Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

miércoles, 23 de marzo de 2022

AEMET resalta el estrecho vínculo entre el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos

- Bajo el lema "Alerta temprana y acción temprana. Información hidrometeorológica y climática para reducir el riesgo de desastres", la jornada conmemorativa ha sido inaugurada por el secretario de Estado de Medio Ambiente. Hugo Morán ha reiterado el compromiso del MITECO para reforzar la coordinación entre AEMET, la Dirección General del Agua y los organismos autónomos de gestión del agua, y mejorar la gestión gracias a la digitalización de los procesos. La Agencia ha reconocido la labor de los colaboradores voluntarios con la entrega de sus premios nacionales de colaboración a Alfonso Rodríguez Rodríguez, Francisca Comas Busquets y Juan Manuel Martín Rodríguez.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/HlkuaKO

lunes, 21 de marzo de 2022

AEMET lanza una herramienta predictiva para conocer con antelación y de forma horaria la calidad del aire

- El nuevo servicio emplea el modelo de transporte químico y aerosoles MOCAGE, operativo en AEMET, y las observaciones de calidad del aire de las redes de observación, para ofrecer información sobre la predicción de la calidad del aire para el día actual y el siguiente. El nuevo índice posibilita la toma anticipada de decisiones ante posibles episodios de alta contaminación por parte de las administraciones competentes, y permite informar a la población sobre una posible mala calidad del aire.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/EM1pSZj

jueves, 17 de marzo de 2022

España, en situación de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961

- Las precipitaciones del pasado trimestre tan solo alcanzaron el 45 % del valor normal; únicamente el invierno de 2011-2012 fue más seco que el recién terminado en toda la serie histórica. La mayor parte de las cuencas representativas y el conjunto de la España peninsular cerraron febrero de 2022 en sequía meteorológica. Las temperaturas máximas estuvieron claramente por encima de lo normal, resultando el invierno con los valores diurnos más elevados desde el inicio de la serie, en 1961. El séptimo invierno más cálido en Europa finaliza bajo una situación de sequía meteorológica en buena parte del suroeste del continente. La primavera astronómica, que comenzará el 20 de marzo a las 1:33 hora oficial peninsular, será más seca de lo normal en la vertiente atlántica pero especialmente en el noroeste peninsular y más calurosa de lo habitual en toda España.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/IRx7pwB

lunes, 7 de marzo de 2022

El pasado mes fue el segundo febrero más seco y el tercero más cálido del siglo

- El pasado mes ha sido muy seco: el segundo febrero más seco del siglo y el tercero desde el comienzo de la serie en 1961. Los tres febreros más cálidos del siglo se han producido en estos tres últimos años, siendo el de 2022 el tercero de ellos. También ha sido el octavo más cálido desde 1961.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/YVyQnUK