Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

martes, 21 de junio de 2022

España afronta el verano con sequía meteorológica, pese a las lluvias de marzo y abril

- Mayo fue extremadamente seco, y aunque la primavera en su conjunto fue más lluviosa de lo normal, las precipitaciones no fueron suficientes para paliar la situación de sequía meteorológica con la que terminó el invierno. Aunque marzo y abril registraron temperaturas inferiores al promedio normal, el mayo más cálido de los últimos 58 años confirió al trimestre primaveral un carácter muy cálido. El verano meteorológico ha comenzado con una de las olas de calor más tempranas en España, y la primera quincena de junio ha sido la más cálida desde que hay registros. Buena parte del continente europeo finaliza la primavera bajo una situación de sequía meteorológica; el 97% del territorio portugués y el 31% del estadounidense se encuentran en situación de sequía meteorológica severa. El verano astronómico, que comienza el 21 de junio a las 11:14 hora oficial peninsular, será, una vez más, más seco y caluroso de lo normal en toda España.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/MPCEZro

lunes, 20 de junio de 2022

AEMET estrena podcast: Meteoverso

- La Agencia Estatal de Meteorología crea un nuevo canal de comunicación con el que pretende mostrar en detalle a la sociedad qué trabajo realiza con el objetivo de mejorar su calidad de vida. De periodicidad quincenal y dirigido a todo tipo de público, el nuevo programa de podcast contará con expertas de AEMET que ayudarán a entender la funcionalidad de nuevos servicios, a mejorar la experiencia de uso, a fomentar el interés por la meteorología y a descubrir sus aspectos más innovadores.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/MV8PITe

viernes, 10 de junio de 2022

Mayo de 2022, el más cálido de este siglo y el segundo más seco de la serie

- El pasado mes ha sido extremadamente cálido: el mayo más cálido de este siglo y el segundo de la serie que comenzó en 1961. También ha sido extremadamente seco: el segundo mes de mayo más seco desde el comienzo de la serie en 1961, después del año 2015. Con un 22 % más de horas de sol que el promedio normal, mayo de 2022 se convierte en el tercero más soleado de la serie tras 2019 y 2015.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/StVIOrL

jueves, 9 de junio de 2022

Un 2021 marcado por fenómenos meteorológicos extremos: de "Filomena" a la ola de calor de agosto

- El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha inaugurado este jueves el acto de presentación del informe del estado del clima de España 2021. El pasado año fue uno de los siete más cálidos a escala global, siendo, en España, un año muy cálido. Siete de los diez años más cálidos en nuestro país se han registrado en la última década. El temporal de nieve asociado a la borrasca Filomena y la posterior ola de frío fue un fenómeno extraordinario y de gran impacto social por la magnitud de la nevada y las temperaturas mínimas alcanzadas. La ola de calor de mediados de agosto fue la más intensa en cuanto a temperaturas alcanzadas desde, al menos, 1975. También fue una de las más sobresalientes en lo que a extensión se refiere. Aunque 2021 fue seco en su conjunto, se produjeron varios episodios de lluvias intensas .Los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones récord en el Observatorio Atmosférico de Izaña. El aumento de la concentración dióxido de carbono es proporcional a las emisiones de origen humano.

desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/zbuSgn9