Encélado, que tiene 500 kilómetros de diámetro según lo observado por la nave Cassini a lo largo de su misión, albergaría un océano que tiene de decenas de millones a miles de millones de años.
Un océano salado global debajo de una capa de hielo con un espesor promedio de 20-25 kilómetros, reduciéndose a solo 1-5 kilómetros sobre la región del polo sur.
Océano salado
La luna Encélado de Saturno habría sido capaz de generar calor suficiente durante miles de millones de años para mantener un océano líquido bajo su superficie. Como explica Gaël Choblet de la Universidad de Nantes en Francia, autor princiapl del estudio:
Dónde Encélado tiene el poder sostenido para mantenerse activo siempre ha sido un misterio, pero ahora hemos considerado en mayor detalle cómo la estructura y la composición del núcleo rocoso de la luna podrían desempeñar un papel clave en la generación de la energía necesaria.
También te recomendamos
5G: todo lo que vamos a poder hacer con la nueva generación inalámbrica
El paso de la Luna por delante de la Tierra como nunca antes se había visto
¿Hay vida en Encélado, la luna de Saturno?
-
La noticia Encélado: un océano debajo de una capa de hielo con un espesor de 25 kilómetros fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2h9TiX8
0 comentarios :
Publicar un comentario