La reducción del riesgo de cáncer de hígado y la extensión de la vida útil pueden ser dos factores que produce el consumo de queso, concretamente el queso curado.
La sustancia que obra este efecto es la espermidina, que también se encuentra en champiñones, soja o maíz.
Estudio en ratones
En el estudio, que ha sido publicado en la revista Cancer Research, se llevó a cabo con ratones.
Los que fueron alimentados con un suplemento oral de espermidina tenían menos probabilidades de desarrollar fibrosis hepática y carcinoma hepatocelular (la forma más común de cáncer de hígado), aumentando la esperanza de vida de los ratones hasta en un 25%. Según Leyuan Liu, coautor del trabajo:
Se trata de un aumento dramático en la vida útil de modelos animales, un 25%. En términos humanos, eso significaría que en lugar de vivir unos 81 años de edad, el estadounidense promedio podría vivir por encima de los 100 años (...) Piensen: si añadimos espermidina a cada botella de cerveza, podría equilibrar el alcohol y ayudar a proteger el hígado. Todavía es pronto, pero tal vez un día este enfoque proporcionará una estrategia novedosa para prolongar la vida, prevenir o revertir la fibrosis hepática, y prevenir, retrasar o curar el carcinoma hepatocelular en humanos
También te recomendamos
La mano impresa en 3D en España que cambia una vida en África
La primera persona que murió por intoxicación de vitamina A lo hizo por comerse un perro
Si comes queso antes de irte a dormir, tendrás dulces sueños
-
La noticia Una sustancia del queso alarga la vida hasta en un 25% (en ratones) fue publicada originalmente en Xataka Ciencia por Sergio Parra .
de Xataka Ciencia http://ift.tt/2prkeoU
0 comentarios :
Publicar un comentario