La plataforma Mosquito Alert, impulsada por la Obra Social “la Caixa”,, está acorralando al mosquito tigre, pues permite rastrear mosquitos portadores de enfermedades mediante la colaboración ciudadana.
Este insecto es un vector de varios arbovirus, incluidos el Zika, el dengue y el Chikungunya.
Colaboración ciudadana
La ciencia ciudadana puede revolucionar el seguimiento de mosquitos vectores de enfermedades globales como el mosquito tigre, tal y como sugiere este estudio publicado en Nature Communications.
La conclusión es que los dispositivos móviles reduce hasta ocho veces el coste de los métodos científicos tradicionales.
El estudio, que analiza la app colaborativa Mosquito Alert, ha sido liderado por investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), con la colaboración de las universidades de Murcia y Zaragoza.
Mosquito Alert funciona tirando una foto geolocalizada allí donde el usuario avista un mosquito. Según Frederic Bartumeus, investigador en el CREAF y director de Mosquito Alert:
Cada ciudadano recibe la validación de su foto directamente al móvil en pocas horas y eso hace que la ciudadanía aprenda a reconocer el mosquito tigre rápidamente. En poco tiempo hemos conseguido datos de gran calidad científica, tal como muestra este trabajo.
Desde el año 2014, el proyecto ha recibido más de 3.600 alertas confirmadas de mosquitos tigre de toda España. Todos estos hallazgos coinciden en que son lugares alejados de la costa, donde el mosquito tigre reside de manera habitual. Todos estos hallazgos tempranos hechos por la ciudadanía se han validado científicamente en colaboración con las Universidades de Murcia y Zaragoza.
También te recomendamos
La guía más completa para solicitar financiación para tu empresa... y conseguirla
La americanización del inglés es real: lo confirman Twitter y Google Books
El calentamiento global favorece la expansión de insectos en España
-
La noticia El mosquito tigre lo tiene ahora más difícil en España gracias a esta app fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2i3lwTr
0 comentarios :
Publicar un comentario