- Mayo fue extremadamente seco, y aunque la primavera en su conjunto fue más lluviosa de lo normal, las precipitaciones no fueron suficientes para paliar la situación de sequía meteorológica con la que terminó el invierno. Aunque marzo y abril registraron temperaturas inferiores al promedio normal, el mayo más cálido de los últimos 58 años confirió al trimestre primaveral un carácter muy cálido. El verano meteorológico ha comenzado con una de las olas de calor más tempranas en España, y la primera quincena de junio ha sido la más cálida desde que hay registros. Buena parte del continente europeo finaliza la primavera bajo una situación de sequía meteorológica; el 97% del territorio portugués y el 31% del estadounidense se encuentran en situación de sequía meteorológica severa. El verano astronómico, que comienza el 21 de junio a las 11:14 hora oficial peninsular, será, una vez más, más seco y caluroso de lo normal en toda España.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/MPCEZro
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/MPCEZro