- Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente, ha efectuado el acto de apertura con un discurso en el que ha incidido en el papel clave de los océanos en la regulación climática así como en los impactos y evolución del cambio climático, al que se ha sumado Celeste Sauco, responsable del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y vicepresidenta primera de la Organización Meteorológica Mundial. El acto ha servido para presentar la nueva App "TermoPluvio" y para acoger una conferencia magistral impartida por Alonso Hernández Guerra, catedrático y director del Instituto de Oceanografía y Cambio Global de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sobre el océano y el cambio climático. También se ha dado a conocer las actividades de modelización y servicios de meteorología marítima de AEMET y sus dos desarrollos más recientes: el sistema de pronóstico de oleaje y el reanálisis de oleaje de alta resolución. El acto se ha cerrado con la intervención de Miguel Ángel López González, Presidente de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha emplazado a celebrar el próximo Día Meteorológico Mundial en los edificios adscritos a AEMET ubicados en el parque del Buen Retiro, futuro emplazamiento del nuevo Museo Nacional de Meteorología y Climatología.
desde Información - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/3siHm8G
martes, 23 de marzo de 2021
La Agencia Estatal de Meteorología celebra el Día Meteorológico Mundial bajo el lema "Los océanos, nuestro tiempo y nuestro clima"
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario