Estamos acostumbrados a personas extraordinarias que son capaces de resolver el cubo de Rubik en unos pocos segundos. Incluso ya hay robots que ya consiguen resolverlo en menos de un segundo: sí, parpadeas, y te lo pierdes.
Pero la complejidad de resolver un cubo de Rubik se vuelve exponencial a medida que incrementamos su tamaño, es decir, aumentamos el número de cubos de colores que contiene. En tal caso, los tiempos resolución son mucho más elevados y suponen todo un desafío.
9 x 9 x 9
El 15 de marzo de 2014, MultiCuber 999 solucionó el cubo de Rubik más grande hasta la fecha, un cubo de 9 x 9 x 9 en la feria Big Bang en el NEC de Birmingham.
Diseñado por David Gilday, este robot está fabricado con piezas robóticas de LEGO Minstroms NXT y funciona con tecnología de procesamiento ARM. El robot, de este modo, logró resolver el cubo en 34 minutos y 25,89 segundos. Aquí lo podéis ver en acción:
También te recomendamos
Cozmo: un robot para niños que recuerda a Wall-e y reconoce tu cara
¿Por qué en Rusia hay que llevar una cámara en el coche?
Llega el primer robot blando controlado por fluidos
-
La noticia ¿Cuál ha sido el cubo de Rubik más grande resuelto por un robot? fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2lXNamf
0 comentarios :
Publicar un comentario