MINERVA-II1 es el primer rover del mundo (robot de exploración móvil) que aterriza en la superficie de un asteroide.
También la primera vez que se realizan movimientos autónomos y se capturan imágenes en la superficie de un asteroide, las que ilustran esta entrada.
MINERVA-II1
La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) ha conseguido por primera vez, gracias al sistema MINERVA-II1 (MIcro Nano Experimental Robot Vehicle for Asteroid), compuesto por dos diminutos vehículos cilíndricos que un objeto artificial explore, moviéndose de forma autónoma, la superficie de un asteroide.
Aterrizó el 21 de septiembre tras ser lanzado a una altura de 55 metros desde la nave Hayabusa 2, que tiene como misión final traer muestras del mismo a la Tierra.
El 1A está equipado con cuatro cámaras y sensores de temperatura; el 1B está equipado con tres cámaras y sensores de temperaratura. Los dos son hexagonales y tienen un diámetro de 18 centímetros, una altura de 7 centímetros y un peso de 1,1 kg cada uno.
También te recomendamos
En 9 años, tendremos muestras de las lunas de Marte gracias a Japón
Más pruebas de que hay agua en el interior de la Luna
11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo
-
La noticia Por primera vez se consigue que un rover explore la superficie de un asteroide fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia https://ift.tt/2PWtrBw
0 comentarios :
Publicar un comentario