Según un nuevo estudio del Space Science Institute en Boulder, Colorado, que ha sido publicado en Nature Geoscience, el agua de la Luna está ampliamente distribuida y no está concentrada a una región o tipo de terreno en particular. Además, parece estar presente día y noche, si bien acceder a ella no es fácil.
Futuras misiones
Según explica Joshua Bandfield, investigador principal del Space Science Institute en Boulder:
Encontramos que no importa a qué hora del día ni a qué latitud nos fijemos, la señal que indica que el agua siempre parece estar presente. La presencia de agua no parece depender de la composición de la superficie, y el agua se pega.
Si podemos acceder a este agua, los futuros exploradores podrían usarla como agua potable o convertirla en hidrógeno y oxígeno para el combustible de los cohetes o el oxígeno para respirar. El nuevo hallazgo de agua generalizada y relativamente inmóvil sugiere que puede estar presente principalmente como OH (hidroxilo), una relación más reactiva del H2O que está compuesta de un átomo de oxígeno y un átomo de hidrógeno.
También te recomendamos
Energía solar a los pies del sarcófago de Chernóbil
¿Estamos a punto de hallar vida extraterrestre en el año 2017?
Este año vamos a ir a buscar muestras de la Luna gracias a China
-
La noticia En la Luna hay agua en cualquier latitud fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2FpV9Ct
0 comentarios :
Publicar un comentario