Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

sábado, 20 de octubre de 2018

Agregar fibra refinada a los alimentos procesados ​​podría tener efectos negativos para la salud

Agregar fibra refinada a los alimentos procesados ​​podría tener efectos negativos para la salud

Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, agregar fibra altamente refinada a los alimentos procesados ​​podría tener efectos negativos en la salud humana, como aumentar la probabilidad de tener cáncer de hígado.

Si bien el consumo de alimentos integrales naturalmente ricos en fibra confiere una serie de beneficios para la salud, enriquecer los alimentos con fibras solubles altamente refinadas, como la inulina, no parece tan buena idea.

Inulina

Los investigadores propusieron probar la idea de que una dieta enriquecida con inulina refinada podría ayudar a combatir las complicaciones asociadas con la obesidad en ratones.

Si bien una dieta que contenía inulina evitaba la obesidad, algunos de los ratones comenzaron a desarrollar ictericia, es decir, una coloración amarillenta de la piel y las mucosas que se produce por un aumento de bilirrubina en la sangre como resultado de ciertos trastornos hepáticos.

Después de seis meses, muchos de estos ratones desarrollaron cáncer de hígado. Los ratones que desarrollaron cáncer de hígado en este estudio tenían disbiosis preexistente, es decir, una composición de microbiota intestinal alterada que juega un papel central en el cáncer de hígado.

Fiberfood

La inulina utilizada en este estudio proviene de la raíz de achicoria, no de un alimento que normalmente comemos. Así que estos hallazgos resaltan la necesidad de más estudios que analicen los efectos del consumo de una dieta en humanos.

Según Benoit Chassaing, profesor asistente en el Instituto de Neurociencias del Estado de Georgia:

No quiero promover que la fibra sea mala. Más bien, nuestra investigación destaca que enriquecer los alimentos procesados ​​con fibra puede no ser seguro para ciertas personas con disbiosis bacteriana intestinal, en quienes el consumo de fibra purificada puede provocar cáncer de hígado.

También te recomendamos

¿Por qué el azúcar de la fruta es más saludable que el azúcar de caramelos?

Se-Yeon “Geguri” Kim, la jugadora profesional de Overwatch que triunfa en Corea

Una sustancia del queso alarga la vida hasta en un 25% (en ratones)

-
La noticia Agregar fibra refinada a los alimentos procesados ​​podría tener efectos negativos para la salud fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2J8TuDg

Contempla en este vídeo cómo se está concibiendo el mejor mapa 3D del Universo

Contempla en este vídeo cómo se está concibiendo el mejor mapa 3D del Universo

5.000 robots (posicionadores de fibra óptica) y sus componentes electrónicos relacionados están siendo reunidos por científicos del Lawrence Berkeley National Laboratory a fin de contribuir en la creación del mapa tridimensional más grande del Universo.

En el siguiente vídeo podéis ver cómo se está haciendo.

DESI

Este trabajo forma parte de la construcción de DESI (Dark Energy Spectroscopic Instrument), un experimento que apuntará a millones de galaxias distantes para señalarlas y recoger su luz. En el proyecto DESI trabaja un equipo internacional de más de 200 científicos. Los robots están configurando juntos una serie de diez pétalos en forma de cuña que se unirán para formar un plano focal circular para el instrumento DESI.

El instrumento está financiado por la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de los Estados Unidos y actualmente en construcción. Todo el conjunto se montará en el Telescopio Mayall de cuatro metros, en el Observatorio Nacional Kitt Peak, cerca de Tucson, Arizona.

La historia de la expansión y la estructura a gran escala del Universo es una predicción clave de los modelos cosmológicos, y las observaciones del DESI permitirán a los científicos explorar diversos aspectos de la cosmología, desde la energía oscura hasta las alternativas de la Relatividad General, las masas de neutrinos y el Universo primitivo. Mediante la obtención de espectros de galaxias distantes es posible determinar su distancia, mediante la medición de su desplazamiento al rojo espectroscópico, y así crear un mapa 3D del Universo.

También te recomendamos

Vamos a enviar este detector de vida a Europa, una luna de Júpiter

Miles de fuentes de alta energía en una sola imagen del XMM-Newton

Se-Yeon “Geguri” Kim, la jugadora profesional de Overwatch que triunfa en Corea

-
La noticia Contempla en este vídeo cómo se está concibiendo el mejor mapa 3D del Universo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2S3XPvu

viernes, 19 de octubre de 2018

Esta es la solución de una ciudad china para iluminar sus calles: crear una luna artificial

Esta es la solución de una ciudad china para iluminar sus calles: crear una luna artificial

La localidad noruega de Rjukan o el pueblo italiano de Viganella ya tenían soles artificiales porque vivían en una perpetua oscuridad. Pero eso soles solo eran placas reflectoras que reflejaban el sol de forma estratégica.

Una ciudad china quiere ir más lejos construyéndose una luna artificial: el plan consiste en enviar un satélite al espacio que envíe luz como si fuera el reflejo de la luna.

Más luz que la lunar

La ciudad de Chengdu, China, planea lanzar en 2020 un satélite de iluminación. Producirá un brillo ocho veces mayor al de la Luna, suficiente como para reemplazar las luces de la calle. El satélite podrá iluminar un área con un diámetro de 10 a 80 kilómetros. Los poetas, así, podrán componer todavía más versos a la luz de la luna.

Chengdu Aerospace Science and Technology Microelectronics System Research Institute está detrás de este plan que recuerda por su extravagancia al de crear lluvias de estrellas artificiales.

De hecho, hay quienes han expresado su preocupación de que las luces reflejadas desde el espacio podrían tener efectos adversos en la rutina diaria de ciertos animales y la observación astronómica.

Este satélite estaría provisto de un revestimiento altamente reflectante para devolver la luz del sol gracias a una especie de alas similares a unos paneles solares. Con todo, actualmente poco se sabe sobre la altura, el tamaño y el brillo verdadero de esta luna artificial. Por otro lado, también se desconoce si el proyecto ha obtenido el apoyo oficial de la ciudad de Chengdu o del gobierno federal.
Imagen | Dhaval Jani

También te recomendamos

Se-Yeon “Geguri” Kim, la jugadora profesional de Overwatch que triunfa en Corea

Este planeta es tan oscuro que aborbe el 99 por ciento de la luz visible

El Hubble nos muestra la estrella más lejana que hemos descubierto: Icarus

-
La noticia Esta es la solución de una ciudad china para iluminar sus calles: crear una luna artificial fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2EuJNAf

jueves, 18 de octubre de 2018

Cuanto más caro es tu coche mayor es la probabilidad de que seas grosero con los demás

Cuanto más caro es tu coche mayor es la probabilidad de que seas grosero con los demás

Según un estudio llevado a cabo por psicólogos de la Universidad de California, Berkeley, las personas con más dinero tienden a ser más egoístas en sus comportamientos y, por consiguiente, también más groseras con el prójimo.

Para medir la grosería y el dinero que disponía la persona simplemente estudiaron el comportamiento de la persona al volante, así como el precio del modelo de coche que conducía.

Más dinero, más grosería

Paul Piff, profesor Asistente de Psicología y Comportamiento Social y líder de este estudio, se escondió junto con sus colega en los arbugos que quedaban cerca de un cruce de caminos en San Francisco para espiar a los conductores que se suponía que iban a detenerse allí.

Juzgaron a los conductores por el modelo del coche, apariencia y años de antigüedad según la matrícula.

Lo primero que descubrieron es que los coches menos elegantes, es decir, más convencionales, infringían las normas un 10 por ciento de las veces. Sin embargo, los que conducían los coches más lujosos lo hicieron un 30 por ciento de las veces.

Luego estudiaron los pasos de peatones. Quienes conducían coches más convencionales o más viejos tenían mayor probabilidad de obedecer la ley y las reglas de la cortesía y detenerse para dejar pasar al peatón. Por el contrario, quienes conducían coches más elegantes, ignoraron al peatón alrededor del 45 por ciento de las veces.

Ford 63930 960 720

Según Piff, los conductores de coches caros y nuevos se sienten más importantes. Su destino es más relevante. Los demás, sean coches o peatones, pueden esperar.

El estudio puede sumarse a otros tantos que evidencian que los ricos se comportan de otra manera, son menos empáticos, dan menos dinero (porcentualmente) en caridad y, en general, son más groseros (sobre todo con las personas que no son de su clase social).

El dinero, pues, es quizá un elemento más importante para pronosticar el mal comportamiento, antes que otros elementos mucho menos relevantes como usar lenguaje obsceno. Es decir, que quizá deberíamos invertir más esfuerzos en controlar a los ricos (o sus ingresos) y menos en controlar y regular el lenguaje obsceno, las palabrotas y las veces que aparece la f-word o la n-word en una película. Pues como podéis escuchar en el siguiente podcast, realizado por un servidor, el lenguaje no influye en nuestro pensamiento, sino que lo refleja:

También te recomendamos

Los coches rojos no son más peligrosos

Se-Yeon “Geguri” Kim, la jugadora profesional de Overwatch que triunfa en Corea

Si conduces muy pegado al coche de delante, enhorabuena: eres responsable de los atascos

-
La noticia Cuanto más caro es tu coche mayor es la probabilidad de que seas grosero con los demás fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2yKcGCB

Estas imágenes de microscopio electrónico capturan lo que pasa cuando se reproduce un vinilo

Estas imágenes de microscopio electrónico capturan lo que pasa cuando se reproduce un vinilo

Ben Krasnow quería saber un poco más acerca de la magia de un vinilo, una superficie jalonada de surcos invisibles a la vista que permiten escuchar sinfonías que te ponen los pelos de punta.

Específicamente, quería fotografiar una aguja que desplazándose en el surco de un disco de vinilo utilizando un microscopio electrónico. En el siguiente vídeo podéis ver el resultado.

Vinilo

Las imágenes resultantes son una impresionante demostración del poder del microscópico y de la devoción de Krasnow. La única forma de obtener una buena imagen con el microscopio electrónico era escanear paso a paso el proceso.

Así que Krasnow movía la aguja 50 micrones cada la vez, escaneaba su posición en la ranura y repetía el proceso hasta que obtener las imágenes que deseaba. La unir las imágenes, logró una película de lo que sucede en en esos surcos.

También te recomendamos

Contempla a tamaño visible cómo funciona un disco de vinilo

Este vinilo flota gracias a la levitación magnética

Lavadoras con garantías de 10 años: cuando se diseña para el medio ambiente

-
La noticia Estas imágenes de microscopio electrónico capturan lo que pasa cuando se reproduce un vinilo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2R10BAx

Investigadores curan infecciones resistentes a los medicamentos sin antibióticos

Investigadores curan infecciones resistentes a los medicamentos sin antibióticos

Según un estudio, publicado en Scientific Reports, las infecciones en humanos podrían curarse de la misma manera en que se han logrado curar en ratones: sin usar antibióticos.

En lugar de matar las bacterias causantes con antibióticos, los investigadores trataron ratones infectados con moléculas que bloquean la formación de toxinas en las bacterias.

Sepsis

El tratamiento de ratones con las moléculas terapéuticas curó eficazmente las infecciones causadas por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). S. aureus es conocido por su capacidad para superar incluso los antibióticos más potentes. Su arsenal de resistencia es amplio, limitando las opciones terapéuticas para tratar infecciones.

Las moléculas pequeñas fueron tan efectivas para promover la supervivencia como los antibióticos que se usan actualmente para tratar las infecciones por S. aureus. Las moléculas también parecen dar un impulso a los antibióticos.

Los ratones sépticos tratados con una combinación de moléculas pequeñas y antibióticos tenían diez veces menos bacterias en el torrente sanguíneo que los ratones tratados con antibióticos solos.

a

"Para los pacientes relativamente sanos, como los atletas que sufren una infección por SARM, estas moléculas pueden ser suficientes para eliminar una infección ", señaló Menachem Shoham, profesor asociado de bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve y autor principal del estudio:

Para pacientes inmunocomprometidos, la terapia de combinación con las moléculas y un antibiótico de dosis baja puede ser suficiente. Con el apoyo de las moléculas pequeñas, los antibióticos previamente obsoletos podrían volver a ingresar a la clínica.

Los antibióticos matan a la mayoría de las bacterias, pero sobrevive una pequeña cantidad de bacterias con resistencia natural. Con el tiempo, las bacterias resistentes a los antibióticos se multiplican y se propagan.

Para algunas infecciones, los antibióticos eficaces ya no están disponibles. Desarmar las bacterias de las toxinas causantes de enfermedades representa una alternativa prometedora a la disminución de los antibióticos.

También te recomendamos

Lavadoras con garantías de 10 años: cuando se diseña para el medio ambiente

Lavar el pollo crudo aumenta el riesgo de infección alimentaria

Ya tenemos la primera lista de bacterias resistentes a antibióticos

-
La noticia Investigadores curan infecciones resistentes a los medicamentos sin antibióticos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Ai4YS6

miércoles, 17 de octubre de 2018

Se confirma que el electrón es perfectamente esférico

Se confirma que el electrón es perfectamente esférico

Gerald Gabrielse y John Doyle, profesores de Física en Harvard, y David DeMille, profesor de física en Yale, lideran la Búsqueda de Momentos Dipolares Eléctricos Avanzados de Molécula en Frío (ACME) y han podido confirmar que el electrón no es ligeramente aplastado, sino que es perfectamente esférico, según publican en Nature.

Ello contribuye a la validez del Modelo Estándar de la Física de Partículas describe la mayoría de las fuerzas y partículas fundamentales en el universo.

Modelo Estándar

El equipo de ACME investigó esta pregunta disparando un haz de moléculas de óxido de torio frías a una cámara del tamaño de un escritorio. A continuación, los investigadores estudiaron la luz emitida por las moléculas. Una luz torcida indicaría un momento dipolo eléctrico. Cuando la luz no se torció, el equipo de investigación concluyó que la forma del electrón era, de hecho, redonda, confirmando la predicción del Modelo Estándar.

Una carga ligeramente aplastada podría haber indicado partículas pesadas desconocidas y difíciles de detectar en presencia del electrón. Según Gabrielse:

Si un electrón fuera del tamaño de la Tierra, podríamos detectar si el centro de la Tierra estaba a una distancia un millón de veces más pequeña que un cabello humano. Así de sensible es nuestro aparato". Gabrielse, DeMille, Doyle y sus equipos planean seguir afinando sus instrumentos para realizar mediciones cada vez más precisas. Sabemos que el modelo estándar está mal, pero parece que no podemos encontrar dónde está mal. Es como una gran novela de misterio. Debemos ser muy cuidadosos sobre hacer suposiciones de que nos estamos acercando a resolver el misterio, pero tengo una gran esperanza de que nos estamos acercando a este nivel de precisión.

Lo que separa a estas partículas subatómicas de la redondez absoluta es menos de 0,000000000000000000000000001 cm, algo insignificante. Las mediciones no son solo una búsqueda de precisión. Muchos físicos han intentado calcular si el electrón está realmente aplastado, como predicen algunos teóricos.

También te recomendamos

Lavadoras con garantías de 10 años: cuando se diseña para el medio ambiente

Xi-sub-b, una nueva partícula subatómica encontrada

Si pones un diamante al sol perderá átomos de carbono

-
La noticia Se confirma que el electrón es perfectamente esférico fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Afnsmb