La e-skin diseñada por la Universidad de Colorado en Boulder es una piel electrónica que tiene sensores integrados para medir la presión, la temperatura, la humedad y el flujo de aire.
Además, es maleable, autorreparable y totalmente reciclable, con aplicaciones desde la robótica a las prótesis.
E-Skin
Según explica el profesor asistente Jianliang Xiao, quien dirige el esfuerzo de investigación con el profesor asociado de química y bioquímica de CU Boulder, Wei Zhang, este nuevo diseño está provisto de un nuevo tipo de polímero de red dinámico unido covalentemente, conocido como poliimina, que se ha mezclado con nanopartículas de plata para proporcionar una mejor resistencia mecánica, estabilidad química y conductividad eléctrica.
También se puede adaptar fácilmente a superficies curvas como brazos humanos y manos robóticas al aplicarle calor y presión moderados sin introducir tensiones excesivas.
Lo que es único aquí es que la unión química de poliimina que utilizamos permite que la e-skin sea autocicable y totalmente reciclable a temperatura ambiente. Teniendo en cuenta los millones de toneladas de residuos electrónicos generados en todo el mundo cada año, la reciclabilidad de nuestra e-skin tiene un buen sentido económico y ambiental.
También te recomendamos
Un profesor español finalista de los Premios Globales del Profesorado
Libros que nos inspiran: 'La locura del solucionismo tecnológico', de Evgeny Morozov
Este San Valentín enamórate del amor, de quien tú quieras y como te dé la gana
-
La noticia Piel electrónica reciclable a temperatura ambiente fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2BU7HDj
0 comentarios :
Publicar un comentario