Salva tu Playa
La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.
Salva tu Playa
Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.
Salva tu Playa
Por la recuperación de playas.
Salva tu Playa
Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.
Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar
Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.
martes, 27 de diciembre de 2016
Este cable eléctrico es el más fino del mundo: tres átomos de grosor
Un cable eléctrico tan fino como tres átomos de grosor y que está formado por partículas de diamante acaba de ser desarrollado por científicos de la Universidad de Stanford. Podrá servir para crear LEDs de pocos átomos y pequeños generadores piezoeléctricos.
La técnica para crearlos se aprovecha de las denominadas fuerzas de van der Waals, que en este caso hacen que las moléculas de diamante se atraigan entre sí para formar cristales más grandes.
Las moléculas que se unen para formar las fibras poseen un núcleo semiconductor de sulfuro de cobre rodeado de unos diminutos diamantes, bautizados como diamantoides por los investigadores, y que actúan como aislante.
El proceso es simple. Tan solo hay que depositar los ingredientes juntos en una solución y los resultados se obtienen en alrededor de media hora. Es casi como si los diamantoides supieran dónde tienen que ir.
Vía | Gizmodo
También te recomendamos
Así es como te pueden espiar gracias a la tecnología
El disco duro más pequeño del mundo
Homeopatía: ¿una sola molécula entre la distancia de la Tierra al Sol?
-
La noticia Este cable eléctrico es el más fino del mundo: tres átomos de grosor fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2izlBkO
lunes, 26 de diciembre de 2016
¿El optimismo te hace vivir más? En mujeres, al menos sí
El riesgo de mortalidad por cáncer, accidente cardiovascular y otras afecciones parece que se reduce si la persona mantiene una actitud optimista ante la vida. Al menos, es lo que sucede en las mujeres, según un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Epidemiology.
Los autores del estudio han sido un grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
El estudio hizo un seguimiento médico y psicológico de más de 70.000 mujeres entre los años 2004 y 2012, con encuestas periódicas sobre el estado de ánimo de las participantes. También midieron otros factores que pueden influir en la relación entre optimismo y el riesgo de mortalidad: raza, presión arterial, dieta y actividad física.
Las voluntarias más optimistas mostraron casi un 30% menos de probabilidades de morir por alguna de las causas analizadas. Tal y como explica Eric Kim, uno de los autores del estudio:
La mayoría de los esfuerzos médicos actuales se centran en reducir los factores de riesgo de las enfermedades más comunes. Este trabajo se une a otras evidencias científicas que muestran que trabajar en la mejora de la resistencia psicológica ante las adversidades puede ser una medida efectiva (y seguramente más barata que otras) para luchar contra ellas.
Imagen | Leonid Mamchenkov
También te recomendamos
Las mujeres no siempre han vivido más que los hombres y ahora se descubre la razón
Diez gramos de nueces para alargar tu vida
Así es como te pueden espiar gracias a la tecnología
-
La noticia ¿El optimismo te hace vivir más? En mujeres, al menos sí fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2im2d7i
¿Por qué nos cuesta tanto acertar con los regalos de Navidad?
Ya hemos pasado por el compromiso social de hacer regalos a nuestros allegados, y también de poner buen cara cuando recibimos regalos de los mismos (aunque aún tienen que llegar los Reyes, para quienes lo celebren). Sin embargo, a pesar de todo, continuamos cometiendo no pocos errores, y también los cometen con nosotros.
¿Por qué se produce esta discrepancia más allá de que a veces no conocemos en absoluto a nuestros familiares?
El problema psicológico que subyace en los regalos es que quienes lo hacen se centran en el momento de la recepción (esperan que le haga ilusión) y que quienes lo reciben se centran en la utilidad del regalo a largo plazo. Es que lo señala una investigación realizada por expertos en marketing de la Escuela Tepper de Negocios de la Universidad Carnegie Mellon y la Escuela Kelley de Negocios de la Universidad de Indiana.
Los investigadores han identificado los tres errores más comunes al hacer un regalo:
- Regalar cosas que no nos han pedido, en aras de sorprender (mejor fijarnos en listas de deseos).
- Centrarse en objetos materiales, que tienen más posibilidades producir sorpresa inmediata, que no en experiencias, que ofrecen una satisfacción demorada.
- Hacer regalos "socialmente comprometidos", como donaciones a una institución caritativa o una ONG en nombre de la persona a la que le hacemos el regalo.
Imagen | h0lydevil
También te recomendamos
Lo que diga mi mujer, o el problema de los expertos
Bufones montados en unicornios y otros errores serios captados por niños
Así es como te pueden espiar gracias a la tecnología
-
La noticia ¿Por qué nos cuesta tanto acertar con los regalos de Navidad? fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2i8rWk2
La mayor cartografía digital del universo visible
PanSTARRS, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawaii, ha liberado los datos junto con el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore para crear la cartografía de miles de millones de estrellas y galaxias. Esta inmensa colección de información contiene dos petabytes de datos.
Los astrónomos y cosmólogos utilizaron un telescopio de 1,8 metros en la cumbre del Haleakala, en Maui, Hawaii, para tomar imagen repetidamente de tres cuartas partes del cielo visible durante cuatro años.
El mapa presentado ahora corresponde al "Cielo estático", que proporciona un valor medio para la posición, el brillo y el color de los objetos capturados en el cielo. En 2017, se dará a conocer un segundo conjunto de datos.
Ken Chambers, director del observatorio, ha manifestado que los descubrimientos realizados son un gran hito, ya que su equipo ha conseguido desde captar objetos cercanos a la Tierra hasta mapear el polvo galáctico:
Los recursos del Pan-STARRS1 permiten a cualquiera acceder a millones de imágenes y utilizar la base de datos y los catálogos que contienen mediciones con gran precisión de miles de millones de estrellas y galaxias.
También te recomendamos
Se detectan agrupaciones de galaxias situadas más lejos de lo que nunca se había explorado
Así es como te pueden espiar gracias a la tecnología
En poco más de un año descubriremos el Planeta Nueve o Planeta X
-
La noticia La mayor cartografía digital del universo visible fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2ixyBTN
Los ganadores del certamen de fotografía científica Fotciencia
Convocado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fotciencia es un concurso de fotografía científica cuyo propósito es «acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del hecho científico que ilustran».
En el vídeo que tenéis a continuación podéis ver las mejores (y todas las fotografías presentadas a esta edición del concurso las podéis ver aquí):
También te recomendamos
Convocado el concurso de divulgación #YabberXDivulgame
Así es como te pueden espiar gracias a la tecnología
El CSIC y la FECYT premian las mejores imágenes del año en FOTCIENCIA
-
La noticia Los ganadores del certamen de fotografía científica Fotciencia fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2hqNQC3