- El trimestre compuesto por junio, julio y agosto registró las temperaturas más elevadas desde, al menos, 1961, superando holgadamente al verano de 2003, el más cálido hasta ahora. Las precipitaciones fueron muy escasas en junio y julio, mientras que en agosto se registraron fenómenos asociados a tormentas muy adversos. Se trató del noveno verano más seco de la serie histórica. Las condiciones veraniegas se han prolongado más allá de los límites naturales de la estación: el cuatrimestre compuesto por mayo, junio, julio y agosto ha sido el más cálido y seco de toda la serie histórica. Además, en septiembre se han continuado batiendo récords de calor. Los climas áridos avanzan en España, desde mediados del siglo XX, a un ritmo anual de unos 1500 km² al año, el equivalente en cinco años a la extensión de la provincia de Málaga, en detrimento de los climas templados. En el suroeste de Europa las olas de calor se están incrementando entre 3 y 4 veces más rápido que en el resto de zonas de latitudes medias El otoño de 2022 será más cálido de lo habitual en España, especialmente en la vertiente mediterránea y Baleares, y más seco de lo normal en el noroeste peninsular. También lo será en el resto de Europa, especialmente en el norte y en el mediterráneo occidental, y más seco y más lluvioso de lo habitual en el mediterráneo oriental y en los países escandinavos respectivamente
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/4QyaKZh
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/4QyaKZh