Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Aquí están más de la mitad de todas las especies vivas de la Tierra

Aquí están más de la mitad de todas las especies vivas de la Tierra

Un bioma es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Pues el bioma con la mayor diversidad del mundo se encuentra en un punto muy concreto.

Según las estimaciones más precisas, entre un 50 y un 75 % de todas las especies vivas de la Tierra se concentran en las selvas pluviales, que ocupan alrededor de enter el 6 y el 7 % de la superficie terrestre. Pero ¿cuál es la selva pluvial más grande?

El epítome de selva pluvial

La selva pluvial tropical más grande es el Amazonas, que se extiende por nueve países de América del Sur y tiene una superficie de entre unos 6,21 y 6,56 millones de kilómetros cuadrados.

El Amazonas es tan grande que si fuera un país sería considerado el noveno más grande en cuanto a tamaño.

La selva pluvial representa más del 80 % del bioma amazónico y alberga una extraordinaria variedad de especies de animales.

El Amazonas no solo es el hogar de numerosas plantas y animales, es también el hogar de tribus salvajes las cuales no tienen contacto con el mundo exterior. Algunas han salido a la luz en busca de ayuda de autoridades para frenar el alojamiento ilegal de algunas compañías, pero se calcula que aún hay más de 100 tribus de las cuales no se sabe nada.

Parrot 3795317 960 720

Pero estamos hablando de los biomas con más biodiversidad. Si nos centramos solo en el tamaño, el bioma terrestre más grande es la taiga, un bosque boreal de coníferas con una superficie de 16,6 millones de kilómetros cuadrados.

Rodea el territorio situado al sur de la tundra ártica, y ocupa inmensas franas de América del Norte, Rusia y Asia. La taiga representa alrededor de un tercio de la superficie forestal del planeta y es más grande que cualquier otra gran región de desierto, tundra o pradera.

También te recomendamos

La Térmica, Cervezas Alhambra y Boa Mistura, unidos por las celosías de una espectacular pieza

Éste es el canario más grande del mundo y solo hay 50 ejemplares

La tortuga más grande jamás encontrada pesaba casi una tonelada

-
La noticia Aquí están más de la mitad de todas las especies vivas de la Tierra fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2GvI7rh

Para bajar la presión alta, el ejercicio puede ser tan efectivo como los medicamentos

Para bajar la presión alta, el ejercicio puede ser tan efectivo como los medicamentos

Según el que se considera el primer estudio de este tipo, y que ha sido publicado en el British Journal of Sports Medicina, el ejercicio puede ser tan efectivo como los medicamentos recetados para bajar la presión arterial alta (140 mm Hg).

Si bien son prometedores, los resultados no deben persuadir a los pacientes de que abandonen sus medicamentos para bajar la presión arterial en favor de un régimen de ejercicios.

Presión alta

Los investigadores agruparon los datos de 194 ensayos clínicos que analizan el impacto de los fármacos en la reducción de la presión arterial sistólica y 197 ensayos que analizan el impacto del ejercicio estructurado e involucran a un total de 39 742 personas.

El ejercicio estructurado se clasificó como: resistencia, que incluye caminar, trotar, correr, montar en bicicleta y nadar, y entrenamiento de intervalos de alta intensidad; resistencia dinámica, que incluye el entrenamiento de fuerza, por ejemplo, con mancuernas; resistencia isométrica, como el push-up estático (tablón); y una combinación de resistencia.

Se realizaron tres series de análisis: todos los tipos de ejercicio en comparación con todas las clases de medicamentos para bajar la presión arterial; diferentes tipos de ejercicio en comparación con diferentes tipos de fármacos; y diferentes intensidades de ejercicio en comparación con diferentes dosis de fármacos.

Training 828726 960 720

Los resultados mostraron que la presión arterial era menor en las personas tratadas con medicamentos que en las que seguían programas de ejercicio estructurado. Pero cuando los análisis se limitaron a aquellos con presión arterial alta, el ejercicio parecía ser tan efectivo como la mayoría de los medicamentos. Además, la eficacia del ejercicio aumenta cuanto más alto es el umbral utilizado para definir la presión arterial alta, es decir, cualquier valor por encima de 140 mm Hg.

Los investigadores también encontraron "pruebas convincentes de que la combinación de la resistencia y el entrenamiento dinámico de la resistencia fue eficaz para reducir la presión arterial sistólica". Pero los ensayos de ejercicios estructurados fueron menos y más pequeños que los de los medicamentos.

Los investigadores señalan que las recetas de medicamentos para bajar la presión arterial han aumentado considerablemente en los últimos años. Solo en Inglaterra, el número de adultos prescritos aumentó un 50 por ciento entre 2006 y 2016.

También te recomendamos

Adiós a la pereza: solo unos minutos de ejercicio intenso ya son beneficioso

El uso de antidepresivos e hijos con autismo

La Térmica, Cervezas Alhambra y Boa Mistura, unidos por las celosías de una espectacular pieza

-
La noticia Para bajar la presión alta, el ejercicio puede ser tan efectivo como los medicamentos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2S4UVq1

martes, 18 de diciembre de 2018

El pequeño laboratorio científico que hay a casi 300 metros de altura, en la Torre Eiffel

El pequeño laboratorio científico que hay a casi 300 metros de altura, en la Torre Eiffel

La torre Eiffel es uno de los edicicios más emblemáticos del mundo. Construida por la empersa de Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, su diseño en cuadrícula de hierro forjado y su altura sin precedentes, lo convirtieron en largo tiempo en el epítome de la ingeniería y la tecnología.

Más sabiendo que a 276 metros de altura se encuentra un singular despacho provisto de su propio laboratorio.

Una habitación en la cumbre

Cuando el 31 de marzo de 1889 se remató la obra, la Torre Eiffel de París se convirtió en la construcción más alta realizada por el ser humano. Medía 300 metros, y en la década de 1950 se le añadió una antena de televisión de 24 metros. Fue la construcción más alta hasta que, en 1930, se finalizó el edificio Chrysler, con 319 metros, en la ciudad de Nueva York.

Cerca de la cumbre de la torre, a 276 metros de altura, se encuentra un mirador que ofrece vistas panorámicas sobre París. Gustave Eiffel instaló aquí su despacho, donde recibió a visitantes como el inventor estadounidense Thomas Edison.

O Gustave Eiffel 900

En contraste con las vigas de acero industrial del resto de la torre, el apartamento estaba amueblado en un estilo sencillo y acogedor. Las paredes estaban cubiertas de cálido papel pintado, y los muebles tenían estampados florales de algodón. Había incluso un gran piano.

En el despacho también había un pequeño laboratorio equipado con material científico de la época.

Fueron muchos los que, a finales del siglo XIX, quisieron visitar el lugar, e incluso alquilárselo a Eiffel durante una noche. Pero él los declinó, pues para él era un lugar de reflexión y pensamiento.

Eiffel14

50 ingenieros realizaron durante dos años 5.300 dibujos del montaje conjunto o de algunos detalles, y cada una de las más de 18.000 piezas de hierro poseía su propio esquema descriptivo. Se aplican 60 toneladas de pintura cada siete años para evitar que la torre se oxide. Hasta el año 2016, ha sido pintada por completo al menos 19 veces desde que fue construida. Por motivos medioambientales, desde 2001 ya no se utiliza pintura al plomo.

Un coloso de hierro que, además, contenía este peqeño laboratorio que nos inspira a soñar con conversaciones acerca de cómo la ciencia y la tecnología podían cambiar el mundo. Algo que acabó sugiriendo de forma muy interesante la película Tomorrowland.

También te recomendamos

[Vídeo] La cumbre de Durban salva los muebles pero no al planeta

¿Por qué los rascacielos no pueden ser más altos?

La Térmica, Cervezas Alhambra y Boa Mistura, unidos por las celosías de una espectacular pieza

-
La noticia El pequeño laboratorio científico que hay a casi 300 metros de altura, en la Torre Eiffel fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2rJK6xX

Puesta en marca de la estación automática de sondeos en Huelva

- Desde el día 18 de diciembre, y tras un período de pruebas de varias semanas, se encuentra operativa una nueva estación de radiosondeos de AEMET ubicada en las instalaciones del Observatorio que esta Agencia dispone en la ciudad de Huelva. La estación permitirá el lanzamiento de dos sondeos diarios de forma automática y permitirá un mayor conocimiento de las condiciones atmosféricas reinantes en las capas altas de la atmósfera en una zona clave en la entrada hacia la Península de sistemas meteorológicos potencialmente generadores de fenómenos adversos.

desde Noticias - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/2PKTquY

El mejor desayuno para combatir la depresión

El mejor desayuno para combatir la depresión

Un estudio de más de 15 000 personas mayores de 10 años encontró que aquellos que seguían la dieta mediterránea tenían un menor riesgo de depresión.

Esto sudece porque la dieta mediterránea contiene en abundancia el omega-3, los aminoácidos, las vitaminas B, la vitamina D y minerales como el zinc, el magnesio y el hierro, nutrientes que ayudan a crear una salud mental fuerte.

Desayuno

Un desayuno ideal para las personas que luchan contra la depresión serían los huevos (que incluyen aminoácidos, omega-3, vitamina D y ácidos grasos), con granos germinados, y aguacate.

El aguacate es rico en triptófano, que es un precursor de la serotonina, que es nuestra sustancia neuroquímica para sentirnos bien. El chocolate también tiene triptófano.

La nutricionista Melissa Brunetti, que se centra en la conexión entre la dieta y la salud mental, señala que Nuestro cerebro tiene un 60% de grasa y necesitamos obtener nuestra grasa de una fuente dietética, por eso los huevos son los adecuados para eso, así como el aguacate.

Tostadadeaguacateconhuevococido

Por su parte, los granos germinados son más fáciles para que el cuerpo descomponga y absorba los granos sin germinar, así se absorbe más zinc, magnesio y hierro.

Después del desayuno, también es recomendable dar un paseo para que el sol incida en nuestra piel y así podamos sintetizar vitamina D, que es bien conocida por influir contra los síntomas de la depresión.

Según la OMS la depresión afecta a 300 millones de personas en todo el mundo y alerta que entre 2005 y 2015 el número de casos se ha incrementado en más de un 18%.

También te recomendamos

Desayuna fuerte para adelgazar

[Vídeo] Cremas bronceadoras ecológicas y saludables

La Térmica, Cervezas Alhambra y Boa Mistura, unidos por las celosías de una espectacular pieza

-
La noticia El mejor desayuno para combatir la depresión fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2SPB3qI

lunes, 17 de diciembre de 2018

Esta es la imagen más cercana del Sol que vas a poder ver

Esta es la imagen más cercana del Sol que vas a poder ver

La nave Parker Solar Probe de la NASA ha remitido a la Tierra la imagen de actividad solar tomada más cerca de nuestra estrella por una misión espacial.

Esta foto del instrumento WISPR (generador de imágenes de campo amplio para la sonda solar) de Parker Solar Probe es la más cercana realizado nunca.

Serpentina coronal

Parker Solar Probe estaba a aproximadamente 27,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol cuando se tomó esta imagen.

La imagen muestra una serpentina coronal, vista sobre la extremidad este del Sol el 8 de noviembre de 2018. Las serpentinas coronales son estructuras de material solar dentro de la atmósfera del Sol, la corona, que usualmente cubren regiones de mayor actividad solar. El objeto brillante cerca del centro de la imagen es Mercurio, y los puntos oscuros son el resultado de la corrección de fondo.

La nave espacial que roza el sol ya ha batido los récords de la sonda espacial más rápida. Fue lanzada el 12 de agosto y realizará 24 pases cercanos al sol durante los próximos siete años, llegando a aproximadamente 6 millones de kilómetros de la superficie del sol. La nave espacial realizó su primer vuelo cercano el 6 de noviembre, descendiendo a aproximadamente a 24 millones de kilómetros de la superficie solar. Eso es aproximadamente dos veces más cerca del sol que la nave espacial más cercana anterior, la nave espacial Helios en la década de 1970. A su velocidad pico, Parker estaba corriendo a unos 375,000 kilómetros por hora, aproximadamente el doble de la velocidad de Helios.

También te recomendamos

El próximo año, SpaceX quiere enviar sus primeros turistas a la Luna

La Térmica, Cervezas Alhambra y Boa Mistura, unidos por las celosías de una espectacular pieza

Nuevo récord de aproximación al Sol con un objeto de fabricación humana

-
La noticia Esta es la imagen más cercana del Sol que vas a poder ver fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2EzDc6T

El otoño de 2018, muy cálido y más lluvioso de lo normal

- El trimestre septiembre-octubre-noviembre fue el séptimo más cálido desde 1965 y el quinto del siglo XXI. En cuanto a las precpitaciones, destacaron las lluvias en la vertiente mediterránea, donde en algunos puntos triplicaron el valor normal. Por otro lado, y con datos preliminares, el año 2018 presentará un carácter cálido y muy húmedo, con temperaturas y precipitaciones por encima de la media en el conjunto del país. Será el quinto año consecutivo con temperaturas por encima de la media. El próximo invierno astronómico, que comenzará el día 21 a las 23:23 h, no presenta una tendencia clara en cuanto a temperaturas, pero podría ser más lluvioso de lo normal en la Península y Baleares

desde Noticias - Agencia Estatal de Meteorología https://ift.tt/2A1NOHU