En 2012, Voyager 1 se convirtió en la primera nave en alcanzar el espacio interestelar. No en vano, lleva viajando cuarenta años, desde que se lanzó un 5 de septiembre como hoy.
Esta sonda robótica de 722 kilos de peso, continúa operativa en la actualidad, viajando cada vez más lejos de nosotros.
Espacio interestelar
A una distancia actual de 139 unidades astronómicas del Sol es la nave espacial más alejada de la Tierra y la única en el espacio interestelar, si bien todavía no ha abandonado el sistema solar, quedándole un buen trecho para llegar a la nube de Oort: entrará en ella en unos 300 años aproximadamente.
La Voyager 1 es actualmente el objeto hecho por el humano más alejado de la Tierra, viajando a una velocidad relativa de la Tierra y el Sol mayor que la de ninguna otra sonda espacial. Obtiene su energía eléctrica de un generador termoeléctrico de radioisótopos, dispositivos que usan la energía calorífica generada por la desintegración del plutonio-238 y que durará todavía hasta el año 2025 o 2030.
También te recomendamos
Estrés postvacacional: cómo combatirlo para que la productividad no se vea limitada
Ya puedes tener una copia de los discos dorados de la Voyager en tu casa
Se cumplen 25 años de la asunción de la que Tierra es un punto azul pálido
-
La noticia Hoy se cumplen 40 años de viaje de la Voyager 1, la primera nave interestelar fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2eFU2po
0 comentarios :
Publicar un comentario