El STEM hace referencia a Science, Technology, Engineering y Mathematics. En español, el acrónimo equivalente es CTIM: Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas. En un mundo donde la mayoría de trabajos van a ser desempeñados por algoritmos, pues, conviene no solo estudiar estas materias, sino estudiarlas en los centro más reputados.
Dichos centros son los siguientes, al menos tras lo reflejado por el Ranking Mundial de Universidades clasificado por áreas de estudio 2018 que publica la guía académica QS.
Ingeniería y tecnología
-
Instituto de Tecnología de Massachusetts (Estados Unidos)
-
Universidad de Stanford (Estados Unidos)
-
Universidad de Cambridge (Reino Unido)
-
Instituto Federal Suizo de Tecnología - ETH Zurich (Suiza)
-
Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur)
Medicina y ciencias biológicas
-
Universidad de Harvard (Estados Unidos)
-
Universidad de Cambridge (Reino Unido)
-
Universidad de Oxford (Reino Unido)
-
Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos)
-
Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos)
Ciencias naturales
-
Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos)
-
Universidad de Cambridge (Reino Unido)
-
Universidad de Stanford (Estados Unidos)
-
Universidad de Oxford (Reino Unido)
-
Universidad de Harvard (Estados Unidos)
Imagen | Tim Green aka atoach
También te recomendamos
Los microARN pueden permanecer estables después de 5.300 años
Cómo organizar mejor los servicios en la Nube que tenemos a punto de reventar
La razón de que el panda sea blanco y negro (único entre mamíferos)
-
La noticia Éstas son las mejores universidades del mundo para estudiar STEM fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2I0SU9N
0 comentarios :
Publicar un comentario