Un código informático, aplicado a una galaxia amplificada por una lente gravitatoria, ha multiplicado por 10 la visión del telescopio Hubble.
La galaxia mencionada se encuentra tan lejos de nosotros que la vemos tal y como apareció hace 11.000 millones de años, "sólo" 2.700 millones de años después del Big Bang.
Hubble
Es una de las más de 70 galaxias con lentes fuertes estudiadas por el Telescopio Espacial Hubble, pero ahora la vemos diez veces más nítida, mostrando así una galaxia de disco colocada de borde en relieve con parches brillantes de estrellas recién formadas.
Para lograr se desarrolló un código informático especial para eliminar las distorsiones causadas por la lente gravitacional, y revelar la galaxia del disco como normalmente aparecería. Tal y como ha explicado Jane Rigby, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA:
Cuando vimos la imagen reconstruida dijimos: 'Wow, parece que los fuegos artificiales salen por todas partes.
Si Hubble ha destacado nuevas estrellas dentro de la galaxia con lente, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA podrá descubrir estrellas más viejas y más rojas que se formaron aún antes en la historia de la galaxia.
También te recomendamos
Por qué el LED va cambiar la forma de ver en la ciudad
La imagen más lejana del Universo
Se descubre un nuevo tipo de galaxias 'rojas'
-
La noticia Ahora las imágenes tomadas por el Hubble serán 10 veces más nítidas fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2txhXKE
0 comentarios :
Publicar un comentario