Una forma de almacenar energía que puede llegar a ser más barata de producir, más práctica y más sostenible que otras fuentes de energía renovable es el ácido fórmico, un ácido que se encuentra normalmente en la naturaleza y que inyectan al picar algunas hormigas y abejas.
Es lo que propone un grupo de estudiantes de la Universidad de Tecnología de Eindhoven, en Holanda, que han diseñado un autobús para demostrarlo.
Ácido fórmico
El combustible, al que llamaron "hidrocina", es líquido, y alimentaría las células de combustible de hidrógeno, que se emplean para impulsar los vehículos eléctricos. El combustible no fue creado matando hormigas, sino a través de una reacción química entre agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2).
Este ácido (cuya fórmula química es HCOOH) ya se utiliza para procesar textiles y cueros, para preservar alimento para ganado y también en productos de limpieza para eliminar el sarro.
El autobús comenzará a circular por las calles holandesas hacia fin de año.
También te recomendamos
El tatuaje que transforma tu sudor en electricidad
EcoFira 2007 presenta Intrepid, el triciclo verde
Ni Twitter ni Facebook ni Google, ¿cómo se lo montan los chinos en Internet?
-
La noticia Este autobús funciona con un ácido que segregan hormigas y abejas fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2t4cmgo
0 comentarios :
Publicar un comentario