Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

sábado, 19 de octubre de 2019

Este es el diminuto rover lunar japonés que alzará el vuelo en el año 2021

Este es el diminuto rover lunar japonés que alzará el vuelo en el año 2021

Fabricado por la estadounidense Astrobotic, la empresa japonesa de robótica Dymon enviará en 2021 el primer rover lunar japonés a bordo del módulo de aterrizaje lunar Peregrine, el llamado Yaoki.

El rover tiene la particularidad de que es de tamaño muy pequeño: está equipado con dos ruedas en un solo eje y mide apenas 15 centímetros.

Yaoki

El Yaoki tiene las ruedas móviles más pequeñas pero más efectivas jamás producidas. El pequeño rover está equipado con una cámara y con una pala para tomar muestras.

Screenshot 2019 10 19 El Primer Y Diminuto Rover Lunar Japones Volara En 2021

El módulo de aterrizaje lunar Peregrine de Astrobotic se lanzará en un cohete Vulcan Centaur desde el Space Launch Complex-41 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. El lanzamiento llevará el primer módulo de aterrizaje lunar desde suelo estadounidense desde Apolo.

También te recomendamos

ExoMars de la ESA llega a Marte, pero hemos perdido todo contacto

Celebramos los 12 años de Huygens aterrizando en Titán con este vídeo

El 19 de octubre llegamos a Marte y en este vídeo puedes ver cómo será

-
La noticia Este es el diminuto rover lunar japonés que alzará el vuelo en el año 2021 fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2nZ7XeP

viernes, 18 de octubre de 2019

Se confirma que esta hormiga es la más rápida del mundo: avanza casi un metro por segundo

Se confirma que esta hormiga es la más rápida del mundo: avanza casi un metro por segundo

Alcanza una velocidad de 855 mm/s, para correr por la arena que puede alcanzar hasta los 60ºC, lo que convierte a esta araña en la más veloz del mundo: la hormiga de plata sahariana (Cataglyphis bombycina).

El hecho ha sido constatado por Harald Wolf y sus colegas de la Universidad de Ulm (Alemania), publicando los hallazgos en Journal of Experimental Biology.

Cataglyphis bombycina

Su curioso nombre se debe a que estas pequeñas criaturas terrestres cuentan con un escudo térmico, que a la luz del sol, es bastante brillante. El escudo tolera el sol abrasador del Sahara y resiste hasta 53,5 °C, es decir que su escudo corporal hace que se mantenga por debajo de esa temperatura.

En el estudio se calcularon las velocidades máximas de los insectos, Pfeffer y Wahl quedaron impresionados al encontrar que los animales alcanzaron un extraordinario 0.855 m/s (es decir, 855 mm/s o 108 veces la longitud de su propio cuerpo por segundo) durante la parte más calurosa del día del desierto, cayendo a 0,057 m/s a 10°C en el laboratorio.

Analizando las maniobras de la hormiga, advirtieron que balanceaban sus patas largas de 4,3-6,8 mm a velocidades de hasta 1.300 mm/s, tomando hasta 47 pasos. El equipo también descubrió que en lugar de simplemente correr, las hormigas cambiaron a galope, con los seis pies del suelo simultáneamente a velocidades superiores a 0,3 m/s.

También sorprende cómo sincronizan sus patas, coordinando estrechamente los movimientos de las tres patas que trabajan juntas formando trípodes mientras caminan, mientras cada pie solo contactaba con el suelo por tan solo 7 milisegundos antes de iniciar el próximo paso.

Esta hormiga también ha sido la clave esencial para descubrir maneras más eficaces para mejorar lo que se llama la refrigeración pasiva. La refrigeración pasiva consiste en enfriar sin usar ventiladores u otros sistemas.

También te recomendamos

Nace un cordero con 7 patas

Este es el animal con mayor número de patas que existe (y son muchas)

Esta nueva especie descubierta tiene 4 penes (y más de 400 patas)

-
La noticia Se confirma que esta hormiga es la más rápida del mundo: avanza casi un metro por segundo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/32vnOAU

jueves, 17 de octubre de 2019

El primer robot tanque podría ser este Ripsaw M5, y además le da soporte un dron

El primer robot tanque podría ser este Ripsaw M5, y además le da soporte un dron

El Ripsaw M5 Robotic Combat Vehicle ha sido recientemente presentado. Lo podéis ver en el siguiente vídeo. Más que un robot, recuerda en sus posibilidades a un Transformer.

Desarrollado por Textron Systems, el Ripsaw está equipado con un motor diesel Duramax de 600 caballos de fuerza y está provisto de un cañón automático y un drones de soporte.

Robotanque

No se ha revelado demasiado sobre el nivel de autonomía de su Ripsaw M5, pero se ha confirmado que no requería un control remoto constante: leyendo un poco entre líneas, puede seguir a otro vehículo o navegar desde un punto previamente planificado a otro. También puede conectar una amplia variedad de sensores y armas diferentes, o adaptarse a un kit de ingeniería de combate como un minerooller de servicio pesado, o incluso llevar un robot más pequeño y enviarlo para explorar edificios.

El M5 tiene una torreta Protector Kongsberg MCT-30, la misma torreta instalada en el vehículo de combate de infantería Stryker Dragoon. También puede equiparse con el lanzador de misiles teledirigido CROWS-J armado con misiles antitanques Javelin. También puede llevar un "cañón de calibre medio" o misiles antiaéreos. También puede despejar minas con un arado de minas o una carga de despeje de carriles propulsada por cohetes.

El M5 no solo está diseñado como un vehículo de combate, sino que también está destinado a llevar a cabo misiones de reconocimiento. El vehículo está equipado con una torreta de vigilancia con cámaras electroópticas (básicamente, una cámara de vigilancia normal) y cámaras de visión nocturna por infrarrojos con 360 grados de cobertura.

Por si fuera poco, dos drones dan soporte al tanque. El dron R80D Skyraider sale de un compartimento en la parte posterior de tanque y puede transportar cargas, volar a 50 kilómetros por hora y puede permanecer en el aire hasta 50 minutos.

El M5 incluso puede transportar el vehículo terrestre no tripulado SUGV. SUGV incluye una torreta de vigilancia en una plataforma retráctil, lo que le permite mirar desde detrás de los arbustos y otra cubierta y tiene un brazo robótico para manipular objetos. Incluso puede subir escaleras, haciendo posible que un equipo de vehículos M5 explore dentro de los edificios.

Es posible que el Ejército no compre algo como el M5, al menos no a corto plazo.

También te recomendamos

China planea ser el líder mundial de coches eléctricos

Convierte tu teléfono en un detector de minas antipersonas

Usar el teléfono móvil para evitar que nos atropellen

-
La noticia El primer robot tanque podría ser este Ripsaw M5, y además le da soporte un dron fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2OWM62O

miércoles, 16 de octubre de 2019

China buscará vida en Marte en 2021 y esta es la primera imagen del explorador que usará para hacerlo

China buscará vida en Marte en 2021 y esta es la primera imagen del explorador que usará para hacerlo

El explorador de Marte se lanzará en 2020 y aterrizará antes de 2021. El objetivo de la misión será, en primer lugar, buscar si hay vida en Marte, actual o pasada, su origen y el grado de habitabilidad del planeta.

La primera imagen de este explorador marciano ya ha sido publicada por parte de la Corporación de Tecnología Aeroespacial de China.

La nave, diseñada para examinar la atmósfera, el paisaje, las características geológicas y magnéticas del planeta rojo, será enviada a la órbita geosincrónica a través del cohete de transporte pesado Larga Marcha 5 y luego tendrá un vuelo de siete meses a Marte.

Este cohete, el más poderoso que opera China, tiene una capacidad de carga de 25 toneladas en órbita terrestre baja y 14 toneladas en órbita de transferencia geoestacionaria.

Además de buscar vida, la misión planea un estudio geológico, la distribución de hielo de agua, la composición de la superficie, y la estructura interna. También se explorarán las posibilidades de transformación a largo plazo y de emplazamiento de un segundo hábitat para el ser humano.

También te recomendamos

Ambienta Halloween con esta colección de sonidos del espacio de la NASA

Así es el escudo térmico de la primera misión espacial al Sol

Primera fase para la vigilancia la calidad del aire con Sentinel5P

-
La noticia China buscará vida en Marte en 2021 y esta es la primera imagen del explorador que usará para hacerlo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2MoxGa9

martes, 15 de octubre de 2019

Los cerebros de personas más inteligentes se caracterizan por interacciones temporalmente más estables en sus redes neuronales

Los cerebros de personas más inteligentes se caracterizan por interacciones temporalmente más estables en sus redes neuronales

Las interconexiones y la comunicación entre diferentes regiones del cerebro humano influyen en el comportamiento de muchas maneras.

Según es el resultado de un estudio realizado por Kirsten Hilger y Christian Fiebach, del Departamento de Psicología y el Centro de Imágenes Cerebrales de la Universidad Goethe de Frankfurt, lo anterior también es cierto para las diferencias individuales en las capacidades cognitivas superiores.

Estabilidad en redes

El estudio, publicado en la revista Human Brain Mapping, analizó escáneres de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) de 281 participantes para investigar cómo las características dinámicas de la red del cerebro humano se relacionan con la inteligencia general.

El cerebro humano tiene una organización modular: se puede subdividir en redes separadas que cumplen diferentes funciones, como la visión, la audición o el control motor. En su estudio actual, Kirsten Hilger y sus colegas investigaron si esta organización modular del cerebro humano cambia con el tiempo y si estos cambios se relacionan o no con las diferencias individuales en los puntajes que los participantes del estudio lograron en una prueba de inteligencia.

Los resultados del estudio muestran que la organización de la red cerebral modular de personas más inteligentes exhibe menos fluctuaciones durante la sesión de medición de fMRI.

Esta mayor estabilidad de la organización de la red cerebral se encontró principalmente en los sistemas cerebrales que son importantes para el control de la atención. Según explica Hilger:

En la actualidad, no sabemos si las conexiones cerebrales temporalmente más estables son una fuente o una consecuencia de una mayor inteligencia. Sin embargo, nuestros resultados sugieren que los procesos de la atención controlada, es decir, la capacidad de mantenerse enfocado y concentrarse en una tarea, puede desempeñar un papel importante para la inteligencia general

También te recomendamos

La lucha contra el sarampión todavía es profundamente desigual

Un estudio busca la "biología universal": la bioquímica de la biosfera, los ecosistemas y los organismos individuales

Según lo que midamos, todos somos muy inteligentes o muy tontos

-
La noticia Los cerebros de personas más inteligentes se caracterizan por interacciones temporalmente más estables en sus redes neuronales fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2MLuy70

Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo

Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo

Una nueva investigación que ha medido las habilidades emocionales y cognitivas, así como las ideologías políticas, de casi mil estudiantes universitarios belgas, ha obtenido una curiosa correlación (que no causalidad).

A saber: los estudiantes que obtuvieron calificaciones más bajas en las pruebas cognitivas y emocionales tenían mayor probabilidad de puntuar más alto en las pruebas que miden el autoritarismo de derecha, la orientación de dominio social y los prejuicios.

Autoridad

El nuevo estudio, publicado en la revista Emotion, es uno de los primeros en mostrar que las personas con déficit en las habilidades emocionales, como las personas con déficit en las capacidades cognitivas, tienen mayor probabilidad de tener puntos de vista de derecha y albergar prejuicios.

¿Por qué? Se supone que las personas con menor inteligencia emocional tienen menos empatía y son menos capaces de asumir la perspectiva de los demás.

Los investigadores evaluaron las ideologías políticas y las habilidades emocionales de 983 estudiantes belgas. Para medir las habilidades emocionales, los participantes se sometieron a tres pruebas: la Prueba Situacional de Comprensión Emocional, la Prueba Situacional de Manejo de la Emoción y la Prueba de Reconocimiento de la Emoción de Ginebra.

En general, las personas que obtienen un puntaje alto en autoritarismo de derecha están especialmente dispuestos a someterse a las autoridades políticas y ser hostiles hacia las personas fuera de sus grupos. Mientras tanto, aquellos que obtienen un puntaje alto en la orientación de dominación social tienden a rechazar el igualitarismo.

Los psicólogos han estado interesados durante mucho tiempo en cómo los rasgos de la personalidad y las habilidades cognitivas se relacionan con las ideologías políticas y los prejuicios. Investigaciones anteriores, por ejemplo, han demostrado que las personas con capacidades cognitivas más bajas tienen más probabilidades de tener actitudes de derecha y prejuiciosas. Pero relativamente pocos estudios han examinado cómo los factores de inteligencia emocional intervienen en esta clase de sesgos.

También te recomendamos

Ser de derechas o de izquierdas influye más en tus opiniones que cualquier otro factor

Lo que crees sobre el cambio climático depende mucho de tu ideología política

El terrorismo no solo es inmoral, sino que también es tremendamente ineficaz

-
La noticia Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/2Mfpj0e

Las renovables han generado más electricidad en Gran Bretaña que los combustibles fósiles

Las renovables han generado más electricidad en Gran Bretaña que los combustibles fósiles

Según un análisis del sitio web especializado Carbon Brief, durante este último tercer trimestre de 2019, los parques eólicos, paneles solares, y centrales hidroeléctricas del Reino Unido han generado más electricidad que la producción combinada de las centrales eléctricas que funcionan con carbón, petróleo y gas.

Concretamente, las energías renovables generaron un total estimado de 29,5 teravatios hora (TWh), en comparación con los 29,1 TWh de los combustibles fósiles.

Renovables

Es la primera vez que las energías renovables superan a los hidrocarburos desde que se inauguró la primera estación pública de generación de electricidad del país en 1882.

Ahora, el gas sigue siendo la principal fuente de producción de electricidad, representando el 38 por ciento del total en los tres meses, seguido de la energía nuclear (21 por ciento) y la eólica (20 por ciento). El carbón genera menos del 1 por ciento de las necesidades de electricidad del país, y se espera que se elimine por completo para 2025.

Gran Bretaña está tratando de explotar los recursos eólicos marinos mientras intenta alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050. En agosto, el gobierno autorizó la extensión de un proyecto para construir el parque eólico más grande del mundo en el Mar del Norte, a 90 kilómetros de la costa de Yorkshire (norte de Inglaterra). Según explica Iain Staffell del Imperial College de Londres:

El sistema eléctrico de Gran Bretaña se está descarbonizando a un ritmo más rápido que en cualquier otro país del mundo. Hemos pasado más de la mitad del verano sin una sola central eléctrica de carbón encendida, y las energías renovables están batiendo nuevos récords todo el tiempo. Como resultado, nuestras centrales eléctricas están produciendo 100 millones de toneladas menos de CO2 al año que hace seis años. La cantidad de carbono ahorrado es equivalente a sacar cada auto y furgoneta de las carreteras del Reino Unido, o lo que se produciría si cada persona en el Reino Unido volara a Beijing y regresara.

También te recomendamos

El Brexit es más peligroso de lo que crees... para las abejas

¿Los parques eólicos podrían afectar al clima al influir en las tormentas y los vientos?

[Vídeo] Las islas Orcadas en Escocia, la meca de la energía marina

-
La noticia Las renovables han generado más electricidad en Gran Bretaña que los combustibles fósiles fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia https://ift.tt/33uONwy