El riesgo de sufrir cataratas se puede reducir hasta en casi un 30% si se consume diariamente vitamina K, es decir, la vitamina que encontramos en hortalizas de hoja verde y verduras.
Este efecto ya se había constatado en ratones, pero es la primera vez que se observa en seres humanos.
Vitamina K
Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere y Virgili y el Ciber Fitopatología de la Obesidad y Nutrición han evaluado la relación entre los alimentos que contienen vitamina K y la aparición de cataratas.
Entre los mecanismos implicados en la formación de cataratas, la oxidación y la inflamación parecen tener un papel relevante, y la vitamina K tiene propiedades antiinflamatorias. Lo que parece explicar el éxito de este tipo de vitaminas en los participantes en el estudio: se realizó en 5.860 participantes del estudio sobre prevención con dieta mediterránea (PREDIMED) que fueron seguidos durante casi seis años. La muestra eran hombres y mujeres de entre 60 y 80 años y con factores de riesgo cardiovascular a los que se hizo el seguimiento a través de visitas periódicas.
Se documentaron un total de 768 cataratas aparecidas durante la investigación. Los resultados confirman que las personas que consumían más vitamina K tenían menos riesgo de sufrir cataratas, casi un 30% menos de riesgo en comparación con los individuos que tomaban menos.
También te recomendamos
Si tienes corta estatura tu riesgo de sufrir un ataque al corazón es mayor
Con sus propias células madre estos niños recuperan su visión
Los trucos de los jugadores españoles de CS:GO que son números 1 internacionales
-
La noticia El riesgo de cataras se reduce con vitamina K, según un estudio fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2rE2V3z
0 comentarios :
Publicar un comentario