Se ha logrado sintetizar cemento a nivel nanométrico de acuerdo a una arquitectura similar a una pared de ladrillo, la misma arquitectura que permite que los erizos de mar dispongan de espinas tan endurecidas a pesar de estar hechas principalmente de frágil calcita.
El hallazgo ha sido realizado por investigadores de Química y Física de la Universidad de Konstanz, en Alemania, dirigido por Helmut Cölfen.
Ladrillo y mortero
El objetivo de este desarrollo es hacer que el cemento sea más duradero, según explica Cölfen:
Nuestro cemento, que es significativamente más resistente a las fracturas que cualquier otro que se haya desarrollado hasta ahora, nos proporciona posibilidades de construcción completamente nuevas.
Por ejemplo, si se construyera un pilar con este cemento, éste podría elevarse a 8.000 metros de altura antes de que el material en su base se destruyera por su peso. El acero normal solo podría alcanzar los 3.000 metros de altura.
Las personas tienen materiales de construcción mucho mejores que la calcita. Si logramos diseñar las estructuras de los materiales y reproducir los planos de la naturaleza, también podremos producir muchos más materiales resistentes a las fracturas: materiales de alto rendimiento inspirados en la naturaleza
.
También te recomendamos
Receta para el éxito: reciclado de vidrio y cemento
¿Sabemos a qué temperatura programar la calefacción... desde el móvil?
[Vídeo] Un novedoso cemento a base de residuos cerámicos
-
La noticia Este nuevo cemento a prueba de fracturas se ha inspirado en los erizos de mar fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2BrKbZV
0 comentarios :
Publicar un comentario