My Leaf es una app que permite a los pacientes de enfermedades raras poder controlar y manejar su día a día, así como conectar con otras personas. Además, constituye una herramienta ideal para que médicos e investigadores puedan seguir la evolución del paciente o los resultados de un ensayo clínico.
Un paso más en el desarrollo de la monitorización personal, hasta ahora enfocada casi exclusivamente al ocio o a la tonificación del usuario.
Enfermedades raras
My Leaf, que ha sido desarrollada en España, permite:
-
Tracking diario. Donde los pacientes pueden ir gestionando y controlando su día a día (intensidad de síntomas, medicamentos, cumplimiento terapéutico, reacciones adversas, crisis, actividad física, etc).
-
Red social. Un lugar donde conectar con pacientes que tienen el mismo diagnóstico, o al menos los mismos síntomas. Donde formar comunidades y encontrar información filtrada de forma selectiva para cada uno.
-
Evolución y predicción. Mediante el uso de técnicas de Big Data, MyLeaf está preparada para poder buscar patrones y relaciones no establecidas hasta ahora, así como predecir episodios y momentos importantes para los pacientes.
Cabe recordar que las enfermedades raras:
- Afectan a menos de 1 persona de cada 2.000
- Hay entre 5.000 y 7.000 enfermedades
- La gran mayoría de origen genético
- Un 20% tiene dolores crónicos
- Más de 25 millones de europeos afectados
También te recomendamos
Diagnosticando más de 100 enfermedades raras en 48 horas gracias a una nueva prueba
Proyectos españoles apoyarán la investigación sobre enfermedades raras
¿Por qué en Rusia hay que llevar una cámara en el coche?
-
La noticia Una app para ayudar a los pacientes con enfermedades raras fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2m8XOq2
0 comentarios :
Publicar un comentario