Las temperaturas medias rondaron los 14,9°C, valor 3,0°C por encima de la media de este mes. El valor de precipitación media sobre la España peninsular ha sido de 14,2 mm, que corresponde únicamente al 22 % del promedio del período de referencia 1991-2020.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/ZcRj8uJ
Protección medio ambiental y contra el ruido. Denuncia abusos
Pages - Menu
▼
martes, 9 de mayo de 2023
miércoles, 26 de abril de 2023
España participa en la infraestructura europea ACTRIS para la investigación atmosférica
La Comisión Europea ha establecido ACTRIS como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación para ofrecer datos y servicios de última generación en investigación atmosférica, que apoyen la elaboración de políticas con conocimientos científicos. La Agencia Estatal de Meteorología, a través del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, participa en esta infraestructura europea.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/KgRlY84
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/KgRlY84
lunes, 10 de abril de 2023
Marzo de 2023 fue muy cálido y muy seco en el conjunto de España
Se trató del segundo mes de marzo más cálido del siglo XXI y, también, del segundo con menos lluvias del siglo actual. Salvo durante la primera semana, en la que se produjo un episodio frío, las temperaturas estuvieron por encima del promedio normal todo el mes, llegándose a rozar los 38 ºC en puntos de Canarias el día 30. Marzo fue seco o muy seco en la mayor parte del territorio peninsular, salvo en Galicia, suroeste de Castilla y León y Extremadura, así como en Baleares y Canarias, por lo que persiste la sequía meteorológica
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/p8zG6KN
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/p8zG6KN
martes, 7 de marzo de 2023
Febrero de 2023, un mes muy seco y normal en cuanto a temperaturas
Las precipitaciones tan solo alcanzaron la tercera parte de su valor normal. Cinco de los últimos seis febreros han sido muy secos en España. El mes fue muy frío en lo que se refiere a temperaturas nocturnas, aunque las diurnas presentaron un carácter cálido. En conjunto, se trató de un febrero normal en cuanto a temperaturas. Como valores extremos, destacan los 25,2 ºC de Girona aeropuerto el día 4 y los -15,8 ºC de Molina de Aragón (Guadalajara) el día 28. La borrasca Juliette provocó una nevada que acumuló más de un metro de nieve en el norte de Mallorca.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/bKZXdMV
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/bKZXdMV
jueves, 9 de febrero de 2023
Enero de 2023, un mes en la media
- El pasado mes, normal en cuanto a precipitación, ha sido el trigésimo primer enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo tercero del siglo XXI. Térmicamente el pasado mes ha sido normal, el trigésimo sexto enero más frío desde el comienzo de la serie en 1961, y el décimo más frío de este siglo.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/LKVPDRc
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/LKVPDRc
lunes, 23 de enero de 2023
2022, el año más cálido en España
- El verano y el otoño más cálidos convierten a 2022 en el año más cálido en España de una serie que ha comenzado en 1961. Ocho de los diez años más cálidos de la serie pertenecen al siglo XXI. 2022 ha quedado clasificado como muy seco tras un verano y otoño también muy secos: el sexto año más seco desde el comienzo de la serie en 1961, y el cuarto del siglo XXI.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/NufDwol
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/NufDwol
lunes, 9 de enero de 2023
Diciembre de 2022, el más cálido de su serie mensual
- El pasado mes de diciembre ha sido el mes más cálido de su serie mensual desde el comienzo de ésta en 1961. El pasado mes ha sido húmedo, el cuarto más húmedo, de su serie mensual, de este siglo.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/NagGwvt
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/NagGwvt