Salva tu Playa

La playa de los Llanos está junto al Palmetum y al Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife capital.

Salva tu Playa

Por playas más limpias y cuidadas, sin ruidos ni molestias.

Salva tu Playa

Por la recuperación de playas.

Salva tu Playa

Recogida de firmas online . Apoya y podrás defenderla mañana.

Por la recuperación de accesos al baño y el disfrute completo del mar

Recogida de firmas online. Apoya y defiende tu playa. Por una playa para todos.

domingo, 30 de abril de 2017

Sistema de impresión en 3D quiere sustuir a obreros de la construcción

Mit Printedrobots 1 0 Este es uno de los mayores trabajos de impresión en 3D realizado por un sistema automatizado, y se ha hecho a la mayor velocidad registrada hasta ahora, según consigna un estudio publicado en Science Robotics.

Concretamente, han 'imprimido' una estructura de 4,7 metros de largo y 3,7 metros de alto en menos de 14 horas.

Obreros de la construcción robot

Un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pretende revolucionar la industria arquitectónica a través de la robótica con esta máquina que funciona con baterías y energía solar, y está equipada con un brazo robótico cuya precisión supera a la de los sistemas de construcción tradicionales.

La estructura se construyó con espuma aislante, pero el robot es capaz de usar otros materiales como cemento, escombros o incluso hielo, si se encuentra en su entorno. Lo podéis ver en acción en el siguiente vídeo:

También te recomendamos

El robot industrial que le quiere quitar el trabajo a los tatuadores

La mano impresa en 3D en España que cambia una vida en África

Llega el primer robot blando controlado por fluidos

-
La noticia Sistema de impresión en 3D quiere sustuir a obreros de la construcción fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2pNF9Fr

Gracias a la ciencia, ahora podremos elaborar una mejor cerveza

La cerveza no deja de reinventarse, incluso ya disponemos de una cerveza específicamente elaborada para ser consumida cuando viajamos en avión (a semejante altura, nuestro gusto se atrofia).

Ahora, gracias que se ha logrado secuenciar el genoma de la cebada, la producción de la cerveza podría adquirir otra dimensión.

La descodificación de la cebada

Este trabajo ha sido ímprobo porque el el gemona de la cebada es particularmente complejo: si bien el genoma humano es de 23 pares de cromosomas y la cebada solo tiene 7, el tamaño de ésta última es el doble que el nuestro, y la mayoría formado por secuencias que se repiten y a las que no es fácil asignar una posición o una función en concreto.

Resuelto el escollo, este conocimiento ayudará a mejorar la diversidad de los cultivos y a obtener cebadas adaptadas a las necesidades de las distintas industrias. Entender el genoma de la cebada servirá también para mejorar el malteado, acelerando el tiempo de malteado o necesitando menos energía en el proceso.

Imagen | Ruocaled7961760700_944ef456e2_o.jpg

También te recomendamos

La supervivencia del tomate

La mano impresa en 3D en España que cambia una vida en África

[Vídeo] El bonobo, el "primo" más sociable y sexual del hombre

-
La noticia Gracias a la ciencia, ahora podremos elaborar una mejor cerveza fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2pummfu

#LecturasdeDomingo (93)

Ciencia

Burbujas en la cerveza y algo de física

Pulpos solidarios para bebés prematuros: una moda innecesaria, peligrosa e infantil.

Sobre las orugas que comen polietileno, dos lecturas: Orugas que comen polietileno y No, ningún gusano se comerá todo el plástico que generamos. A todo esto, el paper en Bombelli et al. 2017.

– Siguiendo con plástico, muy interesante esta nota sobre el plástico que lleva tu parabrisas y que hace que le confiera resistencia “Del parabrisas a una alfombra“.

La fatiga en atletas de élite desaparece cuando añaden más proteína a su dieta. Vía Juan Pablo Arenas.

– Más de cien artículos científicos retirados por fraude son una llamada de atención: o cambiamos el sistema o tendremos problemas

Esto que cuenta Dronte en Xataka sobre el fraude en el mundo de los papers es algo más habitual de lo que parece, y que cada vez va a más (la cantidad de revistas depredadoras que aparecen a diario es descomunal).

Nuevas evidencias sobre la relación entre la contaminación atmosférica y el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.

– ¿La intolerancia al gluten, consecuencia de una infección vírica?

–  Parece que la reapertura puede traer muy buenas noticias para la universidad y ciencia cubana

– No bones? No problem: DNA left in cave soils can reveal ancient human occupants

Waste-munching bacteria could make nuclear stores safer.

Economía/Agricultura/Medio Ambiente/Transporte

– Can tourism save the rhino?

Two high-end safari companies have teamed up to relocate the endangered animals from South Africa to Botswana. Drew Gough explores whether a sustainable model for luxury travel can truly help conserve wildlife in southern Africa

La fiebre por los aguacates dispara el robo de árboles en el campo.

El Centro de Gestión de Operaciones de RENFE.

– El cartel del azúcar de Guatemala

– Honduras no quiere bosque, quiere aceite de palma

Nicaragua y Albanisa: El conglomerado de las empresas del Alba, manejado de forma discrecional y sin ninguna rendición de cuentas, creció solamente mientras duró la bonanza petroler

Periodismo

Elecciones francesas

– Sobre por qué Hamon no se retiró de las elecciones para apoyar a Mélenchon, como pide la TrueLeft, o Macron. En Francia cuando superas el 5% de votos, él lo hizo, le devuelven el dinero de la campaña, y ellos ya habían anunciado que seguirían adelante.

– En los guetos musulmanes de algunas ciudades francesas como Marsella cala y mucho el discurso del Frente Nacional

–  Emboscada de Le Pen a Macron en una región castigada por la crisis

– Carta abierta a un Pablo Iglesias y a un Podemos sin frenos

– “El ‘tramabús’, una idea genial… para 2011”, sobre el bus de Podemos y los otros mensajes que envía sin quererlo.

– “La conexión siria”: La ultraderecha española que apoya a Bashar Al Assad.

El oro es la nueva coca, el motor que mueve la economía legal e ilegal de la población en Colombia.

Cuando un teniente alemán le robó la identidad a un refugiado sirio.

– Parece que en las Feroe hay más hombes que mujeres (unos 2000), y están yendo a su caravana de mujeres en Asia. 


Tagged: agricultura, américas, áfrica, biología, ciencia, comercio, contaminación, cuba, economía, europa, guerra, lecturas de domingo, medio ambiente, periodismo, petróleo, química

de Ciencias y cosas http://ift.tt/2qkTgiz

sábado, 29 de abril de 2017

Este material biónico cambia gracias al entorno con el que interactúa

Un Material Inspirado En Un Gusano Marino Cambia Segun El Entorno Image 380 Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha concebido un material que, si bien presenta una textura que recuerda al gel, tiene una gran consistencia y resistencia mecánica, lo que le permite adaptarse a un entorno muy cambiante.

Inspirado en un gusano marino

Este nuevo compuesto está inspirado en la mandíbula del gusano marino Nereis virens, que también tiene una consistencia parecida a la gelatina pero que puede ser tan fuerte como los minerales calcificados que se hallan en la dentina humana o los huesos.

Según explica Francisco Martín-Martínez, uno de los responsables de este compuesto:

La mandíbula del Nereis virens está compuesta por una proteína que contiene grandes cantidades de histidina, un aminoácido que interacciona con los iones del medio y hace que se vuelva más o menos flexible.

El equipo encontró que a nivel molecular, la estructura del material proteico se fortalece cuando el medio ambiente contiene iones de zinc y ciertos índices de pH. Los iones de zinc crean en enlaces químicos con la estructura del compuesto. Estos enlaces son reversibles y pueden formarse o romperse a conveniencia, lo que hace que el material sea más dinámico y flexible.

Su aplicación en el futuro está por ver, pero seguramente contribuirá al desarrollo de los llamados robots blandos.

También te recomendamos

La mano impresa en 3D en España que cambia una vida en África

Quiz Genciencia: Solución barbilla

El cráneo del Gryposaurus monumentesis

-
La noticia Este material biónico cambia gracias al entorno con el que interactúa fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2qihqKE

La mejor foto de naturaleza de los Sony World Photography Awards

Sony World Photography Awards 1 Los Sony World Photography Awards 2017 son el certamen fotográfico más importante del mundo. En 2017 se cumple la décima edición.

A continuación, podéis ver en el ganador en la categoría de mejor foto de naturaleza.

Ganadores

Sony3

Sony World Photography Awards ha recibido más de 227.000 imágenes de fotógrafos de 183 países. Aquí arriba, el ganador en categoría de Naturaleza, Will Burrard-Lucas, de Reino Unido.

Otros destacados en diversas categorías

Tabular iceberg:

Main 1200

Cautelosa / Cautious:

Fmain 1200

Hunting dolphins:

Main 1200

Character:

Main 1200

Peregrine has caught a Ruff:

Main 1200

Escape:

Main 1200

Sleeping beauty:

Main 1200

Cliff view:

Main 1200

También te recomendamos

Pilas que funcionan con azúcar

Las espectaculares fotografías de naturaleza de Sam Lim

La mano impresa en 3D en España que cambia una vida en África

-
La noticia La mejor foto de naturaleza de los Sony World Photography Awards fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2prmcWb

Una sustancia del queso alarga la vida hasta en un 25% (en ratones)

Cheese 2217642 960 720 La reducción del riesgo de cáncer de hígado y la extensión de la vida útil pueden ser dos factores que produce el consumo de queso, concretamente el queso curado.

La sustancia que obra este efecto es la espermidina, que también se encuentra en champiñones, soja o maíz.

Estudio en ratones

En el estudio, que ha sido publicado en la revista Cancer Research, se llevó a cabo con ratones.

Los que fueron alimentados con un suplemento oral de espermidina tenían menos probabilidades de desarrollar fibrosis hepática y carcinoma hepatocelular (la forma más común de cáncer de hígado), aumentando la esperanza de vida de los ratones hasta en un 25%. Según Leyuan Liu, coautor del trabajo:

Se trata de un aumento dramático en la vida útil de modelos animales, un 25%. En términos humanos, eso significaría que en lugar de vivir unos 81 años de edad, el estadounidense promedio podría vivir por encima de los 100 años (...) Piensen: si añadimos espermidina a cada botella de cerveza, podría equilibrar el alcohol y ayudar a proteger el hígado. Todavía es pronto, pero tal vez un día este enfoque proporcionará una estrategia novedosa para prolongar la vida, prevenir o revertir la fibrosis hepática, y prevenir, retrasar o curar el carcinoma hepatocelular en humanos

También te recomendamos

La mano impresa en 3D en España que cambia una vida en África

La primera persona que murió por intoxicación de vitamina A lo hizo por comerse un perro

Si comes queso antes de irte a dormir, tendrás dulces sueños

-
La noticia Una sustancia del queso alarga la vida hasta en un 25% (en ratones) fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2prkeoU

viernes, 28 de abril de 2017

Entre un 50 y 60% de probabilidades de que se desarrolle un episodio de El Niño en 2017

- Según el último Boletín El Niño/La Niña Hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la probabilidad de que se desarrolle un episodio de El Niño a mediados o finales de 2017 se sitúa entre el 50 y el 60%.

desde Noticias - Agencia Estatal de Meteorología http://ift.tt/2oEwWn3

Nuevo servicio predicción de oleaje

- AEMET y Puertos del Estado, en colaboración con Météo-France desarrollan un servicio de predicción de oleaje . Ya están disponibles los productos de predicción del oleaje para la zona del Atlántico Iberia-Vizcaya-Irlanda

desde Noticias - Agencia Estatal de Meteorología http://ift.tt/2oSN0gN

En este vídeo puedes ver las primeras corrientes eléctricas en grafeno

Graphene 161773 960 720 Un paso más hacia la electrónica del futuro es lo que podemos ver en el siguiente vídeo, pues en él se muestra, por primera vez, el paso de corrientes eléctricas a través del grafeno.

Los autores de este hito han sido investigadores de la Universidad de Melbourne, logrando describir en imágenes el comportamiento de los electrones en movimiento en estructuras de sólo un átomo de espesor.

Electricidad y grafeno

"Nadie ha sido capaz de ver lo que está sucediendo con las corrientes eléctricas en el grafeno antes ", dijo Nikolai Dontschuk, un investigador de grafeno de la Universidad de Melbourne Escuela de Física.

Un equipo liderado por Lloyd Hollenberg, subdirector del Centro de Computación Cuántica y Tecnología de Comunicaciones (CQC2T), utilizó una sonda cuántica especial basada en un "centro de color" de tamaño atómico que sólo se encuentra en los diamantes para representar el flujo de corrientes eléctricas en el grafeno. Así lo explica Hollenberg:

Los dispositivos electrónicos de próxima generación basados en materiales ultrafinos, incluidos los ordenadores cuánticos, serán especialmente vulnerables para contener diminutas fisuras y defectos que interrumpen el flujo de corriente. La capacidad de ver cómo las corrientes eléctricas se ven afectadas por estas imperfecciones permitirá a los investigadores mejorar la fiabilidad y el rendimiento de las tecnologías existentes y emergentes Estamos muy emocionados por este resultado, que nos permite revelar el comportamiento microscópico de la corriente en dispositivos de computación cuántica , grafeno y otros materiales 2D.

También te recomendamos

Cómo producir grafeno con la batidora de nuestra cocina

El grafeno puede resultar un material flexible con multitud de usos

¿Vamos a volver a aprender a escribir a mano gracias a la tecnología?

-
La noticia En este vídeo puedes ver las primeras corrientes eléctricas en grafeno fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2qmq21R

Se detecta ADN de humanos antiguos en una cueva sin huesos humanos

Fotonoticia 20170428095706 644 Según un equipo de científicos internacional con participación del CSI, se ha conseguido detectar ADN de seres humanos antiguos en sedimentos de cuevas sin restos esqueléticos, incluida la de El Sidrón, en Asturias.

La técnica de detección empleada incluso identificó antiguas secuencias de ADN humano de lugares donde se ha propuesto la presencia neandertal pero nunca se ha demostrado.

ADN sin huesos

Hay muy pocos fósiles del Pleistoceno, lo que ha obstaculizado la comprensión sobre el movimiento humano antiguo en esta época. Sin embargo, con esta nueva técnica de detección que no requiere del hallazgo de huesos, la investigación al respecto puede recibir un gran empuje. Según Antonio Rosas, investigador del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales:

Este trabajo representa un avance excepcional porque permite conocer qué especie de homínido ocupaba una cueva o un nivel estratigráfico concreto, incluso en ausencia de cualquier resto de huesos o esqueletos. La novedad es aprovechar lo que hasta ahora se desechaba, el sedimento del suelo, y descubrir que está plagado de secuencias de ADN de organismos que ocuparon ese terreno.

A partir del ADN de mamífero identificado en estas muestras, se aisló ADN mitocondrial (ADNmt). El cribado a gran escala de este ADNmt reveló ADN de Neandertal en cuatro cuevas y ADN de denisovano en otra.

También te recomendamos

Lo que pasa cuando te comes una musaraña

¿Vamos a volver a aprender a escribir a mano gracias a la tecnología?

Se encuentran las iniciales MC en un féretro de la cripta donde se busca a Cervantes

-
La noticia Se detecta ADN de humanos antiguos en una cueva sin huesos humanos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2qlFyeE

jueves, 27 de abril de 2017

Así se podrán construir ladrillos en Marte: a martillazos

Fotonoticia 20170427183149 644 La presión de un golpe de martillo para compactar el suelo será suficiente para disponer de ladrillos de construcción en Marte, sin necesidad así de emplear un horno o ingredientes adicionales.

Es lo que sostiene un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego y financiado por la NASA que ha publicado sus resultados en Scientific Reports.

Ladrillos a martillazos

Con los ladrillos que se obtendrían a base de la mera presión se lograrían así construir hábitats en el planeta rojo. La presión sería la equivalente aproximadamente de alguien que deja caer un martillo de 450 gramos desde una altura de un metro.

El proceso produce pequeñas paletas de suelo redondas que son de aproximadamente 2,5 centímetros de altura y luego se puede cortar en formas de ladrillo. Los ingenieros creen que el óxido de hierro, que da al suelo marciano su matiz rojizo, actúa como agente aglutinante. Además, estos ladrillos, incluso sin varillas, son más fuertes que el hormigón armado de acero.

También te recomendamos

¿Vamos a volver a aprender a escribir a mano gracias a la tecnología?

La ISS desciende hacia la Tierra cien metros al día o lo difícil que es mantener un satélite en el espacio

¿Bacterias para aumentar la producción de alimentos en Marte?

-
La noticia Así se podrán construir ladrillos en Marte: a martillazos fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2qbIoUb

Terraformando Marte con el impacto de un asteroide

Fotonoticia 20170426122935 644 Hacer que un asteroide impactara contra Marte podría hacer que una parte del planeta rojo fuera más similar a la Tierra. Un proceso de terraformación a lo bruto que ha propuesto el equipo de investigación LakeMatthew, bautizándolo como Mars Terraformer Transfer (MATT).

Estiman que la tecnología necesaria para lograr algo así estará disponible en el año 2036.

Terraformación marciana

A grandes rasgos, el proyecto es el uso de un satélite "pastor", el cual dirigiría un asteroide u otro pequeño cuerpo celeste hacia el Planeta Rojo.

Ese impactador inyectaría calor en la roca madre marciana, produciendo agua de fusión para un lago que persistiría durante miles de años dentro de la zona de impacto calentada, dando cobijo a cúpulas habitables bajo el agua.

Mientras que los diseños previos de estructuras de vivienda (habs) estaban limitados a miles de metros cúbicos, los habs de MATT pueden escalar a millones de metros cúbicos - escala de estadio o mayor. Además, el agua tratada del lago de impacto sería suficiente para cubrir y proteger las cúpulas subacuáticas. Con esta ampliación, la primera transición de Marte se convierte rápidamente en asentamientos, con capacidad de autosuficiencia, incluso de aprovisionamiento de expediciones. Esto reduce la masa de carga enviada por la Tierra y el costo de misiones tripuladas.

También te recomendamos

¿Un asteroide podría vaciar por completo el océano Pacífico?

[Vídeo] El gran impacto que sufrió la Luna

Sin luz no hay vida: la electricidad sigue siendo capaz de revolucionar el mundo

-
La noticia Terraformando Marte con el impacto de un asteroide fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2q8UIol

Fotosíntesis artificial para obtener energía y aire limpio

Fotonoticia 20170426125631 644 Fernando Uribe-Romo y sus alumnos de la Universidad de Florida Central, han detallado en Journal of Materials Chemistry cómo desencadenar la fotosíntesis con un material que convierte el dióxido de carbono y la luz visible en combustible solar, a la vez que elimina del aire este gas de efecto invernadero.

Energía limpia

Según explica el propio Fernando Uribe-Romo:

Adaptar materiales que absorban un color específico de luz es muy difícil desde el punto de vista científico, pero desde el punto de vista social estamos contribuyendo al desarrollo de una tecnología que puede ayudar a reducir los gases de efecto invernadero.

Es como un proceso artificial de la fotosíntesis similar a la manera que las plantas convierten el dióxido de carbono (CO2) y la luz del sol en alimento. Pero en lugar de producir alimentos, el **método de Uribe-Romo produce combustible solar**. Para ello usó titanio, un metal común no tóxico, y agregó moléculas orgánicas que actúan como antenas de recolección de luz para ver si esa configuración funcionaría. Las moléculas ligeras de la antena recolectora, llamadas N-alquil-2-aminotereftalatos, se pueden diseñar para absorber colores específicos de la luz cuando se incorporan en el MOF. En este caso lo sincronizó con el color azul.

También te recomendamos

El primer objeto impreso en 3D hecho de material extraterrestre

Sin luz no hay vida: la electricidad sigue siendo capaz de revolucionar el mundo

El análisis de unos suelos antiguos revela pistas sobre la Tierra primitiva

-
La noticia Fotosíntesis artificial para obtener energía y aire limpio fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2pkBDiT

miércoles, 26 de abril de 2017

Contempla el animal más grande de la historia zapándose la comida

Blue Whale 1198719 960 720 El animal más grande de todos los tiempos no es un dinosaurio. Ni siquiera se ha extinguido (aunque le queda poco, si seguimos a este ritmo). El animal más grande es la balleza azul, una criatura que puede alcanzar los 30 metros de longitud y las 200 toneladas de masa.

La masa de la balleza azul equivale a unos 40 elefantes. La ballena azul también dispone de la lengua más pesada del mundo: tiene un masa de cuatro toneladas y sobre ella se pueden situar hasta 50 personas. Por eso resulta tan alucinante verla comer en el siguiente vídeo grabado con un dron.

Comiéndose millones de crustáceos

En el vídeo, capturado por biólogos marinos de la Universidad de Oregon, de Estados Unidos, vemos cómo se dirige a un banco de kril a unos 10 kilómetros por hora.

Gracias a que el dron no hace el ruido de un helicóptero, podemos ver la ballena azul alimentándose sin que se vean perturbados sus hábitos naturales.

También te recomendamos

El animal más grande de todos los tiempos equivale a la masa de 3.333 personas

Los misterios del espermaceti o esa sustancia blanca y espesa que no se sabe para qué sirve

Sin luz no hay vida: la electricidad sigue siendo capaz de revolucionar el mundo

-
La noticia Contempla el animal más grande de la historia zapándose la comida fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2q8tWzc

martes, 25 de abril de 2017

Estas gafas te permite ser un x-men que percibe colores que no veías

Meta2 Como si te transformaras en un mutante de la saga X-men, un nuevo dispositivo te permite ver colores que antes no eras capaz de distinguir.

Para ello, el dispositivo es como si te hubiera otorgado un cuarto cono para poseer visión tetracromática: naturalmente, los seres humanos tenemos tres conos que reaccionan a longitudes de onda cortas (azul), medianas (verde) y largas (rojo).

El cuarto cono

Desarrolladas por un equipo de investigadores de la universidad de Wisconsin-Madison, estas gafas engañan a nuestro ojo para que actúe como si tuviera un cuarto cono.

Estas gafas funcionan mediante filtros de color que permiten distinguir los colores metaméricos, aquellos que parecen iguales a simple vista pero en realidad reflejan longitudes de onda diferentes.

El funcionamiento es en apariencia muy simple: se usan dos filtros, uno para cada ojo, que impiden que pasen determinados segmentos del espectro de luz azul, de modo que que cada ojo recibe información ligeramente distinta acerca de los objetos azules.

Insect 1122495 960 720

¿Para qué pueden ser usadas unas gafas como éstas? Básicamente, para percibir más matices en las cosas: por ejemplo, si una fruta se ha podrido.

Los seres humanos podemos distinguir unos 2,3 millones de gradaciones de color. Ello es posible gracias a la interacción de tres tipos de células cónicas en la retina, cada una de las cuales tiene un pigmento especialmente sensible a la luz de una parte diferente del espectro visual: rojo, verde y azul.

Sin embargo, hay muchos colores que no distinguimos, e incluso en función de nuestros genes percibimos el mismo color con matices diferentes. Las personas con tetracromía tienen cuatro tipos diferentes de conos (como si ya llevaran estas gafas mutantes), lo que les permite distinguir muchos más colores que el resto de las personas.

Una de estas mujeres con tetracromía es Concetta Antico, y, tal y como afirma, cuando mira al cielo por la noche no lo ve negro sino que distingue azules, violetas, e incluso verdes.

También te recomendamos

Las Google-gafas costarán entre 250 y 600 dólares

Los distintos tipos de Yoga: así te ayuda cada uno de ellos

La dificultad que tuvo el obtener un LED azul por encima de otros colores

-
La noticia Estas gafas te permite ser un x-men que percibe colores que no veías fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2pizlmg

La 'aldea lunar' que China quiere construir con la ESA

Moon 1527501 960 720 La construcción de una colonia estable en la superficie de la Luna es algo que aspira a conseguir China, que actualmente se encuentra en conversaciones con la Agencia Espacial Europea (ESA) a fin de que colabore en su construcción.

El anuncio ha sido realizado por Tian Yulong, responsable de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

La aldea en la Luna

Hace un año, el director general de la ESA, Jan Woerner, declaró que la construcción de una colonia lunar sería el relevo idóneo para la investigación, que ahora se encuentra en auge en cuanto a experimentos científicos se refiere.

Su visión era una 'aldea' lunar construída con estructuras hechas por robots e impresoras 3D que utilicen polvo lunar como material de construcción.

Fotonoticia 20160115165844 320

Por el momento, la misión china Chang'E-5, que se llevará a cabo a finales de 2017, logrará la tarea principal de recoger muestras de la Luna y luego regresar a la Tierra. La misión Chang'e-4 en 2018 aterrizará en el otro lado de la Luna y explorará el medio ambiente físico y los recursos minerales en esa área.

China ha comenzado a desarrollar un vehículo de lanzamiento pesado y establecer un sistema de transporte para lograr el propósito de enviar personas a la Luna de una forma más segura.

Según ha explicado Bao Weimin, director del comité científico y tecnológico de la China Aerospace Science and Technology Corporation:

El costo de volar dentro y fuera del espacio debe ser reducido si queremos alcanzar este objetivo. Si el precio fuera de alrededor de 7.261 dólares para un viaje, estaría al alcance de la gente común, y ahora estamos tratando de hacer que sea una realidad.

También te recomendamos

Los distintos tipos de Yoga: así te ayuda cada uno de ellos

La base permanente en la Luna que quiere construir la ESA

Esta es la panorámica de la Vía Láctea más grande que se ha conseguido hasta ahora

-
La noticia La 'aldea lunar' que China quiere construir con la ESA fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2qbQpHI

¿Qué son las 'cataratas de sangre' de la Antártida?

Fotonoticia 20170425185935 644 Las cataratas de sangre es un flujo de óxido de hierro situado en la lengua del glaciar Taylor, en el Valle Taylor, Valles Secos de McMurdo, en Tierra de Victoria, en el este de la Antártida.

Un estudio del equipo de investigación liderado por la Universidad de Alaska Fairbanks y el Colorado College, publicado en el Journal of Glaciology, describe la trayectoria de 100 metros de la salmuera debajo del glaciar de Taylor hasta la cascada. De este modo, se ha resuelto probablemente el misterio sobre su origen.

Salmuera debajo del glaciar

Una gran fuente de agua salada que puede haber estado atrapada bajo el glaciar Taylor hace más de un millón de años, lo que se convierte en una poderosa evidencia del origen de las misteriosas cataratas de sangre.

Los primeros exploradores de la Antártida atribuyeron el color rojo a las algas rojas.

La autora principal, Jessica Badgeley, estudiante de pregrado en Colorado College, usó junto al resto del equipo un tipo de radar para detectar la salmuera que alimentaba este fenómeno. Según explica:

Las sales en la salmuera hicieron posible este descubrimiento amplificando el contraste con el hielo glaciar fresco.

a

La salmuera se pone roja cuando el hierro entra en contacto con el aire. El equipo rastreó la salmuera con sondeo de radio-eco, un método de radar que utiliza dos antenas: una para transmitir impulsos eléctricos y otra para recibir las señales.

Movimos las antenas alrededor del glaciar en patrones de rejilla para que pudiéramos 'ver' lo que estaba debajo de nosotros dentro del hielo, como si un murciélago usara la ecolocalización para 'ver' las cosas a su alrededor.

También te recomendamos

[Vídeo] Cuando nuestro planeta se rompe

Los distintos tipos de Yoga: así te ayuda cada uno de ellos

Las nieves del Mont-Blanc

-
La noticia ¿Qué son las 'cataratas de sangre' de la Antártida? fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2pwPQfH

Así es como las empresas tabaqueras están ganando más dinero que hace 15 años

Cigarette 1642232 960 720 Como ya explicamos, se tardó casi 100 años en reconocer públicamente el peligro que entrañaba el tabaco. Desde entonces, el cerco contra el tabaco se ha ido estrechando: cada vez está prohibido fumar en más lugares públicos, se elevan los precios, etc.

Sin embargo, a pesar de todo, a pesar incluso de que cada vez hay menos fumadores, las empreas tabaqueras están ganando ahora más dinero que hace quince años.

¿De dónde vienen los ingresos?

Addict 84430 960 720

Los estadounidenses gastaron más en las tiendas al por menor en cigarrillos en 2016 que en cerveza. El gasto medio en tabaco en España en 2014 ha sido de 282,39 euros por persona, un 37% más que en 2013. Cada español fuma de media al año 2.481 cigarrillos, lo que supone 124 cajetillas por persona. De esta forma, España se sitúa así en el puesto número 2 en del ranking mundial de consumidores de tabaco, junto con Grecia, Bulgaria, Polonia y la República Checa.

Hace quince años, este auge no parecía posible. La industria se enfrentó a un futuro de creciente regulación y disminución de las ventas. Sin embargo, lo que hicieron las empresas fue aumentar los precios.

Así pues, a peasr de que el número de cigarrillos vendidos en Estados Unidos cayó un 37% entre 2001 y 2016, los beneficios crecieron en un 32%.

¿Cómo es posible que ocurriera algo así? A medida que las empresas se fueron uniendo para combatir el cerco y el descenso de fumadores, se redujeron los costos y aumentaron el poder de fijación de precios, junto con los beneficios. Así, un paquete de cigarrillos promedio costaba 3,73 dólares en 2001. En 2016, 6,42 dólares.

Impuestos

Man 2181478 960 720

Estados Unidos, además, constituye un rara avis por otra razón: los impuestos son a menudo más bajos en los Estados Unidos que en otras partes del mundo desarrollado. Alrededor del 42% del precio medio del paquete de Estados Unidos son impuestos. En Gran Bretaña, por ejemplo, los impuestos representan el 82% del paquete promedio.

Gracias en parte a la Primera Enmienda, los productores de tabaco de los Estados Unidos tampoco están restringidos por algunas de las normas más estrictas en materia de marcas y sanidad que se introducen en otros lugares. Por ejemplo, no deben advertir obligatoriamente con una advertencia sobre lo perjucidial que es fumar para la salud acompañado de una imagen truculenta.

Frente a estos vientos en contra, los ejecutivos del tabaco saben que el boom de hoy no durará para siempre, y están invirtiendo fuertemente para desarrollar productos que dicen son más seguros. Altria y Reynolds se han diversificado en el tabaco sin humo, un mercado que sigue creciendo en volumen. Reynolds vende chicle de nicotina, mientras que Altria es propietaria de una empresa de vino en el estado de Washington y tiene una participación del 10% en Anheuser-Busch InBev NV, la cervecera más grande del mundo.

Philip Morris International Inc. ha gastado $ 3 mil millones en el desarrollo de productos de próxima generación, incluyendo un dispositivo, llamado IQOS, que suministra nicotina calentando cilindros de tabaco en lugar de quemarlos.

También te recomendamos

Diez tipos de radiaciones que recibimos diariamente (I)

El abuso de cannabis puede causar psicosis (fumar en cachimba también mata, y vapear no se sabe qué produce)

Los distintos tipos de Yoga: así te ayuda cada uno de ellos

-
La noticia Así es como las empresas tabaqueras están ganando más dinero que hace 15 años fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .



de Xataka Ciencia http://ift.tt/2pfjaUM