Pages - Menu

viernes, 29 de mayo de 2020

Cuando hay incertidumbre, nos volvemos más nacionalistas

Cuando hay incertidumbre, nos volvemos más nacionalistas

¿Qué diferencia hay entre un grupo de personas que leen a Franz Kafka, otro que juega con una baraja de cartas manipulada en la que los diamantes son rojos y los corazones son negros y otro que finalmente no recibía ninguno de estos estímulos?

El grado de incertidumbre y, al parecer, por extensión, su tendencia a volverse más nacionalista, según un estudio realizado por los psicólogos Travis Proulx y Daniel Randles.

Rechazo a la incertidumbre

Para valorar como mucha incertidumbre (una historia surrealista y unas cartas manipuladas) hacía tender a las personas a buscar orden, solicitaron a los tres grupos que buscaran patrones en una sucesión de letras aleatorias.

Tal y como explica la periodista Marta García Aller en su libro Lo imprevisible. Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar:

Quienes habían leído la historia surrealista, igual que los que recibían cartas manipuladas, tenían más necesidad de orden y encontraban patrones incluso donde no los había, como quien ve la cara de la Virgen en una mancha de humedad en la pared.

Esta tendencia a buscar orden parece poder extrapolarse también a la política: se buscaría, en consecuencia, una postura ideológica que no entrañara mucho nivel de ambigüedad, como se sugiere en otro experimento al que se preguntaba la ideología política:

Y quienes habían sido expuestos a una mayor ambigüedad, expresaban más fervientemente ideas nacionalistas. Daba igual la ideología de cada uno de los sujetos, es decir, no importaba si eran de izquierdas o de derechas. Estos epxerimentos concluían que, ante situaciones de estrés e incertidumbre, es más probable que polaricemos nuestras vidas.

-
La noticia Cuando hay incertidumbre, nos volvemos más nacionalistas fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2M8rPob

No hay comentarios:

Publicar un comentario