Unido a muchos otros efectos que aún se están explorando, ser infectado por COVID-19 podría la probabilidad de sufrir disfunción eréctil, según este estudio (preliminar) de Sansone y colaboradores. La investigación apunta a tres factores que pueden conducir a la posible aparición de disfunción eréctil en hombres que han tenido el virus.
Tres factores
- Efectos vasculares: la función eréctil es un predictor de enfermedades cardíacas, por lo que sabemos que el sistema vascular y el sistema reproductivo están conectados. También sabemos que COVID-19 puede causar hiperinflamación en todo el cuerpo, especialmente en el corazón y los músculos circundantes. El suministro de sangre al pene puede bloquearse o estrecharse como resultado de una afección vascular nueva o agravada causada por el virus.
- Impacto psicológico: la actividad sexual está estrechamente relacionada con la salud mental. El estrés, la ansiedad y la depresión causados por el virus y la pandemia pueden estar relacionados con la disfunción sexual y el mal humor.
- Deterioro general de la salud: la disfunción eréctil suele ser un síntoma de un problema subyacente. Los hombres con mala salud tienen un mayor riesgo de desarrollar disfunción eréctil y también de tener una reacción grave al COVID-19. Dado que el virus puede causar una gran cantidad de problemas de salud, la mala salud general es motivo de preocupación tanto por la disfunción eréctil como por otras complicaciones.
![E73cdx2xsae4gc6](https://i.blogs.es/86b7d4/e73cdx2xsae4gc6/450_1000.jpg)
Otro motivo de preocupación con respecto a la investigación es el posible daño testicular que puede ocurrir después de una infección por COVID-19. Es demasiado pronto para saber si el daño es permanente, temporal o si puede afectar la fertilidad. La edad también es un aspecto importante a considerar, ya que es un factor de riesgo para desarrollar tanto disfunción eréctil como un caso grave de COVID-19.
-
La noticia Contraer COVID-19 podría triplicar la probabilidad de sufrir disfunción eréctil fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia https://ift.tt/3rQBZ0M
0 comentarios :
Publicar un comentario