Cada día caen sobre la Tierra trozos de materia tan pequeña que se desintegran en la entrada en la atmósfera. Sin embargo, algunos son tan grandes que logran atravesarla y alcanzar la superficie.
Que tengamos constancia, el 15 de septiembre de 2007 se produjo el cráter de impacto más reciente sobre la Tierra.
Condrita
El cráter se produjo con un meteorito pedregoso, es decir, una condrita, que cayó sobre un cauce seco próximo al pueblo de Carancas, al sur del lago Titicaca, en Perú.
El impacto fomró una depresión de 14,2 metros de ancho y al menos 3,5 metros de profundidad.
Es uno de los escasos impactos de meteoritos presenciados por humanos. Por eso, en su momento, los trozos del meteorito caído se vendían a 2,5 euros el gramo:
El viernes, un congresista peruano pidió que se investigue a los policías de la comisaría próxima al lugar, acusados por un cazador de restos de haberle vendido fragmentos del meteorito, que ahora se considera un patrimonio nacional.
También te recomendamos
Se encuentra en Argentina el segundo meteorito más grande del mundo: 30 toneladas
Un reloj hecho de restos de meteorito
El mayor meteorito, el mayor meteorito lunar y el mayor meteorito marciano
-
La noticia ¿Cuál es el cráter de impacto más reciente en la Tierra? fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia https://ift.tt/38enMR1
0 comentarios :
Publicar un comentario