miércoles, 8 de noviembre de 2017

Se identifica que los efectos de la falta de sueño se parecen a los de beber

La falta de sueño tiene un impacto severo en cómo funciona el cerebro, como si estuviéramos consumiendo alcohol, según un nuevo estudio llevado a cabo por la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de Los Ángeles, California (Estados Unidos) y la Universidad de Tel Aviv (Israel).

Privación de sueño

Según explica Itzhak Fried, líder de este estudio que ha sido publicado por la revista Nature Medicine:

Descubrimos que matar de hambre (de sueño) al cerebro también priva a las neuronas de la capacidad de funcionar adecuadamente. Esto allana el camino para los lapsos cognitivos de cómo percibimos y reaccionamos ante el mundo que nos rodea.

Los científicos comprobaron que, cuanto más somnolientos y cansados estaban los participantes en el estudio, más difícil les resultaba una tarea encomendada y más lenta era su ejecución. Las neuronas respondieron lentamente y sus transmisiones se prolongaron más de lo habitual. Los investigadores comparan la falta de sueño con beber en exceso, y sugieren que se deben tomar medidas más adecuadas contra la conducción en estado de somnolencia.

Imagen | david_17in4457709666_892007fea3_o.jpg

También te recomendamos

Éste es el primer mapa completo de los circuitos de un cerebro

El sonámbulo homicida que fue declarado no culpable

La guía definitiva para acertar con la talla del sujetador, y por qué es importante hacerlo

-
La noticia Se identifica que los efectos de la falta de sueño se parecen a los de beber fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2zHsMzF

0 comentarios :

Publicar un comentario