Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

sábado, 27 de febrero de 2021

Imagen sorprendente del lado nocturno de Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros gracias a la sonda solar Parker

Imagen sorprendente del lado nocturno de Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros gracias a la sonda solar Parker

Esta imagen sorprendente del lado nocturno del planeta Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros ha sido capturado por el generador de imágenes de campo amplio para Parker Solar Probe, o WISPR.

La captura se produjo inesperadamente durante la tercera asistencia gravitacional de Venus de la misión el 11 de julio de 2020.

WISPR

WISPR está diseñado para tomar imágenes de la corona solar y la heliosfera interior en luz visible, así como imágenes del viento solar y sus estructuras a medida que se acercan y vuelan por la nave espacial.

Wispr Venus Image

WISPR está diseñado y probado para observaciones de luz visible, así que esperaban ver nubes, pero la cámara miró directamente a la superficie. Así, capturó efectivamente la emisión térmica de la superficie de Venus, detectó un borde brillante alrededor del borde del planeta que puede ser un resplandor nocturno: luz emitida por átomos de oxígeno en lo alto de la atmósfera que se recombinan en moléculas en el lado nocturno.

La característica oscura prominente en el centro de la imagen es Afrodita Terra, la región montañosa más grande de la superficie de Venus. La característica parece oscura debido a su temperatura más baja, unos 30 ºC más fría que su entorno.

Wispr Venus Annotated

El 29 de enero de 2020, la trayectoria de la sonda solar Parker llevó la nave espacial a una distancia aproximada de 18,6 millones de kilómetros del Sol, más de 5 millones de kilómetros más cerca que los sobrevuelos anteriores, por lo que esta, batió su récord.

-
La noticia Imagen sorprendente del lado nocturno de Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros gracias a la sonda solar Parker fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3b1IFme

viernes, 26 de febrero de 2021

Los algoritmos de aprendizaje por refuerzo son mejores jugando a videojuegos clásicos que los humanos y otros sistemas de IA

Los algoritmos de aprendizaje por refuerzo son mejores jugando a videojuegos clásicos que los humanos y otros sistemas de IA

Un conjunto de algoritmos de aprendizaje por refuerzo han demostrado ser mejores para jugar videojuegos clásicos que los jugadores humanos u otros sistemas de inteligencia artificial.

Los algoritmos han sido desarrollados por un equipo de investigadores de Uber AI Labs en San Francisco.

Futuras aplicaciones

Los algoritmos de aprendizaje por refuerzo aprenden a hacer cosas sintetizando la información proporcionada por un gran conjunto de datos: reconocen patrones y los utilizan para hacer conjeturas sobre nuevos datos. Pero tales algoritmos tienden a tener problemas cuando encuentran datos que no encajan con otros datos. Problemas que han sido subsanados en este nuevo desarrollo.

Para ello, han agregado un algoritmo que recuerda todos los caminos que ha tomado un algoritmo anterior mientras intentaba resolver un problema. Cuando encuentra un punto de datos que no parece ser correcto, vuelve a su mapa de memoria e intenta otra ruta.

Los investigadores probaron su nuevo enfoque agregando reglas de un videojuego y un objetivo: obtener la mayor cantidad de puntos posibles y tratar de lograr una puntuación más alta cada vez. Luego usaron su sistema para jugar 55 juegos de Atari. El nuevo sistema venció a otros sistemas de inteligencia artificial el 85,5 % de las veces. Lo hizo particularmente bien en Montezuma's Revenge, obteniendo una puntuación más alta que cualquier otro sistema de inteligencia artificial y batiendo incluso el récord de un humano.

Los investigadores creen que su algoritmo podría trasladarse a otras aplicaciones, como el procesamiento de imágenes o lenguaje por robots.

-
La noticia Los algoritmos de aprendizaje por refuerzo son mejores jugando a videojuegos clásicos que los humanos y otros sistemas de IA fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3dNKW65

jueves, 25 de febrero de 2021

Libros que nos inspiran: 'Atrapados por la lengua' de Sheila Queralt

Libros que nos inspiran: 'Atrapados por la lengua' de Sheila Queralt

Sheila Queralt, además de ser una de las pocas especialistas en el mundo en análisis de anónimos, es doctora en Ciencias del Lenguaje y ejerce como perito judicial en Lingüística Forense.

Su libro Atrapados por la lengua. 50 casos resueltos por la lingüística forense es una desenfadada aproximación a su trabajo, así como todas las facetas de esta disciplina, las curiosidades, y los casos más sonados de la historia.

Miss Marple de la lengua

Sheila es como Miss Marple o Sherlock Holmes, pero sus pistas se basan exclusivamente en las características del lengua: la forma de expresarse de una persona, tanto a nivel oral como escrito, pues en ello uno puede hallar singularidades que ofrecen mucha información. Incluso hasta el punto de poder averiguar quién ha escrito un anónimo.

Estamos, pues, ante un tipo de investigación muy poco conocida y que no pocas veces se confude con otras disciplinas. Por ejemplo, un lingüista forense no analiza ni la forma de la letra (eso lo hacen los calígrafos), ni extraen rasgos de personalidad del autor a partir de su firma (eso lo hacen los grafólogos). Tampoco realiza perfiles 25'psicológicos del autor de un crimen, labor que desempeñan los perfiladores criminales.

Atrapados por la lengua: 50 casos resueltos por la Lingüística Forense (LAROUSSE - Libros Ilustrados/ Prácticos - Arte y cultura)

Atrapados por la lengua: 50 casos resueltos por la Lingüística Forense (LAROUSSE - Libros Ilustrados/ Prácticos - Arte y cultura)

Lo que hace un lingüista forense, por ejemplo, es encontrar una pista en las grabaciones de los secuestradores de Anabel Segura o del supuesto narco de Barcelona que pasó 626 días en una cárcel italiana, y otros casos que asombran por el grado de escrutinio al que debe someter cualquier sonido, cualquier detalle en el acento, cualquier particularidad a la hora de escribir, a fin de averiguar no solo la identidad del autor, sino toda una constelación de datos contextuales.

Además, el libro no está escrito de forma técnica o aburrida, sino que la autora nos acompaña página a página casi de la mano, contaminándonos de su buen humor y su entusiasmo, hasta que sentimos cómo es el día a día en su trabajo.

Para descubrir un poco más del libro y del autora, podéis hacerlo en la siguiente entrevista que tuvo la gentileza de concederme:

-
La noticia Libros que nos inspiran: 'Atrapados por la lengua' de Sheila Queralt fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2PdWjdr

China ha exhibido por primera vez muestras lunares traidas de la Luna por su misión Chang'e 5

China ha exhibido por primera vez muestras lunares traidas de la Luna por su misión Chang'e 5

Un contenedor especialmente diseñado para mantener la tierra lunar para exhibición en el Museo Nacional de China enseña, por fin, las muestras traídas a finales del año pasado por la misión Chang'e 5.

La exhibición estará abierta al público en marzo.

Zun

El soporte de cuarzo sintético reproduce el zun, una vasija de vino de bronce suprema que se usó a menudo para grandes ceremonias en las dinastías Shang (siglo XVI-XI a.C.) y Zhou (siglo XI-771 a.C.). La tierra lunar se colocará en un globo hueco en el centro del soporte.

l

La muestra se encuntra entre los 60 gramos recuperados por una misión robótica de 23 días. Chang'e 5 se lanzó desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan el 24 de noviembre y aterrizó en la Luna el 1 de diciembre.

Han pasado más de 40 años desde que misiones de Estados Unidos y la entonces Unión Soviética recolectaran rocas y suelo lunar para ser analizados en nuestro planeta.

-
La noticia China ha exhibido por primera vez muestras lunares traidas de la Luna por su misión Chang'e 5 fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3qWuvbv

Se constata que este canguro es la pintura rupestre más antigua de Australia y tiene 17.500 años

Se constata que este canguro es la pintura rupestre más antigua de Australia y tiene 17.500 años

Usando la datación por radiocarbono de 27 nidos de avispas de barro,  recolectados de más y menos de 16 pinturas similares, se ha constatado  que el arte rupestre que representa el canguro que podéis ver en la cabecera de esta entrada es el arte más antiguo encontrado en Australia.

Según el estudio que lo detalla, publicado en Nature Human Behavior, y realizado por investigadores de la Universidad de Melbourne, se ha situado la pintura en hace entre 17.100 y 17.500 años.

El canguro está pintado en el techo inclinado de un refugio rocoso en la  finca del clan Unghango en el país de Balanggarra, sobre el río  Drysdale en la región nororiental de Kimberley, en Australia Occidental. Según explica el investigador postdoctoral doctor Damien Finch, quien fue pionero en la nueva y emocionante técnica de radiocarbono:

Nunca podremos saber qué estaba en la mente del artista cuando pintó  esta obra hace más de 600 generaciones, pero sabemos que el período naturalista se remonta a la Última Edad de Hielo, por lo que el ambiente era más fresco y seco que hoy.

El siguiente paso para los investigadores es fechar más nidos de avispas en contacto con este y otros estilos del  arte rupestre de Kimberley para establecer, con mayor precisión, cuándo  se desarrolló cada período artístico cuándo comenzó y cuándo terminó.

-
La noticia Se constata que este canguro es la pintura rupestre más antigua de Australia y tiene 17.500 años fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3bGbWlt

martes, 23 de febrero de 2021

Procedimiento de emergencia para la contratación del sistema de cálculo de altas prestaciones de la Agencia Estatal de Meteorología

AEMET dispone de este sistema por arrendamiento, sin opción de compra, mediante una contratación de servicios con la empresa ATOS, que finalizó el pasado 25 de enero de 2021. Dado que el sistema no puede interrumpirse y que la situación de pandemia sanitaria provocó retrasos en la gestión del expediente de una nueva contratación, se prorroga el servicio con la misma empresa, durante un plazo de 4 meses (desde el 25 de enero hasta el 24 de mayo de 2021). La Agencia de un sistema de supercomputación constante para la emisión de avisos establecidos en el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Plan Meteoalerta)

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/3bvGVka

Lo que 'Wandavisión' nos enseña de cómo afrontar la muerte de un ser querido: puede ser tan dolorosa que puedes enfermar

Lo que 'Wandavisión' nos enseña de cómo afrontar la muerte de un ser querido: puede ser tan dolorosa que puedes enfermar

En el período de tres meses después de la muerte de un cónyuge, viudos y viudas son más propensos a manifestar factores de riesgo relacionados con la enfermedad cardiovascular y la muerte, según sugiere un estudio publicado en Psychoneuroendocrinology, mostrándose niveles más altos de citoquinas proinflamatorias (marcadores inmunes que indican inflamación en el torrente sanguíneo) y una menor variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV).

La historia de Wanda en la serie de Wandavision de Disney + (Bruja Escarlata y Visión) es traumática, dolorosa y trágica. Los primeros episodios muestran a Wanda y Vision (interpretadas respectivamente por Elizabeth Olsen y Paul Bettany) como una pareja felizmente casada que vive como en una vieja sitcom de los años 50, luego 60 y luego 70. Westview parece el refugio para ese dolor.

Westview y tu realidad distorsionada

Cuando una persona que ha perdido a su pareja o cónyuge, lo más común es que esté viviendo en una 'realidad alterada'. Las personas que amamos, especialmente nuestras parejas y / o cónyuges, le dan significado a nuestro mundo. Nos conectan con nuestra realidad. Nos ayudan a anclarnos y son parte de nuestro rol e identidad.

Durante el duelo, pues, el mundo puede parecer un lugar extraño y aterrador, en el que uno siente la necesidad de controlar todo lo que le rodea, para protegerse. Tener una sensación de control sobre todo lo que está fuera de control. A veces, pues, necesitamos ponernos en una burbuja protectora, como un tanque de oxígeno. En el caso de Wandavision es Westview.

Esto sucede porque, tras la muerte del ser querido, tienen lugar pérdidas tanto tangibles como intangibles, como pérdida de un hogar, pérdida de la identidad, pérdida del sentido de seguridad, pérdida del compañerismo, pérdida de costumbres y hábitos, pérdida de la confianza, pérdida del rol familiar, pérdida de la seguridad financiera, pérdida de propósito, pérdida de confianza, pérdida de intimidad, así como la pérdida de esperanzas y sueños futuros.

En algunos casos, el duelo puede ser complicado o patológico, pues interfieren profundamente en nuestras habilidades para afrontar la vida y adaptarse a ella, tal y como sugiere este estudio. Las razones de ello pueden incluir el tipo de pérdidas repetidas que experimenta el personaje de Wanda. Las personas que atraviesan un duelo inadaptado pueden mostrar dolor, furia, angustia, tristeza, amargura continuos, destructivos para sí mismos o para los demás, o esfuerzos por escapar de las responsabilidades o de otros.

Wandavision Estreno Horario Colombia 15 De Enero Marvel Studios 883561

Wanda nos enseña que podemos ser poderosos y frágiles. Se necesita fuerza para luchar para sobrevivir al profundo dolor del duelo. Por eso, como ya sucede en la película Pleasantville (1998), si disponemos de un poder especial también puede que ese poder esté orientado a huir de la realidad de forma mucho más tangible. En este caso, refugiándonos en un pasado arcádico donde todo parecía más sencillo. Donde, además, existían aún las risas enlatadas que acompañaban a los personajes en todas sus situaciones.

Las risas enlatadas, por ello, son como un hechizo de la felicidad, como podéis ver en el siguiente vídeo, donde también se explica quién las inventó, así como otros métodos para lograr reír más, ser más felices y, en definitiva, estar menos solos en el universo:

-
La noticia Lo que 'Wandavisión' nos enseña de cómo afrontar la muerte de un ser querido: puede ser tan dolorosa que puedes enfermar fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2NOMOAO

lunes, 22 de febrero de 2021

Si eres inteligente es más probable que seas intolerante que si no eres tan inteligente

Si eres inteligente es más probable que seas intolerante que si no eres tan inteligente

Todos estamos cruzados de sesgos. Todos tendemos al tribalismo. A enamorarnos de ideas que forman los cimientos de nuestros altos, hermosos y frágiles castillos de naipes. Naturalmente, todos somos intolerantes con los miembros de exogrupo (y con todas las ideas que de allí provengan).

La diferencia es que las personas más inteligentes disponen de herramientas más sofisticadas para enarbolar justificaciones para esa intolerancia. No importa cuál sea tu punto político: si eres más inteligente podrás ser, probablemente, más maquiavélico a la hora de desplegar tu intolerancia.

Liberales y conservadores

Esto es lo que sugiere un nuevo estudio publicado en Journal of Personality and Social Psychology. Concretamente, establece que los estadounidenses conservadores son ideológicamente más intolerantes que los liberales, porque los primeros son más políticamente sofisticados.

Según explican los autores:

La alta capacidad cognitiva permite a los individuos más recursos cognitivos, lo que los hace más capaces de razonar sobre su ideología política y justificarla. Desde esta perspectiva, la capacidad cognitiva influye en la intolerancia ideológica porque es probable que aquellos con mayor capacidad cognitiva tengan una mayor sofisticación política que aquellos con menor capacidad cognitiva y, como resultado, es más probable que confíen en su ideología al formar actitudes hacia el exogrupo ideológico, lo que hace más destacada la diferencia con el grupo externo.

Esta relación entre la ideología y la intolerancia exógena también parecía estar influenciada por el extremismo. Tanto entre los conservadores como entre los liberales, las opiniones ideológicas extremas estaban vinculadas a una mayor intolerancia hacia el grupo ajeno.

Los investigadores señalan que al comparar los datos de los dos estudios realizados en función de encuestas, parecía que el desagrado de los grupos externos era mucho mayor en la muestra reciente de la década de 2010 en comparación con la muestra de la década de 1980, lo que probablemente refleja la mayor polarización de la política estadounidense.

Por ello también aparecen más ejemplos de liberticidio, tanto de un bando como del otro. Nadie persigue la verdadera libertad de expresión. Siempre hay líneas rojas ideológicas, cordones sanitarios, cancelaciones culturales, incluso asesinatos o agresiones. Siempre hay alguna facultad que no quiere, por la fuerza, que un ponente expongan sus ideas porque consideran que sus ideas son monstruosas.

Por ello, en todos los países, y hasta hace muy pocos años, era normal que el genocidio fuera defendido por intelectuales de talla internacional. Justo ahora vivimos en una época extraña donde un mínimo porcentaje de personas opina que todos deben decir la suya, y que en caso de que colisionen dos derechos, hemos de procurar que prevalezca el de la libertad de expresión.

Tal vez en breve vuelva a desaparecer ese pequeño porcentaje. Hagamos lo posible para que no pase. Para que unos no piensen que los otros son cucharachas y que merecen censura, cárcel, cancelación o cordón sanitario. Para que al menos un pequeño porcentaje de personas no piense que la solución a un mundo perfecto pasa por eliminar a los que no te caen bien:

-
La noticia Si eres inteligente es más probable que seas intolerante que si no eres tan inteligente fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3kfdU06

domingo, 21 de febrero de 2021

El espejo dorado para el James Webb es el más sofisticado espejo jamás construido y desnudará el universo

El espejo dorado para el James Webb es el más sofisticado espejo jamás construido y desnudará el universo

El espejo es tan grande que la NASA que no cabe dentro de ningún cohete, así que para lanzarlo al espacio debemos plegarlo y, finalmente, desplegarlo en órbita para formar parte del telescopio espacial James Webb.

El telescopio espacial James Webb podrá obtener imágenes del Universo de la manera más profunda y poderosa posible. Este espejo tiene siete veces más poder de captación de luz que del Hubble. Es el sofisticado que se ha construido hasta la fecha.

El espejo que desnudará el universo

El telescopio espacial James Webb (en inglés James Webb Space Telescope (JWST)), será un observatorio espacial desarrollado por la colaboración entre aproximadamente 17 países. Pero su espejo dorado es particularmente prodigioso.

a

La sensibilidad de un telescopio está directamente relacionada con el tamaño de su espejo, que determina cuánta luz puede recolectar el telescopio de los objetos que observa. Así que los ingenieros de Northrop Grumman detrás del telescopio espacial James Webb tuvieron que hacer un gran esfuerzo para construir semejante estructura.

Tuvieron que diseñar un espejo con un diámetro 6,5 metros que pueda sobrevivir al lanzamiento de un cohete al espacio, orbitar la Tierra durante 5 a 10 años y mantener su forma a temperaturas cercanas a 220 ºC. Y, como se ha dicho, no es una sola pieza, sino una serie de 18 segmentos hechos de berilio, un metal raro que es fuerte y ligero. Los ingenieros los recubrieron con una capa microscópicamente delgada de oro puro para una máxima reflectividad.

Cada uno de estos espejos de forma hexagonal tiene un diámetro de 1,32 metros y tiene una masa de alrededor de 20 kg. Pequeños motores controlan cada segmento y pueden moverse hacia arriba y hacia abajo, de izquierda a derecha y de atrás hacia adelante. Esto es necesario para desplegar y enfocar el espejo. La curvatura de cada segmento también es ajustable.

Cuando se situan juntos en un patrón de panal, estos segmentos forman una superficie efectiva que tendrá 6,5 metros de diámetro.

Jwmirrors2

La planificación del Webb comenzó en 1989, un año antes de que la NASA pusiera en órbita el telescopio Hubble alrededor de la Tierra. El desarrollo comenzó en 1996. La NASA adelantó una fecha de lanzamiento inicial de 2007 a 2011, luego a 2014, luego a 2018, y ahora, más de 30 años después, se espera que el telescopio se lance en 2021.

l Primero, los segmentos de espejo son fabricados en berilio
a Cada segmento de espejo es sometido a pruebas criogénicas en la instalación de rayos X y criogénica en el Centro Marshall de vuelos espaciales
a Segmento de espejo después de ser recubierto con oro

-
La noticia El espejo dorado para el James Webb es el más sofisticado espejo jamás construido y desnudará el universo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3dx3t6A

sábado, 20 de febrero de 2021

El gobierno sueco quiere mejorar la libertad de expresión de los científicos por ataques a un investigador del COVID-19

El gobierno sueco quiere mejorar la libertad de expresión de los científicos por ataques a un investigador del COVID-19

El gobierno sueco ha dicho que fortalecerá las leyes sobre libertad académica después de que un destacado académico sueco, Jonas F Ludvigsson abandonara la investigación y los debates relacionados con la Covid por los ataques recibidos tras publicar una carta en el New England Journal of Medicine con un estudio donde mostraba que pocos niños suecos enfermaron de covid-19 en la primera oleada.

El mismo perro con distinto collar

Ludvigsson, pediatra del Hospital de la Universidad de Örebro y profesor de epidemiología clínica en el Instituto Karolinska, publicó un estudio que mostraba que relativamente pocos niños en Suecia se enfermaban de la covid. Suecia fue uno de los pocos países que mantuvo abiertas las escuelas y los centros preescolares durante la primavera de 2020, por lo que los datos fueron de los primeros recopilados sobre los riesgos para los niños.

No se trata de un fenómeno nuevo, pero hemos asistido a un aumento de las amenazas contra académicos relacionadas con la investigación sobre el coronavirus. Cuando se silencia a la gente, es una amenaza contra la libertad de expresión y nuestra democracia. Sea por parte de quien sea.

Para reforzar la libertad académica, el gobierno sueco ha propuesto una nueva enmienda que señala que la educación y la investigación deben estar protegidas para permitir que las personas descubran, investiguen y compartan libremente el conocimiento.

Según ha explicado Petter Ottersen, presidente del Instituto Karolinska, donde es profesor Ludvigsson:

En una situación con tantas incógnitas es más importante que nunca que se expresen las opiniones y se escuche a los expertos, aunque sus opiniones sean contrarias a las políticas actuales.

Otros temas muy tribales o partidistas a nivel político también censurar y coartan la libertad de los investigadores si sus resultados contradicen al grupo dominante, desde temas de índole sexual hasta índices de violencia. También es habitual la cancelación cultural.

Por supuesto, esta es solo una manifestación más de que la gente, en general, no quiere la libertad de expresión: la quiere para quienes están de acuerdo con ellos, pero siempre trazarán una línea roja o un cordón sanitario para quienes esgriman opiniones que ellos han determinado como monstruosas. El caso del rapero Pablo Hásel y su resonancia medática es un buen ejemplo de ello, como podéis ver en el siguiente vídeo:

-
La noticia El gobierno sueco quiere mejorar la libertad de expresión de los científicos por ataques a un investigador del COVID-19 fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3qFH4rp

viernes, 19 de febrero de 2021

Las personas que van de víctimas tienden a mentir y a engañar más que el resto

Las personas que van de víctimas tienden a mentir y a engañar más que el resto

Las personas que señalan con más frecuencia su condición de víctimas son más propensas a mentir, hacer trampa y participar en otros comportamientos poco éticos para salir adelante, incluso a costa de otros, según sugiere este reciente estudio.

Las personas también incentivan la señalización del victimismo al dar recursos a quienes lo hacen.

Tríada oscura

Según el estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Columbia, las personas que tienden el victimismo también tienen mayor probabilidad de tener rasgos de personalidad de la tríada oscura:

  1. Narcisismo: darse mucha importancia.
  2. Maquiavelismo: explotación estratégica.
  3. Psicopatía: insensibilidad y cinismo.

Esto podría suceder porque, si bien ser visto como una víctima puede llevar a una pérdida de estima y respeto, ser una víctima en las sociedades occidentales modernas puede aumentar el estatus social de uno, o te puede procurar más beneficios materiales.

En otras palabras: las democracias occidentales contemporáneas, que platean fuertes valores igualitarios, se han convertido en entornos particularmente hospitalarios para que las víctimas ejecuten una estrategia de extracción de recursos no recíproca. Porque cualquier diferencia en los resultados se percibe como ilegítima, así que decir que no tienes tanto como los demás y que estás sufriendo por ello, puede ser una forma astuta de obtener recursos materiales.

Si la persona, además, parece ser moralmente buena, entonces el beneficio es mayor: señalar tanto el victimismo como la virtud maximizaría la capacidad de uno para extraer recursos. La gente siente mayor simpatía por una víctima que también es una buena persona.

Como advieten los autores, naturalmente existen víctimas reales que no tienen la intención de engañar o aprovecharse de los demás. El problema es que, junto a estas víctimas reales, aparecen fingidores que pondrán en práctica las estrategias que maximicen las recompensas de los recursos materiales, el sexo o el prestigio. Las personas con rasgos de la tríada oscura adaptarán sus estrategias para obtener estos beneficios, dependiendo de sus entornos sociales.

Tratando de esclarecer los motivos últimos por los que la gente se comporta de determinada manera, pues, dejamos de quedarnos en lo aparente y descubrimos una jungla de interacciones sutiles que nos permiten responder de forma más profunda a preguntas del tipo: ¿Por qué una buena persona es buena persona? ¿Por egoísmo o por altruismo?

-
La noticia Las personas que van de víctimas tienden a mentir y a engañar más que el resto fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/3pyH8bk

Todos los agujeros artificiales que hay en el mundo suman en longitud todas las carreteras

Todos los agujeros artificiales que hay en el mundo suman en longitud todas las carreteras

Los seres humanos excavamos en la tierra por muchos motivos, desde sacar agua hasta construir un túnel. La cuestión es que ningún otro animal llega tan abajo como nosotros: algunos apenas llegan a los 2,5 metros de profundidad, y las raíces vegetales más profundas alcanzan menos de 70 metros.

Sin embargo, nosotros hemos llegado hasta los 12 kilómetros, y si sumáramos la longitud de todos los agujeros que hemos horadado, y la empalmáramos en un único agujero, entonces mediría 50 millones de kilómetros de profundidad, el equivalente a todas las carreteras del mundo o a 7 metros por cada persona que vive en la actualidad.

El agujero más profundo

El agujero más profundo hecho por seres humanos está en la península de Kola. Se hizo con fines científicos, así que solo tiene 23 centímetros de diámetro, pero unos espectaculares 12 kilómetro de profundidad.

O imaginad una mina en la que cupiese holgadamente el edificio más alto del mundo, el Burj Dubai. Pues esa mina existe, está en Estados Unidos, y tiene 1,2 km de profundidad. Concretamente es una mina de cobre en las montañas Oquirrh, a las afueras de Salt Lake City (Utah). De anchura tiene 4 km.

Aparte de estos ejemplos, hay muchos más, como describe magistralmente David Farrier en su libro Huellas; en todo el mundo, existen miles de agujeros en cada continente, excepto en la Antártida, y quedarán como rastros incólumes de nuestra existencia:

Es posible que algunos se doblen y compriman debido a los procesos metamórficos, o que se eleven gradualmente hacia la superficie y se conviertan en polvo; sin embargo, otros seguirán allí perpetuamente, columnas que se abren paso hacia el centro de la tierra, revetidas de petróleo residual y de barro mezclado con bario. Las minas cerradas conducirán a enormes vacíos subterráneos donde, en nuestra ansia de carbón, hemos extraído estratos enteros.

-
La noticia Todos los agujeros artificiales que hay en el mundo suman en longitud todas las carreteras fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2NdPF6q

jueves, 18 de febrero de 2021

Esta inteligencia artificial crea interpretaciones visuales psicodélicas de poemas famosos

Esta inteligencia artificial crea interpretaciones visuales psicodélicas de poemas famosos

Basándose en el poema 'In the Bleak Midwinter', escrito por una autora inglesa del siglo XIX, Christina Rossetti, el artista y animador por ordenador Glenn Marshall ha creado el siguiente vídeo usando interpretaciones visuales concebidas por una inteligencia artificial.

Para la narración, el video utiliza la herramienta vo.codes para tomar prestada la voz de Christopher Lee (probad vosotros mismos con otras voces famosas).

Imágenes inquietantes

Marshall ha utilizado la biblioteca Story2Hallucination para convertir palabras en el video.

Es interesante ver algunas partes del video interpretando palabras del poema en un sentido literal. Por ejemplo, verás una piedra emerger del agua para sugerir 'agua como una piedra'.

'In the Bleak Midwinter' es un poema comúnmente interpretado como un villancico. En el versículo uno, Rossetti describe las circunstancias físicas de la Encarnación en Belén. En el verso dos, Rossetti contrasta la primera y la segunda venida de Cristo. El tercer versículo habla del nacimiento de Cristo y describe el entorno sencillo, en un establo humilde y vigilado por bestias de carga. Rossetti logra otro contraste en el cuarto verso, esta vez entre los ángeles incorpóreos que asistieron al nacimiento. El verso final cambia la descripción a un proceso de pensamiento más introspectivo.

Así empieza:

  • In the bleak mid-winter
  • Frosty wind made moan;
  • Earth stood hard as iron,
  • Water like a stone;
  • Snow had fallen, snow on snow,
  • Snow on snow,
  • In the bleak mid-winter
  • Long ago.

-
La noticia Esta inteligencia artificial crea interpretaciones visuales psicodélicas de poemas famosos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2ZsXV4U

Más de seis tazas de café al día puede aumentar la cantidad de lípidos en sangre, según el primer estudio genético mundial

Más de seis tazas de café al día puede aumentar la cantidad de lípidos en sangre, según el primer estudio genético mundial

El consumo excesivo de café a largo plazo (seis o más tazas al día) puede aumentar la cantidad de lípidos (grasas) en su sangre para aumentar significativamente su riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV).

Es la correlación positiva que sugiere el primer estudio genético mundial, llevado a cabo por investigadores del Centro Australiano para la Salud de Precisión de la Universidad de Australia del Sur.

Más riesgo a más dosis

El estudio utilizó datos de 362 571 participantes del Biobanco del Reino Unido, de entre 37 y 73 años, mediante una triangulación de enfoques genéticos y fenotípicos para realizar análisis completos.

En el estudio se analizaron las asociaciones genéticas y fenotípicas entre la ingesta de café y los perfiles de lípidos plasmáticos (los colesteroles y las grasas en la sangre), hallándose evidencia de que el consumo habitual de café contribuye a un perfil de lípidos adverso que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.

Hauy que recordar que los granos de café contienen un compuesto muy potente que eleva el colesterol, el cafestol. Un grano típico de Coffea arabica contiene aproximadamente un 0,6% en peso de cafestol. En las bebidas de café filtrado, como por goteo de café preparado, está presente sólo en cantidades insignificantes. Los estudios han demostrado que el consumo regular de café hervido aumenta el colesterol en un 8% en hombres y 10% en mujeres. Para aquellos que beben el café de filtro, el efecto fue significativo sólo para las mujeres.

Como el cafestol está presente principalmente en bebidas sin filtrar, como los cafés de prensa francesa, turcos y griegos, pero también está en los espressos, que es la base de la mayoría de los cafés hechos por baristas, incluidos los lattes y los capuchinos, hay que tener en cuenta estos resultados, entre las personas con colesterol alto o que están preocupadas por tener una enfermedad cardíaca, que deberían elegir cuidadosamente qué tipo de café toman.

-
La noticia Más de seis tazas de café al día puede aumentar la cantidad de lípidos en sangre, según el primer estudio genético mundial fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2OFsUZc