domingo, 23 de octubre de 2016

#LecturasdeDomingo (90)

Ciencia

– Burundanga: Nunca dejes que la verdad arruine una buena historia.

El potencial del CRISPR para terapias individualizadas.

Greenpeace is on the wrong side of history with regard to GM food. It should stop exploiting the irrational fear.

Las emisiones de CO2 en Estados Unidos en la primera mitad de 2016 están al nivel de 1991.

La contaminación del aire mata a más personas en África que la malnutrición o el agua contaminada.

Mueren más personas en Europa por infecciones en el hospital que por sida o tuberculosis.

Proyecto Mohole, un fracaso que no hacía falta.

– Nuestra lavadora: la gran desconocida

El sexo con neandertales nos trajo un papiloma y un cáncer.

Economía

El Constitucional da la puntilla a los opacos presupuestos de Defensa.

– Sobre el lío de los teléfonos Zetta: Cómo tener tu propia marca de móviles fabricados en China y Ni trucos ni pegatinas: así se fabrica (de verdad) un móvil español en China

– De rey del porno (Cumlouder) al próximo ‘Hawkers’: el español que factura millones desde Gijón.

– Venezuela: país en crisis (parte I) y (parte II)

La lluvia de millones que el indiano de la Coronita dejó en su pueblo leonés. El presidente del fabricante de la cerveza mexicana fallecido este verano, Antonino Fernández, se ha desvivido por su pequeño pueblo, que ahora está pendiente de la generosidad de su herencia

Periodismo

Un español en la Albania de los 70.

¿Cómo percibía usted el impacto del régimen en la vida de los albaneses?

Lavado de cerebro general, mucho miedo, vida muy pobre, una opresión absoluta que limitaba la vida a la pura subsistencia. Unas capas privilegiadas de confianza –militares, cuadros- y una minoría inaccesible de dirigentes que vivía en la zona prohibida de Tirana (El “Bllok”).

¿Tirana tenía algún tipo de vida nocturna en aquel periodo?

Cero absoluto, que supiéramos. Creo que acababa de realizarse una gran purga contra la influencia occidental en la juventud y se había reducido mucho el acceso a la televisión italiana. Solamente a veces, cuando íbamos a tomar algo a los quioscos veraniegos junto al lago, veíamos grupos de estudiantes un poco más relajados. Pero la verdad es que todo parecía un gigantesco monasterio laico, de gentes grises y tristes, de hombres y mujeres todos iguales.

– Sobre el fin de la Guerra en Colombia: Jon Lee Anderson fue testigo del proceso de paz en Colombia. Aquí su crónica sobre el fin de la guerra y De por qué odiamos a las Farc (y no tanto a los paras…).

La España que lleva pistola.

¿Es el 12 de octubre una conmemoración racista y franquista?

Una ballena, un helicóptero y un concejal: así empezó en 1987 la carrera presidencial de Trump.

– Siria: propaganda, peligros y responsabilidades.

Évole, Bisbal y el suicidio cultural de la izquierda.


Tagged: áfrica, ciencia, contaminación, ecología, economía, empresas, españa, medicina, medio ambiente, periodismo, tecnología, telecomunicaciones

de Ciencias y cosas http://ift.tt/2ezy9E1

0 comentarios :

Publicar un comentario