejecimiento o del deterioro cognitivo típicamente asociado con la enfermedad de Alzheimer.

Los incidentes de nombres menos comunes incluyen que los padres llamen a los niños el nombre de la mascota de la familia.

La denominación errónea generalmente ocurre dentro de un grupo social: cuando los miembros de la familia nombran erróneamente a otros miembros de la familia, los nombres incorrectos que usan con mayor frecuencia son nombres de otras personas dentro de la familia. El mismo patrón se observa entre los amigos: los amigos usualmente se nombran mal usando el nombre incorrecto de otro amigo.

Pero ¿por qué sucede? Almacenamos información sobre una persona en una red semántica mental que contiene información sobre otras personas, lugares y cosas relacionadas. Cuando intentamos recordar algo, las unidades en nuestra red semántica se activan; cuando se activan suficientes unidades relevantes para un concepto, la información alcanza un umbral y lo recordamos. A través de un proceso llamado "activación de propagación", también se puede activar otra información relacionada con un concepto.

En este mapa mental, una madre probablemente asocia a sus hijos entre sí. Cuando intenta recuperar el nombre de su hijo, es más probable que seleccione inadvertidamente el nombre de su hija que el nombre de un colega debido a las conexiones cercanas entre los nombres de sus hijos en su red semántica. En otras palabras, tu madre te llama por el nombre de tu hermana porque ama a ambos.
Imagen | alefot

También te recomendamos

Cómo tu lugar en la familia condiciona tu Cociente Intelectual

¿Hasta qué punto nuestro nombre puede condicionar nuestra vida? (I)

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

-
La noticia ¿Por qué hay padres o abuelos que confunden tu nombre con el de tu hermano? fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Q3mgYL

domingo, 28 de octubre de 2018

Algunos medicamentos para la presión arterial aumentan el riesgo de cáncer de pulmón

Algunos medicamentos para la presión arterial aumentan el riesgo de cáncer de pulmón

Según un nuevo estudio en The BMJ, el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) para disminuir la presión arterial se asocia con un mayor riesgo de cáncer de pulmón en comparación con el uso de otro grupo de medicamentos para la presión arterial llamados bloqueadores del receptor de la angiotensina (BRA).

El riesgo es particularmente elevado entre las personas que usan IECA durante más de cinco años.

IECA

La evidencia sugiere que las IECA pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón a través de la acumulación de sustancias químicas similares a las proteínas llamadas bradiquinina y sustancia P en el pulmón. Estos químicos se han encontrado en el tejido del cáncer de pulmón y la bradicinina puede estimular directamente el crecimiento del cáncer de pulmón.

Para comprender mejor esta posible asociación, los investigadores dirigidos por Laurent Azoulay, en la Universidad McGill, en Canadá, analizaron los registros de atención primaria en el Reino Unido de casi un millón de pacientes que comenzaron a tomar un nuevo medicamento antihipertensivo entre 1995 y 2015.

Después de tener en cuenta los factores que podrían influir en los hallazgos, como la edad, el sexo, el peso (IMC), la condición de fumador, los trastornos relacionados con el alcohol y el historial de enfermedades pulmonares, el uso de IECA se asoció con un aumento general del 14% en el riesgo de cáncer de pulmón en comparación con los BRA (1,6 v 1,2 casos por 1000 personas años).

Aunque las magnitudes de las estimaciones observadas son modestas, los investigadores señalan que las IECA son una de las clases de medicamentos más recetadas, "por lo que estos pequeños efectos relativos podrían traducirse en grandes números absolutos de pacientes en riesgo".

También te recomendamos

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

Los casos de cáncer podría empezar a reducirse en el año 2025

Este dispositivo detecta tejido canceroso en solo diez segundos

-
La noticia Algunos medicamentos para la presión arterial aumentan el riesgo de cáncer de pulmón fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2zaHAEj

Administrar inmunoterapia sin efectos secundarios ya es posible con este nuevo dispositivo

Administrar inmunoterapia sin efectos secundarios ya es posible con este nuevo dispositivo

Más pequeño que un grano de arroz, este nanodispositivo administra la inmunoterapia directamente en un tumor, eliminando los efectos secundarios y la necesidad de múltiples tratamientos intravenosos.

Insertada directamente en el tumor, esta semilla nanofluídica permite administrar una dosis única de liberación sostenida.

Nanodispositivo

Desarrollado por Alessandro Grattoni, presidente del Departamento de Nanomedicina en el Instituto de Investigación Metodista de Houston, este pequeño dispositivo es más pequeño que un grano de arroz y, una vez insertado dentro de un tumor, puede administrar la medicina poco a poco, gradualmente liberando la droga de su reservorio.

"Con esta investigación estamos tratando de establecer una estrategia novedosa para administrar la inmunoterapia directamente en un tumor en lugar de administrarla a todo el cuerpo de un paciente", ha señalado Grattoni. "Y estamos tratando de entender si administrar esto de esta manera sería más efectivo y tendría menos efectos secundarios en comparación con la inmunoterapia convencional, que hoy se administra a todo el cuerpo del paciente".

Estas cargas útiles de inmunoterapia creadas por Grattoni vienen en un pequeño dispositivo de metal con nanocanales que liberan el medicamento a una velocidad constante de forma controlada. Esto también reduciría la necesidad de visitas clínicas continuas, que generalmente se requieren para la inmunoterapia y otros tratamientos para el cáncer.

Además, inyectar medicamentos directamente en un tumor como una dosis única puede no ser muy efectivo, ya que solo una parte quedará, y el resto se eliminará rápidamente. El método de administración sostenida intratumoral de Grattoni evita que esto suceda.

Si bien esta tecnología de plataforma se puede aplicar a muchos tipos diferentes de cáncer, optaron por trabajar en el cáncer de mama triple negativo, ya que actualmente no existe un buen enfoque terapéutico para tratar a los pacientes afectados por la enfermedad. El cáncer de mama tradicionalmente no se considera inmunogénico, lo que significa que puede no responder bien a la inmunoterapia, pero el cáncer de mama triple negativo (TNBC) es más inmunogénico que otros subtipos de cáncer de mama.

También te recomendamos

[Vídeo] Descubren cómo trabaja la molécula que hace crecer a los tumores

La montaña rusa que frenó el tumor cerebral de una chica de veinte años

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

-
La noticia Administrar inmunoterapia sin efectos secundarios ya es posible con este nuevo dispositivo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Avm8Me

sábado, 27 de octubre de 2018

El premio XPrize For Water Abundance es para esta máquina que saca agua del aire

El premio XPrize For Water Abundance es para esta máquina que saca agua del aire

Esta semana, David Hertz y su esposa Laura Doss-Hertz han ganado el premio XPrize For Water Abundance de 1.5 millones de dólares.

Se impusieron desarrollando un sistema que utiliza contenedores, astillas de madera y otros detritus para producir hasta 2.000 litros de agua al día a un coste de no más de 2 centavos por 1 litro.

XPrize For Water Abundance

Wood to Energy Deployed Water (WEDEW) es un sistema de condensación que es capaz de extraer el aire caliente del exterior que, al entrar en contacto con el aire frío interior del dispositivo, se condensa para convertirse en agua. Para ello se basa en un sistema de energía alimentado por biogás que es capaz de crear energía renovable a bajo precio a partir de distintos residuos como plantas muertas, vaporizando el material para generar energía.

Así fue concebida esta tecnología simple simples que puede usarse para enviar agua rápidamente a regiones afectadas por desastres naturales, azotadas por la sequía o incluso en áreas rurales con escasez de agua limpia.

El concurso XPrize, creado por un grupo de filántropos y empresarios, ha otorgado más de 140 millones a lo largo de los años para financiar ideas audaces y futuristas destinadas a proteger y mejorar el planeta. El primer XPrize, de 10 millones, fue para el cofundador de Microsoft Paul Allen y el pionero de la aviación Burt Rutan en 2004 para SpaceShipOne, el primer vuelo espacial tripulado con financiación privada.

También te recomendamos

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

El aparcamiento en las ciudades no será aparcamiento hasta ser inteligente

Éste láser, desarrollado en China, es el primero para derribar drones

-
La noticia El premio XPrize For Water Abundance es para esta máquina que saca agua del aire fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2qd8mYv

Marte podría tener suficiente oxígeno para sustentar la vida y creen saber donde está

Marte podría tener suficiente oxígeno para sustentar la vida y creen saber donde está

Un nuevo estudio sugiere que el agua salada en o cerca de la superficie del planeta rojo podría contener suficiente O2 disuelto para sustentar a los microbios que respiran oxígeno, e incluso a organismos más complejos como las esponjas.

El trabajo ha sido publicado en Nature Geoscience.

Oxígeno molecular

"Nadie pensó en Marte como un lugar donde la respiración aeróbica funcionaría porque hay muy poco oxígeno en la atmósfera", ha señalado Vlada Stamenkovic, un científico planetario del Laboratorio de Propulsión a Chorro que ha dirigido este estudio.

Como parte del informe, Stamenkovic y sus colegas también identificaron qué regiones de Marte tienen mayor probabilidad de albergar salmueras con la mayor cantidad de oxígeno disuelto. Esto podría ayudar a la NASA y otras agencias espaciales a planificar dónde enviar módulos de aterrizaje en futuras misiones.

La atmósfera de Marte es extremadamente delgada, 160 veces más delgada que la atmósfera de la Tierra. Además, la temperatura en la superficie con frecuencia cae a menos de 100 ºC, lo que hace que sea extremadamente difícil que exista agua líquida en la superficie del planeta.

El agua líquida pura se congelaría o evaporaría en Marte, pero el agua salada, o salmuera, podría permanecer en un estado líquido en o justo debajo de la superficie. Esto se debe a que el agua mezclada con sales tiene una temperatura de congelación más baja que el agua corriente.

Para calcular la cantidad de oxígeno que podrían absorber las salmueras, los investigadores tuvieron que considerar su química, así como la temperatura y la presión del aire en la superficie marciana. Las salmueras absorberán más oxígeno cuando la temperatura sea más baja y la presión del aire sea más alta.

En estudio hallaron que las concentraciones de oxígeno serían especialmente altas en las salmueras que se encuentran en las regiones polares, donde las temperaturas son más bajas. Hasta el momento, sin embargo, este trabajo se ha realizado a través de simulaciones de ordenador.

También te recomendamos

En 9 años, tendremos muestras de las lunas de Marte gracias a Japón

Microalgas para obtener oxígeno en el espacio: el primer experimento en marcha

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

-
La noticia Marte podría tener suficiente oxígeno para sustentar la vida y creen saber donde está fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2D6HdyX

viernes, 26 de octubre de 2018

Se confirma que alrededor de la Tierra orbitan dos nubes de polvo estables cual satélites

Se confirma que alrededor de la Tierra orbitan dos nubes de polvo estables cual satélites

Reportadas por primera vez y nombradas por el astrónomo polaco Kazimierz Kordylewski en 1961, astrónomos húngaros han confirmado que hay dos esquivas nubes de polvo que se extienden de forma semiestable a solo 400.000 kilómetros de la Tierra.

Hasta ahora su existencia era controvertida habida cuenta de que las nubes son muy débiles.

Modelando nubes de polvo

En un estudio a principios de año, el equipo húngaro, dirigido por Gábor Horváth, de la Universidad Eötvös Loránd, modeló las nubes de Kordylewski para evaluar cómo se forman y cómo podrían detectarse. Tras suponer dónde estaban, xon un sistema de filtro de polarización lineal conectado a la lente de una cámara y el detector de CCD en el observatorio privado de Slíz-Balogh en Hungría (Badacsonytördemic), apuntaron hacia allí.

Las imágenes que obtuvieron muestran la luz polarizada reflejada en el polvo, extendiéndose bien fuera del campo de visión de la lente de la cámara. Según explica Judit Slíz-Balogh, coautora del estudio:

Las nubes de Kordylewski son dos de los objetos más difíciles de encontrar, y aunque están tan cerca de la Tierra como la Luna son ignoradas por los investigadores en astronomía. Es interesante confirmar que nuestro planeta ha Pseudo-satélites polvorientos en órbita junto a nuestro vecino lunar.

Futuras investigaciones tendrán ahora que comprender cómo de estables son en realidad estas nubes de polvo, y si su polvo presenta algún tipo de amenaza para las futura naves espaciales y astronautas.

También te recomendamos

Esta es la primera imagen 3D de una nube interestelar

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

Tras analizar una roca lunar, se concluye que la Luna está seca

-
La noticia Se confirma que alrededor de la Tierra orbitan dos nubes de polvo estables cual satélites fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2z4Orzi

Este musgo tiene un compuesto parecido al de la marihuana pero con mejores efectos medicinales

Este musgo tiene un compuesto parecido al de la marihuana pero con mejores efectos medicinales

Las hepáticas o hepaticofitas forman un grupo de plantas que se denominan así por su forma parecida a un hígado. Uno de los géneros de este grupo contiene un compuesto con notables similitudes estructurales con el THC, el principal compuesto psicoactivo en la marihuana.

Científicos de la Universidad de Berna y ETH Zurich han investigado, por primera vez, los efectos farmacológicos de este compuesto que se encuentra en este raro musgo.

Hepáticas

El compuesto se asemeja mucho al de THC, pero exhibe menos un efecto psicoactivo y mejores propiedades antiinflamatorias. Si bien se sabe que varias plantas distintas de la marihuana producen cannabinoides, el cannabis es la única planta hasta ahora descubierta que contiene THC.

En la década de 1990, los científicos descubrieron que una planta hepática llamada Radula perrottetii contenía un compuesto natural con una extraordinaria similitud estructural con el THC. Los efectos farmacológicos reales de este compuesto natural, denominado perrottetineno, nunca fueron investigados hasta ahora.

Herb 2915337 960 720

Así, en este estudio, no solo se ha confirmado que este compuesto activa los mismos receptores de cannabinoides en el cerebro que el THC, aunque con una potencia psicoactiva significativamente reducida, sino que el perrottetineno muestra acciones antiinflamatorias similares en el cerebro al THC. Además, también se identificaron algunas acciones farmacológicas fundamentalmente diferentes, lo que sugiere que podría ofrecer potencialmente mejores resultados médicos que su contraparte más psicoactiva.

Debido a las bajas concentraciones de perrottetineno que se encuentran naturalmente en el musgo de la hepática, los investigadores desarrollaron un nuevo método de síntesis para producir efectivamente grandes cantidades de la sustancia sin tener que aislarla de la planta natural.

Michael Schafroth, uno de los autores del estudio, señala que la nueva técnica de síntesis desarrollada en la investigación ampliará aún más el estudio sobre los mecanismos y efectos de los cannabinoides.

Las posibles aplicaciones clínicas que surjan de esta nueva investigación están sin duda a muchos años de distancia, porque aún queda mucho trabajo por hacer para comprender mejor este nuevo compuesto y descubrir qué usos podría tener en los contextos médicos.

También te recomendamos

[Vídeo] Vello de las piernas para evitar calvicie

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

VOCALOID: pídele a Elvis Presley que cante tu canción

-
La noticia Este musgo tiene un compuesto parecido al de la marihuana pero con mejores efectos medicinales fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2SkIoiL

jueves, 25 de octubre de 2018

Se confirma que el olor a lavanda es relajante

Se confirma que el olor a lavanda es relajante

Teníamos pistas de que el olor a lavanda ejerce un efecto relajante en las personas. Pero ¿cómo lo hace exactamente? ¿Cómo podríamos aprovecharnos de este efecto para que fuera usado en los hospitales?

Según un reciente estudio publicado en Frontiers in Behavioral Neuroscience, el compuesto de lavanda podría usarse para aliviar el estrés preoperatorio y los trastornos de ansiedad.

Linalool

Numerosos estudios ahora confirman los potentes efectos relajantes de linalool, un alcohol fragante que se encuentra en los extractos de lavanda.

El propósito de este estudio, sin embargo, es inculcar su uso como alternativa más seguras a los actuales fármacos ansiolíticos (que alivian la ansiedad) como las benzodiazepinas, tal y como explica el líder de la investigación Hideki Kashiwadani, de la Universidad de Kagoshima, Japón:

En la medicina popular, durante mucho tiempo se ha creído que los compuestos olorosos derivados de extractos de plantas pueden aliviar la ansiedad.

En cirugía, por ejemplo, el tratamiento previo con ansiolíticos puede aliviar el estrés preoperatorio y, por lo tanto, ayudar a situar a los pacientes bajo anestesia general sin problemas.

Ansiolitico

Establecer el verdadero mecanismo de los efectos relajantes de linalool era un paso clave para avanzar hacia el uso clínico en humanos. Por ello, Kashiwadani y sus colegas ensayaron el compuesto con ratones para ver comprobar si el olor de linalool, es decir, la estimulación de las neuronas olfativas (sensibles al olor) en la nariz, es lo que realmente desencadena la relajación.

Observamos el comportamiento de los ratones expuestos al vapor de linalool para determinar sus efectos ansiolíticos. Como en estudios anteriores, encontramos que el olor a linalool tiene un efecto ansiolítico en ratones normales.

Esto contrasta con las benzodiacepinas y las inyecciones de linalool, cuyos efectos sobre el movimiento son similares a los del alcohol.

Tampoco hubo efecto ansiolítico en ratones anósmicos, cuyas neuronas olfativas se han destruido, lo que indica que la relajación en ratones normales fue provocada por señales olfativas provocadas por el olor a linalol.

Ahora, se necesitan estudios similares para establecer los objetivos, la seguridad y la eficacia de linalool administrado a través de diferentes rutas, antes de pasar a los ensayos en humanos.

También te recomendamos

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

Devolver la memoria tras una lesión cerebral podría ser posible con este fármaco

Un anticuerpo elimina las placas de Alzheimer, en ratones

-
La noticia Se confirma que el olor a lavanda es relajante fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2yxjJiM

Este libro es muy útil herramienta para perfeccionar algoritmos de traducción: la Biblia

Este libro es muy útil herramienta para perfeccionar algoritmos de traducción: la Biblia

La Biblia en inglés viene en muchos estilos escritos diferentes, por lo que es el texto de origen perfecto para trabajar en la traducción de estilos.

Por ello, según la investigación publicada en la revista Royal Society Open Science, este no es el primer conjunto de datos paralelos creado para la traducción de estilos, pero es el primero que utiliza la Biblia.

Traducción de estilos

La creación de traductores de estilo (herramientas que mantienen el texto en el mismo idioma, pero que transforman el estilo) es compleja por la dificultad de adquirir la enorme cantidad de datos requeridos. Por ejemplo, un traductor de estilos podría tomar una selección en inglés de "Moby Dick" y traducirla a diferentes versiones adecuadas para lectores jóvenes o hablantes en inglés no nativos.

En este estudio, sin embargo, se sugiere que la Biblia puede ser un importante recursos para lograrlo: cada versión de la Biblia contiene más de 31.000 versos que los científicos usaron para producir más de 1,5 millones de combinaciones únicas de versos de origen. Los textos se incorporaron a dos algoritmos: un sistema estadístico de traducción automática denominado "Moses" y un marco de red neuronal comúnmente empleado en la traducción automática, "Seq2Seq".

Child 945422 960 720

Ya en 2011, un grupo de desarrolladores israelí presentó un software revolucionario que está dando nuevas pistas acerca de quién o quiénes escribieron la Biblia hebrea (Aleppo Codex). Este algoritmo, desarrollado por el equipo liderado por Moshe Koppel de la Universidad de Bar-Ilan, analizó el estilo y el conjunto de palabras para seleccionar partes de un texto que hubieran sido escritas por diferentes autores, poniendo en evidencia su diversidad.

El equipo utilizó 34 versiones bíblicas estilísticamente distintas que iban desde la complejidad lingüística, desde la "Versión King James" hasta la "Biblia en inglés básico".

Como un beneficio adicional para el equipo de investigación, la Biblia ya está completamente indexada por el uso consistente de números de libros, capítulos y versículos.

Según señala el colaborador del estudio Daniel Rockmore, profesor de Informática en Dartmouth:

Los seres humanos han estado realizando la tarea de organizar textos bíblicos durante siglos, por lo que no tuvimos que poner nuestra fe en algoritmos de alineamiento menos fiables.

También te recomendamos

Estos proyectos te servirán de inspiración para dedicarte al sector de la realidad virtual

Almacenando millones de palabras para alcanzar la traducción automática perfecta

Un algoritmo para analizar la Biblia

-
La noticia Este libro es muy útil herramienta para perfeccionar algoritmos de traducción: la Biblia fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2z18Fd2

miércoles, 24 de octubre de 2018

Así es como se ve Marte desde un CubeSat

Así es como se ve Marte desde un CubeSat

Enviar nanosatélites al espacio es tan barato que ya se lo pueden permitir incluso las universidades. Ya existen las primeras empresas que alquilan servicios de nanosatélites para tareas específicas.

En ese sentido, un CubeSat es un estándar de diseño de nanosatélites, cuya estructura es escalable en cubos de 10 cm de arista y masa inferior a 1,33 kg. Y la imagen que podéis ver de Marte, es la primera tomada con uno de ellos.

MarCo

Mars Cube One (MarCO) es una misión para sobrevolar Marte en la que interactúan dos nano-naves espaciales, de formato 6U CubeSat, fue lanzado el 5 de mayo de 2018 junto con la misión InSight Mars Lander de la NASA. Los dos CubeSats se denominan oficialmente MarCO-A y MarCO-B, pero su equipo de ingeniería los llama "EVE" y "Wall-E".

Uno de los CubeSats gemelos de la misión MarCO CubeSats tomó esta imagen de Marte el 3 de octubre, la primera imagen del planeta rojo jamás producida por esta clase de naves. Marte aparece como un pequeño punto rojo a la derecha de la imagen.

Una cámara de gran angular en la parte superior de MarCO-B produjo la imagen como una prueba de los ajustes de exposición. La cámara se ve directamente desde la cubierta del CubeSat. Para tomar la imagen, el equipo de MarCO tuvo que programar el CubeSat para que gire en el espacio de modo que la cubierta de su "cuerpo" cuadrado apunte hacia Marte.

Esta imagen fue tomada desde una distancia de aproximadamente 12,8 millones de kilómetros de Marte. Se espera producir más imágenes a medida que los CubeSats se aproximan a Marte antes del 26 de noviembre.

También te recomendamos

Esta semana despegará la primera misión para estudiar el corazón de Marte

En esta imagen podemos ver nubes en Marte

¿Podríamos convertir nuestro smartphone en un estudio de grabación musical?

-
La noticia Así es como se ve Marte desde un CubeSat fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2z1BIwW

Se aprueba el diseño del acelerador de partículas más grande del mundo

Se aprueba el diseño del acelerador de partículas más grande del mundo

China planea construir el CEPC (Circular Electron Positron Collider) para 2030. El primer paso era obtener la aprobación del diseño conceptual del que será el acelerador de partículas más grande del mundo.

Una vez ya ha aprobado todos los exámenes internacionales, eso ya ha ocurrido.

CEPC

Con 100 kilómetros de circunferencia, CEPC tendrá un presupuesto de 5.000 millones de dólares, si bien aún no se ha decidido la ubicación de du instalación.

El colisionador proporcionará luz a un nivel de potencia de un millón de electrones, creando las condiciones más avanzadas para la investigación de nuevos materiales y física nuclear, según explica Wang Yifang, director del Instituto de Física de Altas Energías:

El colisionador tendrá una circunferencia de 100 kilómetros, con una energía de masa central de hasta 240 gigaelectrón-voltios, estableciendo en ambos casos un récord mundial. El colisionador debería producir más partículas de bosón de Higgs, la cantera esencial e inevitable de la física de partículas moderna.

También se está reflexionando sobre la actualización del colisionador de positrones de electrones alrededor de 2040 en un colisionador de protones a fin de maximizar la vida útil del proyecto. Para entonces, la energía de masa central para el CEPC habrá alcanzado cerca de 100 teraelectrón-voltios, siete veces más potente que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

También te recomendamos

Se mide con precisión el tiempo que tarda el electrón en abandonar el átomo

¿Podríamos convertir nuestro smartphone en un estudio de grabación musical?

Lo que pasa cuando calientas agua a 100.000 ºC en solo un instante

-
La noticia Se aprueba el diseño del acelerador de partículas más grande del mundo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2PhsF5n

martes, 23 de octubre de 2018

Un baño de agua caliente podría ayudar a combatir la depresión leve o moderada

Un baño de agua caliente podría ayudar a combatir la depresión leve o moderada

Según un estudio realizado por la Universidad de Friburgo en Alemania, las personas con depresión que se metieron en un un baño a 40 ºC durante 30 minutos experimentaron los efectos mismos efectos en el estado de ánimo que haber hecho deporte durante el mismo tiempo.

Las personas que acuden a un spa una hora dos veces a la semana muestran mejoras en su salud mental superiores, de hecho, que aquellas que hacen ejercicio regularmente. Los expertos sugieren que esto podría deberse a que el baño caliente restaura el ritmo natural de la temperatura del cuerpo en el transcurso de un día, que puede interrumpirse en pacientes deprimidos.

Aumento de temperatura

Investigadores de la Universidad de Friburgo en Alemania probaron los efectos de los baños termales en 45 personas con depresión.

Las personas en el estudio, que tenían una edad promedio de 48 años, tenían depresión de moderada a grave, que se midió en la escala HAM-D, que se usa comúnmente. Fueron asignados aleatoriamente a un baño de spa dos veces por semana, o dos sesiones de ejercicio moderado a la semana.

Adult 1853322 960 720

Las personas en el grupo de baño vieron una caída promedio de seis puntos en la escala en solo una quincena, mientras que los pacientes que hicieron ejercicio solo redujeron tres puntos.

Todo lo que tenían que hacer los pacientes era sentarse en un baño a 40 ° C (104 ° F) durante 30 minutos, y luego envolverse en mantas y botellas de agua caliente durante otros 20 minutos. Las personas en el grupo de ejercicio tuvieron que hacer un ejercicio aeróbico moderado, como correr, bailar o nadar, durante 40 a 45 minutos.

Aunque las causas exactas de la depresión no son seguras, se cree que un ritmo circadiano interrumpido podría ser uno de los responsables. Esto incluye la fluctuación de la temperatura corporal de una persona que aumenta en la mañana y cae durante la noche.

En las personas con depresión, es posible que la temperatura de su cuerpo no se regule adecuadamente y tomar baños calientes podría ayudar a corregir esto. Además, son más fáciles y apetecen más que largas sesiones de ejercicios, lo que permite que el paciente tenga una tasa de abandono menor.

También te recomendamos

¿Están los gobiernos preparados para la llegada de la inteligencia artificial?

La depresión mata (sobre todo si eres mujer)

Una IA sabe si estás sufriendo depresión según tus fotos de Instagram

-
La noticia Un baño de agua caliente podría ayudar a combatir la depresión leve o moderada fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2yt7yDG

Contempla al 'monstruo del pollo sin cabeza'

Contempla al 'monstruo del pollo sin cabeza'

Filmada en aguas del Océano Austral frente a la Antártida Oriental, a continuación podréis ver a la Enypniastes eximia o monstruo del pollo sin cabeza (del inglés, headless chicken monster), que fue descubierta utilizando un sistema de cámara submarina desarrollado para la pesca comercial de palangre por la División Antártica Australiana.

La filmación tuvo lugar a 3.000 metros de profundidad.

Enypniastes eximia

La División Antártica Australiana ha publicado un vídeo en youtube sobre este descubrimiento. Según explica el jefe del programa, Dirk Welsford:

Algunas de las imágenes que estamos recuperando de las cámaras son impresionantes, incluidas las especies que nunca hemos visto en esta parte del mundo.

Los holoturias u holoturoideos (clase a la que pertenece el Enypniastes eximia) son animales marinos conocidos popularmente como pepino de mar, cohombro, mojón de mar o carajo de mar. Los científicos tienen catalogadas unas 1.400 especies diferentes de estos animales que habitan la Tierra desde hace unos 400 millones de años.

También te recomendamos

Este cangrejo divide a sus amigos en dos partiéndolos por la mitad

¿Están los gobiernos preparados para la llegada de la inteligencia artificial?

¿Por qué las islas son tan fascinantes a nivel científico?

-
La noticia Contempla al 'monstruo del pollo sin cabeza' fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2z5S203

lunes, 22 de octubre de 2018

AEMET participa en la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación

- Organizada por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, estas jornadas tienen como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos, en especial a los jóvenes, para fomentar las vocaciones científicas, el espíritu emprendedor y la creatividad, eliminando las barreras de género. El lema elegido para este año es: «¡Engánchate a la Ciencia!»

desde Noticias - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/2NXuCzk

La fibra de carbono puede almacenar energía en el cuerpo de un coche

La fibra de carbono puede almacenar energía en el cuerpo de un coche

Un estudio dirigido por la Universidad de Tecnología de Chalmers, Suecia, ha demostrado que la fibra de carbono pueden funcionar como electrodos de baterías, almacenando energía directamente.

Como una batería

Uniendo filamentos de grafito en una fibra cuyas láminas tenían una dureza y una rigidez extraordinarias se fabricó, por primera vez en la historia, la fibra de carbono. Desarrollado por los ingenieros de la Royal Aircraft Establishment, en Farnborough, en el año 1963, este nuevo material revolucionó muchos campos de la industria.

Ahora también podría revolucionar el almacenaje de energía en vehículos. Porque el hallazgo realizado abre nuevas oportunidades para las baterías estructurales, donde la fibra de carbono se convierte en parte del sistema de energía.

El uso de este tipo de material multifuncional puede contribuir a una reducción significativa del peso en los aviones y vehículos del futuro, un desafío clave para la electrificación. El peso es muy importante para pasar a los vehículo eléctricos. Por ejemplo, ls aviones de pasajeros necesitan ser mucho más livianos que los actuales para poder funcionar con electricidad.

Car 3075471 960 720

Una reducción de peso también es muy importante para los vehículos con el fin de ampliar su autonomía. También será posible utilizar la fibra de carbono para otros fines, como la recolección de energía cinética, para sensores o para conductores de energía y datos. Si todas estas funciones formaran parte de la carrocería de un automóvil o avión, esto podría reducir el peso hasta el 50 por ciento.

Ya se sabía que la microestructura de las fibras de carbono afecta a sus propiedades electroquímicas, es decir, su capacidad para operar como electrodos en una batería de iones de litio. Ahora se ha estudiado la microestructura de diferentes tipos de fibras de carbono disponibles comercialmente, descubriendo que las fibras de carbono con cristales pequeños y poco orientados tienen buenas propiedades electroquímicas pero una rigidez menor en términos relativos. Las fibras de carbono que tienen cristales grandes y altamente orientados, tienen una mayor rigidez, pero las propiedades electroquímicas son demasiado bajas para su uso en baterías estructurales.

En el estudio, los tipos de fibra de carbono con buenas propiedades electroquímicas tenían una rigidez ligeramente más alta que el acero, mientras que los tipos cuyas propiedades electroquímicas eran pobres son un poco más rígidas que el acero. Una ligera reducción de la rigidez no es un problema para muchas aplicaciones, como los coches. Para la industria de la aviación, puede ser necesario aumentar el espesor de los compuestos de fibra de carbono, para compensar la rigidez reducida de las baterías estructurales. Según explica Leif Asp, profesor de Mecánica de Materiales y Computación en la Universidad de Tecnología de Chalmers:

La clave es optimizar los vehículos a nivel del sistema, según el peso, la resistencia, la rigidez y las propiedades electroquímicas. Esa es una nueva forma de pensar para el sector automotriz, que se utiliza más para optimizar componentes individuales. Las baterías estructurales tal vez no sean tan eficientes como las baterías tradicionales, pero como tienen una capacidad de carga estructural, se pueden obtener grandes ganancias a nivel del sistema. Además, la menor densidad de energía de las baterías estructurales las haría más seguras que las baterías estándar, especialmente porque tampoco contienen sustancias volátiles.

También te recomendamos

Se-Yeon “Geguri” Kim, la jugadora profesional de Overwatch que triunfa en Corea

La fibra de carbono se podrá sustituir por un nuevo material menos costoso

Así es como la fibra de carbono revolucionó el deporte

-
La noticia La fibra de carbono puede almacenar energía en el cuerpo de un coche fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Amtq51

Si tienes buen olfato es probable que también tengas mucho sentido de la orientación

Si tienes buen olfato es probable que también tengas mucho sentido de la orientación

Según un nuevo estudio, el sentido del olfado y el sentido de la orientación podrían estar unidos entre sí más allá de la metáfora: realmente hay un vínculo cerebral entre ambas tareas.

Olfateando rotuladores

En el estudio, la neurocientífica Louisa Dahmani y sus colegas pidieron a 57 jóvenes que navegaran por una ciudad virtual en una pantalla de ordenador.

También se evaluó su olfato pidiéndoles que olieran 40 rotuladores con diferentes olores: a los participantes se les mostraron cuatro palabras en una pantalla y se les pidió que eligieran la que combinara mejor con el olor.

Los científicos relacionaron ambas habilidades con ciertos puntos en el cerebro: la corteza orbitofrontal izquierda y el hipocampo derecho, que eran más grandes a medida que estaban frente a mejores navegadores y mejores olfateadores.

Mientras que la corteza orbitofrontal se ha relacionado con el olfato, se sabe que el hipocampo está involucrado tanto en el olfato como en la navegación. De hecho, el sentido del olfato puede haber evolucionado para ayudar a las personas a orientarse, una idea llamada hipótesis espacial olfativa. Así, los aspectos más específicos del olfato, como la forma en que las personas son buenas para detectar los malos olores, también podrían estar relacionados con la navegación..

También te recomendamos

Tu cerebro se hace más pequeño cuando te deprimes a menudo

[Vídeo] Gestionando recuerdos a voluntad

Se-Yeon “Geguri” Kim, la jugadora profesional de Overwatch que triunfa en Corea

-
La noticia Si tienes buen olfato es probable que también tengas mucho sentido de la orientación fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2CY2Ame

domingo, 21 de octubre de 2018

A los hijos de madres adolescentes les va peor en la vida porque ellas escogen un mal padre

A los hijos de madres adolescentes les va peor en la vida porque ellas escogen un mal padre

Los hijos de madres adolescentes tienden a tener peores resultados en la vida. Una gran parte de la razón parece residir en que las madres adolescentes tienen a sus hijos con peores hombres, lo que puede afectar los resultados de los niños a través de la naturaleza y/o la crianza.

Es lo que sugiere este reciente estudio realizado por investigadores de la Brown University.

Maternidad adolescente

Las mujeres que dan a luz en la adolescencia tienen peores resultados educativos y laborales que las mujeres que tienen el primer parto en edades más avanzadas. Investigaciones anteriores ya han atribuido muchos de estos efectos a que sus madres pueden ser menos maduras o tener menos recursos financieros cuando el niño es pequeño.

Usando los datos del registro noruego, en este estudio se compararon los resultados de los hijos de hermanas que tienen el primer parto en diferentes edades. Mientras que una hermana tuvo su primer hijo al menos a los 15 años, la otra se convirtió en madre cuando ya no era una adolescente.

Woman 23888 960 720

Según sugiere el estudio, el efecto causal de ser hijo de una madre adolescente es mucho más pequeño que el que implican las diferencias transversales, pero todavía hay consecuencias adversas significativas a largo plazo, especialmente para los niños nacidos de las madres adolescentes más jóvenes.

Los padres de embarazos en adolescentes tenían puntuaciones de CI un 25% más bajas que los padres en embarazos no adolescentes. La edad promedio de todos los padres en el estudio fue de 28 años, pero los padres en embarazos adolescentes eran aproximadamente 2.5 años más jóvenes. Según explica Anna Aizer, líder de la investigación:

Tener un hijo cuando eres pobre es realmente lo que es responsable del peor resultado para estos niños. Pero los padres también importan.

Las madres adolescentes enfrentan muchos desafíos, desde lidiar con la vergüenza y el estigma de un embarazo no planeado hasta terminar la escuela y encontrar un empleo. Pero los padres en esta clase de embarazados adolescentes tienden a tener un cociente intelectual más bajo y son físicamente más bajos u otros rasgos físicos que pueden estar vinculados a una nutrición deficitaria. Eso también hace que sean padres que tienen menos recursos económicos.

También te recomendamos

Se-Yeon “Geguri” Kim, la jugadora profesional de Overwatch que triunfa en Corea

Cuanto menos sientes que controlas tu vida, mayor es la probabilidad de depresión

Los adolescentes españoles que usan Twitter y Facebook son más empáticos

-
La noticia A los hijos de madres adolescentes les va peor en la vida porque ellas escogen un mal padre fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Ja2U1p