En alpinismo, el rápel es la técnica de descenso rápido en paredes verticales mediante el deslizamiento por una cuerda enlazada al cuerpo. Y algo así puede hacer el nuevo vehículo explorador la NASA.
Para lograr hacer algo así en cráteres y acantilados casi verticale de Marte o la Luna, el DuAxel (abreviatura de 'dual-Axel') está compuesto por un par de vehículos ensamblables de dos ruedas.
DuAxel
Así es como funciona (lo podéis ver en el siguiente vídeo): El rover se detiene, baja su chasis y lo ancla al suelo antes de dividirse en dos. Con la mitad trasera firmemente anclada en su lugar, la mitad delantera se desacopla y se aleja rodando sobre un solo eje.
![Pia24110 16](https://i.blogs.es/07a52a/pia24110-16/450_1000.jpg)
Todo lo que conecta las dos mitades ahora es una correa que se desenrolla cuando el eje principal se acerca al peligro y desciende en rápel por la pendiente.
En el vídeo podéis ver una prueba de campo en el desierto de Mojave, cuando un equipo de ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA sometió al rover modular a una serie de desafíos.
![Pia24108 16](https://i.blogs.es/ca8c07/pia24108-16/450_1000.jpg)
-
La noticia Este nuevo rover de la NASA es capaz de hacer rápel por los lados de los cráteres y acantilados de otros planetas fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia https://ift.tt/2H3FiyR
0 comentarios :
Publicar un comentario